Aquí tenéis a lidia pujol, mayte martin y dulce pontes, en extraordinaria versión de «Lágrima». Espero que tanta belleza musical compense por la tristeza que os pueda causar.
Un fado y tres hadas buenas
10 Comments
No se permiten comentarios.
Aquí tenéis a lidia pujol, mayte martin y dulce pontes, en extraordinaria versión de «Lágrima». Espero que tanta belleza musical compense por la tristeza que os pueda causar.
No se permiten comentarios.
maravilloso!
Emocionante! sobran las palabras
¡Enhorabuena!
Te has convertido en una de esos «Conserjes Abiertos 24 Horas» y ególatras a los que hacías referencia hace poco más de 3 años en el País semanal. Espero que te hayas comprado ya el termo correspondiente. Ya sabes que donde dije digo, digo Diego.
Pues felicidades, tu profecía se cumplió: «La Red, a su manera, también denuncia al denunciante».
Que te vaya bien.
QUÉ MARAVILLA!!!! Gracias por este regalo y gracias por estar aquí con nosotros. Felices sueños.
Sublime! Vaya tres mujeres!! Qué suerte tenemos de poder disfrutar de sus canciones y de su música!!!
Y que suerte de poder sentirnos acompañados por tus escritos!
Gracias Maruja!!
Muy bien maruja eres toda una diosa gracias teleo casi siempre
la vaig posar al meu facebook l’altre dia, quina coincidència !
gràcies per agregar-me al teu llistat de «blocs » és un passada llegir-te
La primera vez que escuché a Dulce Pontes fue en una película de Richard Gere y Edward Norton. Cantaba cancao do mar y la peli era «Las dos caras de la verdad». Norton ya se revelaba como uno de los actores más notables de esta última década. Te dejo el link para que puedas disfrutarla: http://www.youtube.com/watch?v=SQnwRB4bQPo
Me compré el disco y esta canción precisamente, Lágrima, me robó el corazón. Quizás porque hice muchas veces mías esas palabras, esos lamentos y esas lágrimas. Sigue estremeciendome esa canción aunque los sentimientos se hayan perdido entre el hastío y la decepción. Me enamoré de la voz de Dulce y, desde entonces, procuro comprarme sus discos. Hace años estuve en Lisboa un par de días y recuerdo que el sabor de las noches en esa ciudad es el mismo que dejan las canciones y la voz de La Pontes. Realmente el corazón llora cuando escuchas su voz. Un saludo.
Gracias Maruja por este blogg, porque espero tus artículos (tanto del periódico como del EPS) pero, a veces, entre tanta estulticia como hay me resultan insuficientes, aquí podré disfrutar de tu inteligencia. Gracias otra vez
Maruja querida, siempre regalando pedacitos de vida. Saber que andas ahora aquí, tan accesible, vuelve la vida más amable entre tanta mierda y sarcasmo. ¡Gracias mujer, hermana, amiga! ¡Qué bien!