Avanzo España adentro y novela adelante en el Avecillo valiente. La conexión viene y va, como es lo suyo propio.
Hola desde el tren
16 Comments
No se permiten comentarios.
Avanzo España adentro y novela adelante en el Avecillo valiente. La conexión viene y va, como es lo suyo propio.
No se permiten comentarios.
Angels Barceló,Nicolás Castellano y Angel Cabrea han legado a Las Palmas,expulsados del Sahara por los invasores marroquies al servicio del tirano de Rabat.
¡Felicidades a los liberados y lamentemos que estemos felicitándonos por que unos periodistas que han cumplido con su deber estén en libartad!.
La conexión va con el tracatrá del tren, el tracatá del tren (cantar para amenizar).
Me encanta el AVE, le da otra dimensión a nuestro país, acercando ciudades y pueblos, ganando tiempo y sobre todo permitiendome compatibilizar casa y trabajo. VIva el AVE!!! (caro, eso sí)
Besos
Arnau Gomez (16:34:31) :
Lamento no sentirme muy bien para hacer comentarios. Estoy contigo, con ellos, con los saharauis. Contra cualquier injusticia:
http://www.cuatro.com/noticias/noticias/periodistas-ser-estan-espana/20101112ctoultpro_16/
Otra, que no es un caso aislado, sólo un caso descubierto, en España:
Encerrada por su pareja y varias semanas sin comer.
La Policía Nacional ha liberado a una mujer de nacionalidad paraguaya que llevaba tres años encerrada por su pareja en una casa de la localidad ciudadrealeña de Moral de Calatrava y que fue encontrada en estado crítico ya que había pasado varias semanas sin comer ni beber y rodeada de basura. Fuente: cuatro.com/noticias
La rateta ¿Te refieres a este chacacha?
http://www.youtube.com/watch?v=QaT3GYMchvY
Ays…Maruja ¿Has conocido a alguien interesante con el chacacha del tren? Mira que es literario el ferocarril: ¿No te has sentido Anna Karenina en ningún momento? jajajaja
Besitos mil:
Isabel
Algú ho havia de dir: http://www.youtube.com/watch?v=T8Wc0EqGHy4
Marenar, sé que no estás escribiendo en este blog desde sus inicios pero entonces, se convino por quienes escribimos aquí que: Habláramos, escribiéramos, entendiéramos o nada de eso el idioma catalán, cuando quisiéramos expresarnos en dicha lengua, lo traduciríamos al castellano o nos expresaríamos directamente en él.
Gracias
Incrédula, la visión que se tiene por ciertos hombres de las mujeres como exclavas, se ejerce cuando se puede. Las mujeres inmigrantes, vulnerables por su condición, con su doble discriminación a cuestas son el blanco perfecto… Sumado a los 26 años de la chica, el blanco es idoneo. Lo que no me cuadra es este aspecto de la noticia:
El Cuerpo Nacional de Policía ha hablado de «liberación» pero el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha dice que no ha encontrado por el momento indicios de delito.
Será que no domino el código o los códigos…será.
Isabel
A vueltas con los discursitos de susantidad, cono no los escuchais con atención…pasalo que pasa…jajaja.
Ni que decir tiene que a Venenito no le suena aquello de la Conciliación de la vida personal, laboral y familiar…vamos. Y la corresponsabilidad no la entiende una institución jerarquica…es obvio… Que incongruentes son poldiosbendito.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/fieles/relegadas/elpepisoc/20101113elpepisoc_1/Tes
Me alegro que te haya gustado el vídeo, Isabel. Moltes gràcies.
Isabel,
Ayer ya no pude seguir escribiendo a causa del tufillo de toda la noticia de esa mujer paraguaya que ha sufrido tanto sin que nadie dijera ni pío. Tres años!!! Y el otro que no ve indicios… Francamente, me fui a tener pesadillas.
En cuanto a lo del papa, ya paso. Ya escribí suficiente en este blog, antes de que viniera a España, sobre su visita. Dije que se trataba de una visita política. Que es un enemigo de la democracia. Y sus exhabruptos contra la mujer no deben ser motivo de risa. Cuidadito con él. Bien el artículo, gracias. Un saludo afectuoso.
Manifestación en apoyo al Sáhara. Madrid. Directo CNN+
¿Estas ahí, Maruja? ¿Por eso has ido a Madrid?
Me encantaría que tu respuesta fuera afirmativa. Quiero creerlo así. Un saludo. Y mi apoyo a esa manifestación.
Preocupante la opinión generalizada de los marroquíes: El Sáhara es suyo, aunque sea por la fuerza. ¡Qué terrible!
Nacemos buenos. Se observa en los bebés un sentimiento altruista.
