El video rodado por don Luis G. para Médicos Sin Fronteras: hay un momento en que se parece un poco al doctor House, cuando toca una pastilla y pone un gesto entre de perplejidad, ironía y sobria ternura.
Hermoso último rostro
12 Comments
No se permiten comentarios.
Un ejemplo de la política de traca y fallereta que hacen nuestros políticos valencianos; ahora quieren un parque temático de Ferrari… lástima de crónica esperpéntica que no nos dejara Don Luís:
Lo he visto, Maruja. Es un vídeo precioso y muy tierno.
http://www.youtube.com/watch?v=LjXiOf1h9xc
Sí, entrañable, bendita vejez y bendita muerte, como decía su hijo. Yo tengo tan cerca el caso aun vivo y semejante de mi padre, que me produce doble ternura. Qué sabias se vuelven las personas inteligentes con la edad, yo me sorprendo cada día.
¿Seré yo una viejecita así…? Si sigo mirando desde estos ojos el mundo y no me los arrebata nadie, es probable. Lo que no tengo tan claro es que alguien supervise a mi cuidadora, ni que mi pensión llegue para ello, tal vez hasta esté trabajando de 8 a 3….jajaja
Mientras…viva la vida vivida y la por vivir…
Besitos:
Isabel
Maruja. Anoche fui a ver el ultimo mnontaje de Els Joglas titulado «2036. Omena-G» que es una coña muy divertida de Boadella. Supongo que lo conocerás. Como homenaJe a sus 50 años de existencia celebran el 75 aniversario.
Pero lo que te cuento es que me pareció que te hacían un homenaje pues al propyectar sobre una pantalla las calles del barrio donde estaban viviendo apareció una «Calle de la periodista Maruja Torreta». Mas claro, agua.
Tambien sale en un viaje de la tercera edad el Museo Reina Letizia.
Buneo, ya sabes como es Albert. ¡Que te voy a contar!.
Un beso
Hecha unos zorros. Echada en el sofá. Hecha la cama, pero imposible echar de mí este malestar que me impide pensar, moverme -sin un ay-, con la fiebre que me hace tiritar -tirititrantrantran, tirititrantrantran …- que se me echa la cabeza hacia un lado y hacia otro, hacia atrás o palante, y me despierto de repente, sin saber cuánto he dormido. Cuerpo dolorido, toses, estornudos, mocos, cabeza-serrín (nada nuevo, pero más pesada que nunca). No me acuerdo de echar humo. Ya no fumo.
Cuando eche esta gripe de mí, supongo que seré capaz de nuevo de hilvanar dos frases y de no confundir pensamientos con sueños febriles. Saludos.
Incrédula…pobrecita. Aprovecha para delirar a tu gusto,,,,luego nos lo cuentas, seguro que es nás divertido que el panorama actual.
Cuidate y en un pis pas…a razonar, con lo de peligroso que tiene a veces…y el sufrimiento que engendra. Tu ahora a tus delirios… ya vendrán «tiempos peores» 😉
Besitos:
Isabel
Incre, es verdad, es febril tu mirada. Ánimo muhé.
Incrédula, Ahí está, con fiebre y todo, hilvanando frases y separando muy bien los pensamientos de los febriles sueños. Como quien separa nubes.
. Gracias por tus comentarios y que te mejores.
Hola Maruja y todos los demás -sanos y sonrosados envidiados-!!!
Gracias por leerme. Gracias por los ánimos a mi salud. Han sido un verdadero bálsamo entre la nada. Por cierto, entre lo que era falso y lo que no -debido a la fiebre-, encontré al día siguiente el impreso rellenado, firmado, correctamente!!! de Médicos Sin Fronteras. Ayer lo eché al buzón -frente a la farmacia a la que tuve que bajar. Me avergüenza un poco haberlos dejado durante un tiempo. Ser socia de tantas causas y pensionista, no da para mucho, pero da suficiente. Que me perdonen, y den las gracias a Luis García Berlanga, siempre vivo, que logró convencerme, estando yo con fiebre, que mi cordura es un pelo dura.
