Que no es como el de Luther King, aviso. Pero es raro. Yo estaba en un hotel que era el Ritz de Barcelona, pero mucho más grande, lleno de gente joven, abierto a la gente, y todos nos felicitábamos de que la empresa hubiera cambiado de línea y entrara todo el mundo y tuviera mucho éxito. El único inconveniente era que para ir al baño desde la suite había que bajar ocho o nueve pisos a pie y luego hacer cola: cantidad de chicas esperando turno, pero todas contentas. Yo era joven y tenía dos o tres tallas menos. Creo que tenía el cuerpo a lo Charlize Theron. Nos íbamos de fiesta, y mis amigos -jóvenes como yo- me ayudaban a elegir vestido. Al final me ponía uno como el de Rita Hayworth en Gilda. A la salida, cuando estaba a punto de saltar a la gran góndola en la que viajaban mis amigos -el exterior era como Venecia- me daba cuenta de que me había olvidado el mantón de Manila. Mi perrita -que no era Tonino, sino una peludita y pequeñiña- estaba en manos de un paseador profesional al que le insistía en vigilar que no se cayera al canal.
Cuando bajaba de la habitación con el mantón me detenía en el gran salón del Ritz, convertido en una especie de barra interminable con mucha animación y allí me entretenía charlando con jóvenes. Todos celebrábamos que el Ritz al final se hubiera puesto las pilas y hubiera superado la crisis.
Entonces, y ahora viene lo importante, en el vestíbulo había un televisor y gente sentada mirando. En un sillón, un hombre joven, de espaldas. La tele daba la muerte de Marlon Brando en El padrino. Yo me echaba a llorar, me inclinaba y abrazaba por detrás al hombre del sillón, que también lloraba. Entonces él, agradecido, volvía el rostro hacia mí. Yo le decía: «Siempre que veo esta escena lloro» (lo cual en la vida real no es cierto, añade mi yo despierto ahora mismo). Y él me repondía: «Pues imagínate yo, que es mi padre». Era Al Pacino vestido como en El Padrino II.
Tela, ¿no?
Yo también quiero un sueño así ¡. Hasta los sueños se te dan bien Maruja, hija.
Entre esto y la felicitación de Navidad, gran sonrisa me has dibujado. Gracias!
Vagi bé el dia, avui toca gaudir una mica de la pluja…
Buenos días! Como en ‘Cuando Harry encontró a Sally’, yo quiero cenar lo que tú has cenado…! Llueve hoy, así que igual era una premonición, nunca se sabe. Si el Ritz se pone las pilas, no hay nada imposible.
TELA, tela, morena clara… Yo sueño películas de intriga, que al despertar a veces he plasmado en guiones. Pero nunca soy la prota.
Telita!
Qué ambiente envidiable, el de tu sueño… A ver si para la próxima me sueñas a mí, que quiero ver ese Ritz excepcional!
Un besiño, Maru
Y pensaba que yo tenia sueños raros…
Que abran ya el RITZ para todos los de este blog, y los que se animen!!!
Lo del final con Al Pacino es flipante.
Eso si se que es soñar….me imagino que ya habras empezado a escribir sobre el especial de cine de «El Pais», igual tiene algo que ver.
A mi me encanta soñar,mis sueños siempre son agradables y dulces y me suelo acordar casi siempre de lo que sueño.
Besitos lluviosos desde Mallorca.
Escuché en la Radio Nacional ( que antiguo y fachuno suena esto…) que cuando uno sueña con otras personas, en realidad son nuestro subconsciente o partes de nosotros que permanecen por debajo del yo…
Besote
http://www.youtube.com/watch?v=r0Du3vFR9HE
Yo sueño con Roman Duris….
Aquí en una película de mi director favorito Tony Gatlyf.
No lo veo tan extraño tu sueño, ni es tan surrealista como los míos. De hecho, creo que has visto lugares comunes compartidos antes con tus amigos, como el Hotel Ritz, y sobre todo has estado metida en el mundo del cine, con buenos actores, buenas pelícuas y con el «ambientillo» en el que has vivido muchas veces, supongo.
No ha faltado ni el perrito, ni la crisis. Un sueño tipo trailer.
¿No estaba por allí Terenci?
Ay Maruja tu no has tenido un sueño, tu has tenido toda una pelicula metida en tu cabeza está noche. Eso se pasa ya de sueño adquiere otras dimensiones, que Freud ya no interpreta, quizás algún critico de cine…
-cuerpo a lo Charlize Theron
-Rita Hayworth en Gilda
-Marlon Brando en El padrino
-l Pacino vestido como en El Padrino II
Menuda suerte de mente…no te hace falta más que la noche.
Vaya sniff no estaba Tonino,¿ cómo va?
Por algo algunos/as sois escritores, está claro…
Qué bueno el compartir, ¡Soñar para contarlo!, agradecidos estamos, si yo soñara así y lo contara así… puff!
Un besazo, un placer este encuentro de cada día, una joya de amiga eres!
Yo sueño con serpientes.
No dejéis de verlo porfa.
Ruego de máxima difusión
El Banco de Santander pone en peligro la vida de un ciudadano que reivindica sus derechos
Comunicado de ATTAC España
http://hl33.dinaserver.com/hosting/juantorreslopez.com/jtl//index.php?option=com_content&task=view&id=2053&Itemid=16
Maruja por favor , otra vez que tengas un sueño como ese invitame a la fiesta. Te advierto que yo tambien tengo la suerte de tener sueños de pelicula con grandes actores invitados en el proximo estas invitada ( lo siento, pero si sale Marlon de joven,es MIO. Felices Sueños.
Es un disfrute entrar en el blog y leer a Maruja . Pero también «escuchar» vuestras opiniones. Un saludo cariñoso a todos los compis del blog desde muy lejanas tierras.
Recuerdo a Tonino y le deseo calentitos dias en su manta favorita junto a su cuidadora , amiga y madre.
Y cómo era la música…
Una vez soñé con Alain Delon. Resulta que, en el sueño, yo era amiga de su hija (no sé si Delon tiene hijas, pero el que yo soñaba sí) que, además, era amiga mía. Teníamos una cita la hija y yo en una estación de tren muy grande y de estas de hierro y cristal del siglo XIX. Por la noche. Y apareció mi «amiga» acompañada de su padre en plan sorpresa porque no era nada previsto. Entonces, en mi sueño, pensé para mi mientras caminábamos por un andén, qué vida esta mía, tan rara, que el padre de mi amiga es Alain Delon… pero tu sueño mola más.
POR FAVOR, DIFUNDID.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/realizador/irani/Jafar/Panahi/condenado/anos/prision/elpepucul/20101220elpepucul_3/Tes
El consciente lo tienes divertido y es buen escritor… pero, chica, el inconsciente lo tienes genial !!
… que te dure la fiesta.
Al decir «inconsciente» quería haber dicho «subconsciente».
.. en que estaría pensando !
Pero mucha tela!, ja ja… claro que sólo por el final con Pacino y Brando ya merece la pena…te lo digo yo, que siempre quise ser una Corleone, ja ja..un beso. Bea
Es un sueño de escritora cinéfila.
¿Los sueños nos definen?
Besazos y feliz Navidad