o no ser matatoros, ése es el dilema. A mí es que me bufa el clítoris, y perdonad la ordinariez, perder el tiempo hablando con alguien capaz de verse 70 corridas al año.
En la Ser
5 Comments
No se permiten comentarios.
o no ser matatoros, ése es el dilema. A mí es que me bufa el clítoris, y perdonad la ordinariez, perder el tiempo hablando con alguien capaz de verse 70 corridas al año.
No se permiten comentarios.
Pero eso es problema del ayuntamiento por no cerrar el Bagdad.
Rajoy, que veranea en Pontevedra (creo que Sanxenxo) y como se sabe es gallego, solo va a las corridas de la Peregrina en Pontevedra al palco «vip» para que lo vean. Es un bonito balcón para políticos pro-taurinos
A mí el tema de los toros en CAT me preocupa tanto como el tema lingüístico: nada. Pero no deja de ser curioso que el sábado cenando mi novia y yo con unos amigos en Zurich nos contaran que lo primero que harían nada más bajar del avión a su llegada a Barcelona es ir a comprar una entrada para los toros. Supongo que la alternativa será llevar a los turistas a ver bailar la sardana. Tan aburrida como el chotis o la jota.
37º en Madrid al bajar del avión. Cada día temperaturas más desérticas. Esto no hay quien lo aguante. Que este infierno acabe cuanto antes.
hola maruja, no sabía q tenías blog, acabo de oirte en La ventana con Agustín Díaz Yanez, que vaya decepción. Me he quedao estupefactada. Joé.
Gran alegría me llevé ayer con la decisión democrática sobre prohibir las corridas de toros en este pequeño país. Espero que todos aquellos casposos y nostálgicos de pandereta acepten el resultado, y poco más que añadir, si acaso un recadito para los defensores de esa salvajada taurina: «Si quieres sangre… córtate las venas!!!»
Salut.-