«La bien pagáa»
China parece que se ha propuesto la meta de ser la primera potencia económica mundial. La competitividad de los planes quinquenales trasladada a nivel planetario. No parece que vaya a tardar mucho en alcanzar su objetivo. Sobre todo si tenemos en cuenta que para conseguirlo ha desarrollado una estrategia sumamente eficaz: luchar con las armas económicas del enemigo en el exterior, y en casa, mantener tanto tiempo como sea posible un sistema social carente de libertades y de derechos que permite la seguridad de su mercado externo de bajo precio, por el bajo salario de sus trabajadores, por el bajo coste de sus productos, por la miseria social de los chinos.
Si es eso lo que se ha propuesto, y si es de ese modo que sabe que lo va a conseguir, Jo, que lo haga cuanto antes. Que se cuelgue la medalla. Y empecemos desde esa realidad que se nos anunció hace unos pocos años. ¿Se acuerdan? Europa se convertirá en un territorio de servicios: turismo de paisaje y de cultura; se llenará de chinos que vendrán a visitar nuestros territorios. Y nuestras empresas se dedicarán a complacer al turista. No es moco de pavo. Con el turismo surgen un montón de empresas que viven de ello. Y los chinos hambrientos de conocer mundo se cuentan por millones.
Lo malo es que, si bien la previsión de que China iba a convertirse en lo que ya es se ha cumplido, no es así en el caso de sus ciudadanos a los que no se les ha concedido ni los salarios que les corresponden, ni las libertades que les pertenecen, ni los derechos de decidir cómo quieren seguir adelante. Y mientras sus dirigentes se entretienen en un «monopoly» terráqueo, comprando deudas europeas, devaluando o apreciando el Yuan, entre otras que ni me entero ni quiero enterarme si quiero seguir durmiendo bien -y no lo digo por China, no sólo, sino por cómo anda todo de liado-, los europeos deambulamos por aquí, con las manos en los bolsillos, pateando latas, a la espera de que lleguen esos chinos para animar nuestro mundo laboral.
Lo malo, malísimo, es que nuestros jefes europeos, con las deudas compradas, y en su mayoría muy pero que muy conservadores -no sé si causa o efecto-, aprovechando esta ya larga espera de que los ciudadanos chinos vengan a turistorearnos a Europa y sacarnos de la crisis, pretenden a toda costa reducirnos a los ciudadanos europeos en ciudadanos similares a los chinos actuales: sin derechos sindicales, sin protecciones sociales, sin una salud pública que es nuestro orgullo y garantía, sin pensiones públicas, etc.
¿Serán las deudas? ¿Serán las bajas pasiones por obtener más dinero a costa del más débil? ¿Qué será?
No parece que China esté dispuesta a soltar a sus ciudadanos por Europa y que vean, comparen y le armen un follón a la vuelta. Y menos aún, tolerar allí que la gallina de los huevos de oro se ponga a coquetear con el gallo de la democracia, de los sindicatos, de los salarios justos, de las libertades, en definitiva, y perder así la gran oportunidad de ganar el «plan quinquenal mundial» de ser la primera potencia económica mundial. Cómo si no hubiera nada más importante.
Perdonad mi dispersión. Mi estado de salud es lamentable. Confío en que haya alguien que recoja la idea principal, la buena, y la pula, la amplíe, la dote de contenido. Yo sólo me dejo llevar por sensaciones, entre cuerdas y febriles. Saludos.
Incrèdula, de dispersión nada, he recogido la idea, para mí imposible de pulir más. Muy visuales algunas frases y con un cierto fatalismo pero optimista (si es que eso existe).
«Deambulamos por aquí pateando latas»
«Coquetear con el gallo de la democracia»
Muy bueno, como siempre
Gracias, AnnaGB, por leerme. Me alegra que te guste. Pero si me doras la píldora, corro el riesgo de echarme a perder. Aun así, me ha emocionado – snif- de verdad. Un abrazo.
Me compré las pastillas… Va por él y por MSF!