Cada vez que Antonio San José me entrevistaba en su programa de la CNN+, al terminar me regalaba una taza con el logo de la cadena. Era un placer añadido al gran placer de tener con él una conversación apacible e inteligente, y que luego seguía, con el paseíllo que me daba para que saludara a los colegas/amigos de la casa: José Mari Izquierdo, Paco Basterra, Iñaki, gente de la redacción. Me gustaba ver a Marta Reyero, esa periodista tan buena, tan profesional y, demonios, tan agradable, afanándose en su mesa con las noticias de última hora. Me encantaba ver a la redacción en acción. No hay nada más hermoso para un periodista de raza que encontrarse entre compañeros. Yo ya estaba en otra cosa, pero ellos seguían.
Una vez le pedí a Antonio dos tazas CNN+, una para mi piso de Barcelona y otra para el de Beirut. De todas las tazas que me regalaron sólo me queda ésta. La usaba para el café con leche del desayuno pero ahora la he puesto en mi escritorio. Con lápices y plumas dentro.
Estoy triste y asqueada.
Dices que estás triste y asqueada. Creo que hay varios millones de ciudadanos que también. Al menos quizás tu tengas la posibilidad de intercambiar con esos periodistas y escritores alguna conversación personal, que los demás ni soñamos. Si es así nos lo cuentas.
Yo, cada día me levanto con sentimientos distintos y acumulables con respecto a este tema. Hoy, visto lo visto, siento vértigo.
Pero por qué triste y asqueada? muujeerr…si aun nos quedan periodistas de «la raza», Antonio Jimenez, Carmen Tomas, Carlos Davila, M.A. Rodriguez, Sostres, Hermann Tertsch, Isabel San Sebastian, Xabier Horcajo…y tantísimos otros…y de una gran empresa que nunca será «inviable»…
ays…me acabo de acordar que ayer vi una publicidad más chula!, todos los canales de «telahinco» dando la bienvenida a cuatro…cuantro…cuatre…cutre..no se quizás termine llamándose así con el devenir de los tiempos…
Venga, ale…estas ya mejor?…seguro conseguí animarte…
Ayer vi los últimos momentos de la emisión de la cadena por casualidad. La despedida con el claim de la cadena, los cortes de los perioristas, y su marcha silenciosa del plató con la última noticia de actualidad, cuando la cadena es noticia. Luego el paso al canal continuo (bueno al logo) de gran hermano 24 horas. Pena, la verdad que dio bastante pena…., golpee el mando sin querer y la televisión pasó a Intereconomía….y de la pena pasé a la rabia. Mal sentimiento para irse a dormir.
Espero que la existencia de la red nos permita, de algún modo, conectarnos con esos profesionales maravillosos.
Me ustaba el «hoy por hoy» de Iñaki. Ünico lugar en donde podía escuchar los argumentos de los neoloiberales, atenderles, como atendía a los demás…para no refugiarme solamente en la isla de los que piensan desde mi orilla.
Incluso en la Ser, algún neoliberal hay que vale la pena escuchar. Porque los otros de derechas son tan de parte que es como poner un disco rallado.
Lo siento por los profesionales de CNN+ porque están señalados, y con el panorama que hay…
La verdad es que cuesta no tener enfrente a gente que abría espacios al debate, a la entrevista bien preparada, al análisis…
Nos tenemos que resignar, pero no nos rendiremos…esperaremos a ver si se puede salir por alún otro lado.
Maruja, racias porque no desconectas.
Ese rótulo, «Cnn + ha finalizado sus emisiones», que aparece hoy, es como el encefalograma plano que avisa de la muerte del querido canal.
Cnn+ ha muerto en olor de dignidad. Ahora llega -en olor de zafiedad-otro canal, que trae el encefalograma plano de serie…
Por cierto, nos preguntamos… ¿qué prodigios periodísticos debería hacer Mercedes Milá para redimirse de sus andanzas en Gran Hermano?
Yo no vi la despedida del los de CNN+ porque apenas veo ya la tv.
Solo la utilizo para ver alguna serie como House y poco mas.
Antes de pequeña la veía bastante, que buenos ciclos de cine ponían, luego vinieron las 100 cadenas cutres y de tele- «entienda» y ya nada fue igual…
Me uno a tu tristeza y asqueo por este motivo: nos han privado de grandes profesionales del periodismo.
Que gran pena el privarnos de tantas informaciones…..
