En espera de conjurar el peligro de que este blog se convierta en un muro de las lamentaciones -empezando por las mías-, venga ya un poco de marcha. Esta mañana he despertado pensando en otro Muro, el que cayó en el 89, y en José M. Marti Font, que entonces era corresponsal de El País en Alemania. Por aquel entonces, estando en Berlín en los días de autos, o quizá un poco más tarde, mi colega me recomendó un grupo francés rompedor de finales de los 80, Les Negresses Vertes. Era fusion y era puro sur acanallado. Me compré un cd, alguien me lo mangó, luego he estado preguntando por ellos y nadie me daba razón. Pero alguien los ha metido en nuestro tube, así que ahí va algo, para alegrar la mañana.
A ver, un poco de marcha
20 Comments
No se permiten comentarios.
Buenos días, Maruja y demás -de momento este apelativo-
Aplausos a Les Negresses Vertes que me han recordado un poco a Kusturika. Sin lamentaciones, si así lo quieres. Es tu casa, tu balcón. Sólo tienes que decirlo y amordazo esta bocaza que se ha zampado un montón de lenguas de gata. Pero…como todo está que arde… ay! sí, sí, me callo.
Para hacerme perdonar. Alegría:
http://www.youtube.com/watch?v=0lzeo8XyREs
Las preocupaciones que podamos tener sobre la marcha del mundo no nos debe hacer olvidar que tambien tenemos capacidad de pasarlo bien,en spotify hay muchas de canciones de este grupo (no lo conocía,merci beaucoup).sin intención de amargar el día,la yugular de los irlandeses ya están mordidas…….(«el enemigo cautivo y desarmado…..).
De Les Negresses a mí siempre me gustó Face à la mer, aunque tenga menos marcha.
http://www.youtube.com/watch?v=IhVRXl6WEis&feature=related
Sur le sable, face à la mer
Se dresse là, un cimetière
Où les cyprès comme des lances
Sont les gardiens de son silence.
Sur le sable, des lits de fer
Sont plantés là, face à la mer
Mon ami, la mort t’a emmené
En son? bateau pour l’éternité.
Si on allait au cimetière
Voir mon nom gravé sur la pierre,
Saluer les morts face à la mer,
Ivres de vie dans la lumiere.
Dans la chaleur, le silence
A l’heure où les cyprès se balancent
Les morts reposent au cimetière
Sous le sable, face à la mer.
Que bueno el articulo que has publicado en el pais.que cánalla eres!! jeje
Ya recuerdo a ese grupo de elementos! Estaban en los tiempos de Mano negra y Vaya con Dios…
Aprovecho y os mando un clip de estos últimos:
Solo he entendido, entre los primeros versos, uno que dice algo así:
…si tiras la cuchara ya, la la la la la la lá
Pero es muy alegre. Y mucho más beneficioso, opino, que un blister de orfidales. Dónde va a parar…
Que sí, que tanta intensidad… a veces hay que descongestionar.
Otro grupo francés de aquella época, Les Rita Mitsouko, que creó unas cuantas canciones memorables, como esta, C’est comme ça , que tal vez conozcáis. Qué recuerdos…!!! Y qué divertidos eran.
http://www.youtube.com/watch?v=V04xN1AF5UE
besos
hoy n el Pais tienes el encanto de la mujer barbuda,tiorra,zejatera,prisaicona
«El Paseo de la Vergüenza». El Muro de las Lamentaciones. Mira, Maruja, si no es aquí, ya me dirás dónde.
Porque tengo algo que decir. No sé si alguien vió a la mujer acojonada de pánico al maltratador, que escondía los cuchillos, que no se atrevía a bajar por el ascensor, que cuando lo hacía por la escalera, miraba arriba y abajo, temblando como un flan, desmadejada, tomando de todo para aguantar sus nervios destrozados, con un teléfono que le dió la policia para llamarlos y acudir de inmediato (¿?) si el monstruo aparecía, con una orden de alejamiento que el monstruo se saltaba cuando le daba la gana, que cuando no le quedaba más remedio que salir a la calle, miraba a un lado y a otro, acojonada, sintiéndose perseguida, acosada, observada, en peligro de muerte constantemente, de noche, de día. Año tras año, día tras día, minuto a minuto. El espacio más seguro, su casa, tras una puerta más o menos segura. Ni amigos que no quieren oir penas, ni familia que lo mismo, ni jueces, ni policia, ni 016, ni ollas en vinagre. Sólo esperar a que encuentre otra víctima. Porque se trata de eso. El maltratador depende tanto de su víctima… Y ésta, cuando ha terminado de denunciar, de contar al psicólogo, de ver al juez, de visitar al psiquiatra, de hablar con amigos o familia, al final está sola, sola con su pánico, un horror terrible y la frustración de constatar que uno a uno cada miembro de la sociedad, lo que de verdad quiere es que no le cuenten penas, que lo dejen en paz. Se margina a la víctima. Pero cuando ya la ha conseguido matar el monstruo, entonces sí, ¡pobrecita!
Hola Maruja! Tienes toda la razón. Un poco (o un mucho) de marcha nos ayudará a relativizar, que aún no ha empezado el baile de los vampiros, pero ya estamos todos con el ay, enseñando vena y llevando el ritmo con los pies. Más música francesa: 😉
Yalaaaaaa dicen los beurs de Francia antes de lanzarse a bailar….
Felicidad Maruja… gracias por cambiar el tercio, eres una excelente «mestra de cerimonias» un besote
Carmenchu, muy divertido ese cruce entre Corbacho y el Chiquilicuatre.
Dedicado este clip a los clones
Hola!!!, pues si un balcòn para asomarse, leerte y tener mas positividad, GRACIASSS.
jaaaaaaaaaaaaaaaa, qué diver la columna contraportadica de hoy en El País, no había podido leerla hasta ahora mismo. Lo que me he reído, ay ay ay ay ay, kataque….
Jajajajajajaja merçi beaucoup «messieu» Arnau…
¿y usted como los lleva cortos o largos?
http://www.youtube.com/watch?v=jLuF2a6c0uI&feature=related
«Cada uno da lo que tiene…» decia Dona Beija do Araxá…
Maruja, este «OurTube» cada vez me gusta más que el «YouTube completo»! Gracias por el filtro frikie!!
Hola,
para música alegre y fresca, hoy recomiendo Toni Zenet.
http://www.youtube.com/watch?v=b5LL4Lcijbs&feature=player_embedded
Un abrazo!