No quiero escribir nada, sólo pensar en lo fácilmente que se trunca eso tan frágil y único que poseemos, la vida. En recuerdo de los chicos y chicas que ya no pueden disfrutar de otro verano, este fragmento de una película emblemática de los veranos míos, La chica con la maleta, agridulce y tiernísima historia de los primeros estíos, los primeros amores, las primeras penas del corazón. No sé por qué hoy, al escuchar la noticia, he pensado en un verano, en un amor, en esta película.
A la memoria de los niños de Castelldefels
17 Comments
No se permiten comentarios.
Sí, una pena..Y a mi que la magica_mítica noche de San Juan siempre me produjo repelús… Tal vez experiencias pasadas, el comienzo de un tiempo obligado de diversion enamoramiento y tanto tópico, más o menos como la Navidad. Y es que yo no soy de fronteras, ni siquiera en el tiempo.
Hasta mañana
Isabel
Pobres chavales, yo he cogido el tren todos los dias durante muchos años y esto lo veía siempre, en otra ciudad y estación, a todas las horas del día. Pasar sin utilizar los pasos, bajar a al via a impresionar al personal. No pasar el control de billetes. etc.etc. Qué forma tan trágica e inútil de mostrar la rebeldía. Qué precio tan alto han pagado estos chicos por la negación o no conciencia del peligro. Esto, lamentablemente, forma parte de ser jóvenes. Comparto la tremenda pena de sus padres y cercanos.
Sin palabras
Para ell@s, siempre será la noche más larga.
En múltiples de ocasiones, la impaciciencia conlleva la imprudencia.
Tengo que sentir pena,porque una vida cuesta mucho conseguir y poco o nada destruir.
Lo que ma ha llamado la atención es el siguiente comentario: «El conductor del tren no ha dado positivo en el control de alcoholemia».Un tren a 135 kms por hora no se puede parar en seco.Y menos cuando cree que tiene via libre.¿Qué se pretende con esta aclaración?.¿Buscarle las cosquillas a un pobre hombre que estaba a punto de llegar a su casa,después de una larga jornada laboral?.
es un dolor tan bestia!!!
Mucha pena, la muerte sin preámbulos, sin contemplaciones, sin sentido, los accidentes…. nos recuerdan el filo minúsculo entre la fiesta, la celebración, la juventud….. y el dolor, el desgarro y el vacío.
sencillamente la noticia te queda KO,… ese fino hilo entre la vida y la muerte, la noche de S. Juan, ilusiones, anhelos, y después,… nada
besos
Antes de comentar la noticia, quisiera mandar un abrazo muy fuerte a Alejandra. Yo también soy madre y leer tu comentario ahora me ha puesto la piel de gallina y me ha emocionado.
Respecto a la tragedia de ayer… no tengo palabras. Lo que debía ser una fiesta… acabó, pues eso… sin palabras.
Un abrazo
Una noticia horrorosamente trágica. Mis condolencias para familiares y amigos
La línea delgada que separa la muerte de la vida…
la gloria de la juventud, y la derrota;
la muerte es siempre tran traidora, tan oscura, tan injusta…
Un abrazo a todos los que lloran
Mariano Ibeas
Estoy en una playa de Tarragona y me he desayunado con esa noticia. A veces, la muerte, es un sinsentido, viene a destiempo, tiñe las fiestas de luto. Y decirle al conductor del tren que no se culpabilice de nada.
Qué gran contrasentido; empieza el jolgorio del verano con un puñado de vidas florecientes segadas de un brutal zas. ¡Qué triste!
El tren de la vida. Hay tanto riesgo cuando estás en la adolescencia. Esas ansias de conocer de autoafirmarte…. Cuantos jóvenes, cada día, han sido alcanzados por el tren de la vida… Cuantos padres han perdido a sus hijos aunque no hayan desaparecido… o han quedado en la cuneta heridos, de por vida. Se han quedado en la adolescencia para siempre y el tren de la vida ha seguido pasando. Mis sinceros sentimientos para sus familiares.
Cortarón el Larguero para dar la noticia y me dejó aterrorizada,pero más horrorizada estoy cuando he visto que la gente lo sigue haciendo y se vanaglorían de ello,no entiendo nada como se puede ser tan inconsciente
He visto hoy en El País una foto tomada ayer de la pasarela sobre la estación de Castelldefels llena de gente y me pregunto cómo no se abrió ese paso a la vez que el túnel, que dicen estaba saturado de gente. Y, según mi opinión, los vigilantes contratados tenían que haber estado en la estación antes del suceso, pues se sabía por años anteriores la enorme afluencia en ese día y a esa hora. En fin, todo es mejorable.