Por cierto me ha encantado ver tu «rinconcito».
¿Habrá que exiliarse?
Así de duro es, la audiencia manda y esa «audiencia» demanda en una gran parte zafiedad. A los que no nos gustan esos programas, nos queda poco para elegir. De momento podemos ver alguna buena seri por Internet, aunque puede que eso también no lo quiten.
¿Por dónde hay que empujar este pais para llevarlo adelante?-.
Como dice el maestro, rendirse nunca…
Vergüenza, me da vergüenza lo que pasó con el cierre de Canal+, que era mi favorito. Yo tambien tengo unana taza como la tuya y la uso todos los dias para mi desayuno. Espero que no me la quieran sustituir, como el canal, por unha serie de horteras dandose el lote durante 24 horas.
Si quieren dárselo, son muy libres de hacerlo, pero nosotros tambien lo somos de eliminar ese canal, que nos eliminó el nuestro.
Iñai quedó bien colocado, pero creo que es un puesto de supervivencia y no le auguro mucho tiempo, lamentablemente. Lo suyo es la informacion. Su error fue haberse salido de la SER, pero todos cometemos errores.
Besos, bonita. Tu por deseo y yo por edad, somos ya personas liberadas.
Nunca tendremos nada bueno.
No me creo eso de la audiencia manda, manda el capital, solo hay que escarbar un poco para darse cuenta, tienen mucho que callar para seguir campando y mucho que pregonar para seguir tapando el mal olor. Pero como dice Angeles, rendirse nunca y como dijo Iñaki, en algún sitio nos encontraremos.
Comprendo tu decepción y asqueo. Un abrazo.
Yo opino que hay otra audiencia: nosotros y pasamos de Gran Hermano, Norias y Tomates.
Que no se apueste por la calidad y la buena prensa, que trabaja como hormiga para acercar y analizar una realidad tan compleja como variable, es muy mal síntoma. Se han cambiado a los mejores periodistas, analistas y profesionales por un producto que afecta seriamente la salud del que se expone a él. Se ha cambiado información por basura a tiempo real 🙁
Maruja, yo te pegar´´ia una colleja por estar triste y asqueada.
Sabes que el p´´endulo st´´a casi en el exttemo drecho, ya volver´´a, tranquila.
Yo no ve casi nunca la TV asi que no echare de menos ese programa, no escucho la radio porque hace mucho ruido pero os encuentro a todos los que me han hecho aprender, reir, disfrutar de la vida en cualquier medio escrito, de «pape» o en La REd.
Sabes que aqui estas bien acomapañada y que m´´as mierda es imposible as´´i que un d´´ia veras como va desapareciendo la mugre y va apareciendo ese deseo de saber, de aprender de cambiar el mundo para todos.
Estoy segura que llegar´´a ese momento, lo que no se ess i estare viva pero intuyo que s´´i y t´´u tambien.
Puto virus!!
Caricia a Tonino y un abrazo para ti.
Bienvenida al Club del Asqueo y la Tristeza, pero a mi lo de la cadena esa me da igual, al final todo será de Berluscona, la operada…
Besotes y felicidades por tu taza tan bonita
Había una vez un país que durmió con la radio puesta un 23F porque la SER era el único lugar digno donde poder saber.
Y hubo un país donde informar era ser periodista.
Hoy no. Hoy no hay que informar. Hoy no quieren que pensemos. Hoy no nos desean libres.
No quedan ya islas. Sólo naufragios.
Perdón por el tono, es que duele hasta la piel.
La nostalgia ya no es lo que era.
Maruja, me encanta la taza, ¡qué bien luce al lado de tu ordenata!
Y de asqueos y tristezas tb ando yo algo tocada, por no decir un montón…, sobre todo, tras ver «BIUTIFUL» y haberla visto en compañía de G. Arriaga, donde el coloquio tras la peli fue de lo más ilustrativo. Esa es la Barcelona tan real que magistralmente muestra Iñárritu y que a tantos políticos e incluso a la — mayoría de– la ciudadanía incomoda y convenientemente se ponen un tupido velo sobre sus ojos. Me recuerda lo que en esta entrada dices, no he podido evitar hacer la comparación.
Qué más se puede decir Maruja? Es simplemente lamentable, que quedará para los que vienen atras…
Por favor, sigue entregándo tus grandes ideas!!
Un saludo afectuoso
Pena, penita…