Perdonadme, de nuevo sin tiempo. Tengo entrevistas con medios y luego intervengo. Por si alguien quiere acercarse (alguien de Gijón, claro), será dentro de FotoPeriodismo, y a las 12.3o horas. La otra intervención, el sábado por la noche. Ayer vi un documental muy serio sobre y de Hollman Morris, reportero colombiano de televisión, centrado en el conflicto armado de su país, y verdadera bestia negra del ladino Uribe. Ya os contaré en otro momento. Me acosté a las tres y he de despejarme. Abrazos (hace muy buen tiempo).
Hola desde Gijón
11 Comments
No se permiten comentarios.
¿Bestia con «uve», Maruja, cariño? Debe ser que necesitas descansar, as you say. Con uve o sin ella, te sigo y te querré siempre.
hola,
no he visto el docu de Morris pero lo haré, gracias por la recomendación
Disfruta del tiempo y de la gente, te seguiremos en directo a través de http://www.fotoyperiodismogijon.com/
como sé de tu sensibilidad por las causas sociales, te cuento del desastre que se les presenta a los trabajadores de la fábrica de Chupachups, Villamayor, a unos 50km. de Gijón. La multinacional a la que pertenecen la va a cerrar y los casi 300 trabajadores se irán a la p. calle. Esto si es «cine negro» o » de terror». Tómate una sidrina a la salud de todos los sufridos que están a más de 30º. Asturias para ciertas cosas sigue siendo «el paraíso». besín
En la SEMANA DE LA NOVELA NEGRA de Gijon ( no del cine negro ) se ha presentado una novela cuyo título es : La virgen puta.Su protagonista es un punk que investiga asesinatos de vagabundos.
Pero en Gijon, y no creo lo sepan los escritores de la novela, vivió en el año 1945 la » virgen puta «. Una prostituta a la que llamaban así porque era bellísima. Asidua del Bar Rio. Donde pactaba con sus clientes. Famosa además de por su belleza por los pollos que montaba cuando alguno se queria ir sin pagar. Encuentras una puta bellísima y no quieres pagar. ¡ Como somos !. El mundo no tiene solución.
Con lo que me hubiese gustado darte un beso, Maruja. Y yo me voy, y llegas tú. El destino nos separa.Bueno, ahí te lo mando, muacksssss.
qué reconfortante ha sido
una buena dosis de optimismo para la profesión
gracias!
Ha sido estupendo poder seguirte en directo.Gracias a Gloria por el enlace
y los que no han entrado que lo hagan . No siempre puedes asistir a una lección magristal de periodismo con sentido del humor y sin pedanteria. En plan más frivolon, me gusta tu nuevo «look» con el pelo corto. Bueno yo tambien me voy a comer.
Besos y disfruta anque me ha parecido verte muy relajada y disfrutada.
Joooooo, estoy viendo a Maruja en la página que ha enviado Gloria y se entrecorta, no veas el mosqueo que tengo. Como teneis esa maña que teneis para estas cosas… ¿Alguien lo ha guardado y lo puede enviar? Me quedo en lo mejor de sus intervenciones. De todas formas, da gusto verla ahí con ese poderio diciendo lo que dice…PERO NO ME QUIERO PERDER NADA, NAAAAAAAAAAAADAAAAA.
Ays, decidme que si, que lo teneis.
Besitos:
Isabel
«YA SOMOS EL OLVIDO QUE SEREMOS» (Borges)
Y Héctor Abad Faciolince nos lo recuerda en una imponente y deliciosa narración que escribió a la memoria de su padre, Héctor Abad Gómez, activista de los derechos humanos, entre otros nobles oficios, y que murió asesinado en el violento Medellín de la convulsa Colombia de los años ochenta. Por eso escribió un libro, por eso «El olvido que seremos».
Pero habeis de saber que aún queda la palabra, que es madre de la esperanza, que hasta el mismo Borges nos dejó escrito:
» Sé que una cosa no hay. Es el olvido.
Sé que en la eternidad perdura y arde
lo mucho y lo precioso que he perdido…
…Sólo una cosa no hay. Es el olvido «.
Y que razón tiene, Maruja, que razón tiene.
Quedar con Dios,
DESDELA SERENA.
Sí, gracias a Gloria yo también he podido seguir la intervención de Maruja (aunque ando medio perdida y «fuera del hogar» estos dias… Pero se entrecortaba a veces… cierto. Magistral, con su buena dosis de humor, tal como ELLA es. Queremos más de este periodismo, queremos más a Maruja Torres en esos espacios dignos para escuchar, para apren der, para mejorar como ciudadanos conscientes y responsables… ¡Aupa Maruja¡ Te queremos y te leemos ( ya tengo en la maleta un libro tuyo para los próximos dias) Guauuu
Decia Albert Camus que «Los que escriben con claridad tiene lectores; los que escriben oscuramente tienen comentaristas»…. A la Torres la leemos y también a GEN ITAL, también y tan- bieennnn.
de nada, lo importante es que hemos podido escuchar a esta maestra del periodismo
esto es lo que han colgado de resumen
http://www.fotoyperiodismogijon.com/2010/07/15/maruja-torres-vamos-a-sobrevivir/