Tres noticias relacionadas con el improbable hecho de volar. Una, 68 muertos en un accidente, en Cuba. Pobre gente. Dos, falla el primer modelo Airbús. A ver qué pasa. Tres, el menú de los vuelos de Su Faldosa Santidad: gallego caminito de Santiago, catalán caminito de Barcelona. Lo han contado por la radio. Mejor que en un avión de pago (propio). Y, desde luego, mejor que en Haití, aunque sea en tierra.
Recomiendo el artículo de ayer de Lluís Bassets en El País. Explica muy bien lo que ha hecho Estados Unidos al votar al Tea Party. Qué tiempos vienen.
Desayuno y me pongo a escribir novela, que se me han pegado las sábanas.
Y una coplilla:
Lluís Bassets, ha escrito un claro artículo, gracias por enviarlo. en el comenta que quieren los del Tea Party volver atrás. Pues yo pienso que ojalá pudieran volver tan atrás, que de nuevo EEUU no tuviera estas siglas, que fuera tierra de indígenas, que si se mataban, era entre ellos, entre iguales y no en nombre de la paz.
Otra opción que se me ocurre, que los chinos los invadan. Total, les preocupa el medio ambiente lo mismo que al Tea Party, pero eso sí, se enterarian de lo que es un Estado intervencionista.
Siempre me acuerdo Maruja,de aquel año que te invitaron en television para participar en una tertulia sobre aviacion, me encanto cuando dijiste que tu a la hora de volar preferias ponerte en buenas manos,igual que cuando vas al medico.
Muchisima gente ultimamente esta entregando su vida a muchas compañias aereas que no ofrecen nada de seguridad porque te ofrecen volar de Girona a Roma por 6 euros…y un dia de compras por Roma…a veces en estas circunstacias es mejor pagar un poco mas y no arriesgarse a tanto.
Que luego cuando nos dejan tirados estas compañias»los españolitos»queremos que nos paguen daños y prejuicios,encima que hemos pagado los 6 euros de un vuelo a Roma.