En relación con los papeles de Afganistán, me he sentido muy transportada estos días (lo siento, Jota: es Historia, no memoria) a cuando se revelaron los papeles del Pentágono sobre la guerra de Vietnam. Cuán necesario es que todavía quede gente capaz de jugársela por contar la verdad. Corre estos días por Canal+ (de pago, lo siento, pero no me cabe duda de que podréis encontrarlo por otros medios), un documental sobre lo que fue aquello. Su título: The Most Dangerous Man in America: David Ellsberg and the Pentagon Papers. Aquí va un clip. A este hombre, antes de que sus revelaciones obligaran a Nixon a dimitir, le hicieron la vida imposible. Y ha seguido luchando por las causas justas.
Contar la verdad 1
6 Comments
No se permiten comentarios.
Las » materias reservadas «. La información que, un Estado responsable, no puede revelar porque produciría » alarma social » etc.etc..¿ Quien se levanta mañana con moral para seguir sin mirar un poco para otro lado?.Pues se deberia poder.Pero hemos montado la sociedad que tenemos. Y no me han preguntado.
Realmente son necesarias las personas que sacan a la luz las verdades oscuras, lo malo es que se la tengan que jugar tanto…
En efecto, cuando un periodista hace su trabajo (su trabajo de verdad, que es importantísimo en una sociedad medianamente civilizada) y denuncia los desmanes de los Señores de la Guerra, los Empresarios Protocorruptos, la Banca, la Iglesia y otras sucursales del Mal, realmente se la juega si tiene éxito y consigue que un número suficiente de ciudadanos despierten. Es muy de agradecer tal esfuerzo, casi nunca recompensado.
Y haces muy bien en contar la Historia. Otra cosa muy distinta es la nostalgia y el eterno suspiro por cualquier tiempo pasado (mejor?). Seguramente el documental es interesantísimo. Aun así, y tratándose de USA, vaya por delante que es un país poco dado al revisionismo. La Guerra de Vietnam está ahi como está la última de Irak. Dudo mucho que a quienes llevaron al país a esos conflictos se les llegue a pedir responsabilidades suponiendo que las tuvieran. Para bien o para mal, la sociedad americana, en general, siempre se ha sentido muy orgullosa de su Historia.
Tremenda errata: debería ser «nosotros», pero no lo pude poner en negrita, lástima…
Ya aprovecho para contaros aquel del libro donde en «Fe de erratas» ponía: «En este libro no hay ninguna erruta» (Sic).
¡ Ave María Purísima ! ¡ Qué videos !.Yo sé de uno que vá a ir al infierno de cabeza y no me gusta señalar…
Con Tarzan es perder el tiempo.El de quien está enamorado es de Chita.
¿ Porqué Tarzan no se afeita nunca ?
Sí se afeita. Pero lo hace a la Chita callando.