Me temo que sí. Hasta puede que gratis. Y que van también de cacería, y a los sanfermines… O sea, que si el Constitucional tiene que pasarse la vida decidiendo sobre lo que los ciudadanos podemos hacer o no, vamos de ala.
¿Van los altos jueces a los toros?
8 Comments
No se permiten comentarios.
Hace un tiempo J.J. Millás escribió una columna sobre los toros «Una verdad palmaria»la recomiendo. En ella dejaba bien clara «palmariamente», la vieja discusión sobre la estetica de los toros que tanto invocan los partidarios de la «fiesta nacional»
Esta intervención de Espido Freire en en el Parlamento de Cataluña es un poco larga, pero merce la pena escucharla…
http://www.youtube.com/watch?v=_ypMY-7gt_k
Sigo leyendo…jajaja se necesita una jornada laboral para seguiros…eh
Isabel
Los jueces no solo van a los toros sino que en su calidad de autoridades presiden corridas, lo mismo que los alcaldes o los comisarios de policía.
No soy un taurofilo fanatico, pero me gusta la fiesta y me gusta el arte que hay en ella. Supongo que lo próximo que querran prohibir será caza ¡Pobrecitas perdices y conejos!. Sin embargo no prohiben los «bous embolats» porque dicen que responden a una tradición.
Con mi cariño y admiración
En Canarias, en 1991 (¡hace casi 20 años!) se prohibieron los espectáculos sangrientos con animales, lo que, desde luego, incluye los toros. ¿Alguien lo sabía? Y no pasó nada. Ahora se hace en Cataluña y todo tiene un extraño efecto de reverberación… Pues pasa lo mismo que en Canarias: nada… La único es que el infinito campo para la barbarie se ha acotado un poquito y los toros dejarán de morir en una pequeña porción de tierra. Continuarán haciéndolo en otros lugares, para regocijo de los protaurinos, que tendrán una buena excusa para hacer turismo y, con un poco de suerte, aprender nuevas formas de ocio ajenas al asesinato.
Por una vez en la vida han ganado los toros.
espero que no se reptita la historia y que una cosa aprovada en el parlamento catalan no la eche patrás el constitucional.
MARUJA, ADMIRADA MAESTRA DE LA POLÉMICA, NO VAYAS A LOS DEBATES PARA QUE TE ARRICONEN NIÑAS HABLADORAS
¡Hola!.
Sabía la prohibición canaria.Nadie se espantó por esa democrática decisión.¡Ah! Pero se hace lo mismo en Cataluña y no solo se va a romper España, no solo atenta contra las tradiciones populares ,no sé de quien ni de que pueblo,sino que se aprovecha para maltratar a Zapatero, que es otro animal,político esta vez.
Y digo lo de las tradiciones «populares»,porque alancear toros lo hacían los nobles en las plazas mayores,delante de sus damas.O será por eso.
Estoy en contra dels bous embolats o a la mar (fiesta de interés turístico), porque además se financian con nuestros impuestos,no así pasa con las corridas toros, que el que no quiere ir no va y,logicamente, no aporta nada.
Esta vez han ganado los toros,como en mi pueblo, que al principio ganan los moros.Cuando acaba la fiesta, ganan los cristianos.Ja vorem
Portugal, en cuestion taurina, nos dio una leccion. Alli es autentica fiesta pues el toro no se puede matar. Solo se simula el momento de la estocada. No hay puyas pues son varas que no llevan punta y las banderillas, suerte que tiene gran estética, son adhesivas asi que se quedan sobre el lomo del toro, pero sin pincharlo.
Y luego el animal, si ha mostrado calidad, vuelve a su dehesa y se convierte en sementa (¡Vaya premio!) y si no sirve para la cria de buenos ejemplares posibglemente como tantos otros, para la carniceria y nos comeremos unos chuletones exqusitos, porque siempre estuvo bien cuidado y cebado.