Esta maravillosa novedad -al menos para mí-, expresada con esta sencillez ,y visualizada en ejemplos de comportamientos de niños muy pequeños, por uno de los muchos respetables personajes que Eduard Punset nos aproxima en su programa REDES, me alivió mucho más de lo que podáis imaginar.
Es por culpa de los criterios sociales, el ambiente cultural, las pequeñas y grandes mezquindades -sin olvidar los casos de patologías genéticas, que los hay, pero menos-, que nos volvemos egoístas, mezquinos, malvados…
El hombre es un lobo para el hombre. Pero el niño no.
Las sociedades se pueden modificar, mediante una educación de calidad, de mucha calidad -me repito, pero no me canso-, con principios de equidad, justicia, libertad. Principios que conduzcan a que los individuos que las forman estén satisfechos en ellas, sin envidias ni odios, con sabiduría, con conocimientos, con capacidad de razonar y discernir, con capacidad de decidir hacer el bien, en lugar del mal.
Porque, una vez llegados a la etapa de adultos lo más fácil es hacer el mal. Las agresiones que sufrimos constantemente, las injusticias que comprobamos a diario en forma de muertes por hambre, por guerras, por violaciones de derechos, casi siempre para satisfacer la codicia de unos pocos, acaban por conducirnos a la ira, a la rabia, al odio, al insulto, cuando no a los atentados, a lo mismo, en definitiva.
La violencia conduce a más violencia. Gandhi lo sabía. Lo vemos cada día. Lo puedo sentir dentro de mí, cuando no controlo y me enfurezco. La primera y más jodida soy yo misma. Mi propia ira me deja para el arrastre. A parte de que me impide razonar, pensar con claridad; todo vísceras, todo mala leche, nada de sentido común. Y luego, la vergüenza y pedir disculpas. Cuánto tiempo perdido. Y qué dolor de cabeza, de espaldas o de tripa. Porque quedan huellas en el cuerpo.
Jo, ya lo creo.
Todos sabemos muy bien cómo ser malos. Unos hemos aprendido mejor que otros, dependiendo de las experiencias. Lo cierto es que no requiere ningún esfuerzo. Es casi cuestión de dejarse llevar por la costumbre, los hábitos sociales, la envidia, o cualquiera de los vicios que permitimos que nos dominen.
Lo que requiere un auténtico esfuerzo es la práctica de la bondad. La práctica del comportamiento correcto. Moral o éticamente correcto. La propia Naturaleza nos dota de esa moralidad, como se observa en los bebés, como podemos observar en nosotros mismos si apartamos toda esta porquería.
No es tonto el que no hace lo que hace el corrupto; ni es tonto el que pide diálogo en lugar de represión; ni es tonto el que no grita exabruptos y en cambio pide calma, información, empatía…Como tampoco es tonto el que pregunta aquello que no sabe. Parece que ya nos cuesta reconocer la bondad, o que ésta tiene muy poco valor.
Evidentemente, hay que exigir los derechos que se nos niegan, los que nos restan, los que son de cajón, los de los que no tienen quien les defienda. Pero siempre se logra más desde la razón, la bondad, la calma, que desde la ira y las palabras desmedidas u ofensivas. Y para poder exigir, hay que ser el primero en cumplir con las obligaciones. Hay que hacer que se respeten los derechos de los justos, exigiendo a los poderosos los compromisos que suscribieron. La violencia es el recurso de los que no tienen razón.
Ya bastante difícil es cada día intentar portarse correctamente, no caer en la maldad, como para poder decir qué haré mañana, cuál sería mi comportamiento, o cuál sería mi actitud si yo estuviera en el lugar de tal o cual individuo en tal o cual situación. El Efecto Lucifer, experimento de Zimbardo en los años 60 ó 70, es bastante explícito de lo que se esconde en nuestro yo más profundo.
REDES: 3. Existe una moral innata 11/05/08
53. Nuestro cerebro altruísta 28 y 31/03/10
54. La pendiente resbaladiza de la maldad 04 y 07/04/10
Incrédula.
No es la primera vez que me equivoco -y debe haber más-: Donde digo exhabrupto, debe decir exabrupto. Perdón.
Maruja ¿irás a ver a Nuria Espert en Lucrecia? Hace unos días hablaba de la obra con Iñaki en la tele y daban unas ganas….
Perdona, Electra, que te conteste yo, pero es que entiendo lo que sentiste a través de esa fuerza sobrehumana que transmitía la Espert ( y era solo una entrevista). PUedo , mejor, no puedo ni imaginar como será en directo . Tengo como la impresión de que algo extrasensorial se apodera de ella en cada uno de los personajes que vá interpretando. No quiero perderme esta cita en el Teatro Español.
Luna, he comprobado que no hay entradas en fin de semana, ¡qué pena! pensaba ir sólo por verla, me produjo una gran impresión como cuentas y un deseo de no perdérmelo, los que estéis en Madrid y podáis ya contaréis.