… y mañana también. Tengo grabación de un programa con Maribel Verdú y he de preparar la casa y hacer un montón de cosas, amén de ir a la pelu a hacerme mechas y raíces, y he de escribir el Perdonen de dentro de quince días. De modo que como prácticamente no me necesitáis, no pasa nada.
Hasta el miércoles.
Buenos días Maruja! Sí que te necesitamos!!!!!
Como que no te necesitamos???
¿Quién ha dicho que no te necesitamos?….Marujaa. Que tengas una buena jornada, dale un beso a Verdú y, como dicen los invitados que han entrado antes que yo a tu casa: tranquila, te la vamos a cuidar, a limpiar y ordenar.
Vale, Maruja, gracias por tenernos al día. Es como si fueramos tus angelitos de la guarda virtuales. No es tanto que te guardemos, pero aleteamos sobre tu hombro mientras tú vas al business que te toque.
Se nota que comienza la liga. Yo creo, que Guardiola y Mourinho se respetan y valoran bastante entre ellos. Sus diferencias harán más atractiva y reñida la liga. Para los que os guste el fútbol supongo que es un aliciente más en estas ligas de sólo dos equipos que últimamente vemos.
No es clarfo,obviamente.Es, claro.
Cuando se recita el poema de León Felipe tan bien como lo ha recitado Héctor Alterio se le pone a uno la carne de gallina.
Querida Maruja ¿Cómo vamos a estar lo mismo contigo que sin tí?. ¡no es lo mismo! de todas formas, otro día arréglate y sal de casa y déjalo » tó por medio»¿para qué están las amigas? y los platillos también.. .Cuando llegues lo dejaremos todo reluciente y pondremos una preciosas flores en el Jarrón. Hoy unos liliums color naranja con unas varitas de nardo que huelen a verano. A estas horas, ya estarás como un pincel disfrutando de la sobremesa con un cigarrillo y una copita. No nos olvides.
Ay, chic@s, como estáis con el «jurbo». A mí, personalmente, no me interesa mucho. Sólo que gane el Barça (que ya es …). Sí que vamos a tener un invierno «calentito» en el «Bló».. os dejo una cancioncilla para animar:
Estaba mi padre con unos amigos (no más de cinco),en aquellos tiempos en los que se podía hablar de toros,de fútbol,de ciclismo…libremente.
Uno de ellos aseveró:»Donde haya una buena corrida,que se quite el fútbol». Y otro remató la faena: «Claro.Y los toros».
Ay, chic@s, os imagináis que sólo nos moviera la razón. Que nos fulminaran el corazón y la pasión. Eso sí que sería una pena.
A propósito del poema de León Felipe : Hace años, en un homenaje al poeta en su Tábara natal (Zamora) vimos alguno de sus libros medio quemados, rescatados del fuego por quienes ejercian la censura en la época y esto me lleva a pensar que desde su exilio , el poeta añoraba su pequeña patria. En nuestra realidad des espacios de comunicación es como hablar de Prehistoria., y en efecto, así es.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ MARUJA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! (grito a la usanza de intennnné).
Necesito un machete para caminar en esta espesura…
Claro que siempre puedo buscar un camino asfaltado, otra selva más selvática o, incluso, podría aprovechar para aprender.
Dirección norte
: } { :
Parece que has decidido quitarte lastre Murron. Eso es bueno. Es lógico que estés acongojada (dios! parezco Elena Francis!), por la incertidumbre. Los cambios bruscos siempre dan miedo, pero yo tengo comprobado que siempre son para bien, y más cuando son por decisión de uno mismo. Sólo se necesita tiempo (muy poquito, nada de años ni cosa por el estilo) y, ya sin ese lastre, verás que andas bastante más libre y ligera.
Toma ejemplo!: (yo es que lo encuentro buenísimo…)
http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/Moderna/contrato/elpepirdv/20100818elpepirdv_5/Tes
Había escrito sobre el reparto de globos,poniendo como nick ese Comte Arnaucon el que me habeís obsequiado.Los dos comentarios con ese nick no han salido,creo.
Decía en el primero que ya os vale condecorándome como el desalmado Comte Arnau,que tuvo una relación con una abadesa,a la que llegaba a través de un tunel.Yo no habría tenido una relación,sino un amorío y habría llegado volando desde el balcón mágico.
Y en efecto,esta noche hay luna llena y hay que tener cuidado con el hombre-lobo,que muerde a las inocentes doncellas.
http://www.youtube.com/watch?v=he7tpiQE3pU
Carmenchu (12:49:53)
No es bueno.¡Es buenisimo!.
Te la imaginas yendo con un visón por la playa de San Juan.Lo mismo instaura una nueva moda:visón playero,biquini para esquiar
Arnau, eso sería vintage vintage… jaja!
Me acaban de enviar esto por mail. Y me decían que en el museo de cera de Londres lo tienen que tener entre rejas porque la gente lo apuñalaba. Ya está bien entre rejas también.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/24/internacional/1282634141.html
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=548808
Ya estamos con la polemica.¿Progreso destructor o conservacionista?
Maruja a ver si empiezan pronto las elecciones pa comprarme un bolso caro, cuando salga elegida de Concejala de la «faja enteriza». Que ilusión… tendré un ayuntamiento propio con el Concejal del «braguero ortopédico».
Por cierto ¿que opinas del nieto de Tita Cervera y su pelea ficticia nonata?
Un besote y a ver cual de las dos gana el concurso de acumular platos…
¡Ja hi som, una altra vegada! Cada uno a lo suyo, ahora resulta que TV3 en su web incluye el Pico del Aneto, aragonés, como un pico catalán. Una vez ya fué Pujol allí, a colonizarlo se supone, ¡pero cuánta manipulación e ignorancia premeditada!. Nos tratan como deficientes psíquicos. El colonialismo es una inclinación generalizada y provocadora Estas estupideces sólo sirve para que ahora los aragoneses se enfaden con los catalanes ( quina mala hostia)
-Murron, muchos ánimos y ¡adelante!
-Arnau, intentando «arreglar» la broma pesada:
«El conde del Arnau poseía una atracción extraña y excepcional. Era de fisonomía muy adusta, pero tenía el don de la persuasión y una belleza toda especial y diabólica que le hacía atrayendo a las mujeres, que se sentían cautivadas por su palabra y por su vista. Conocían bien sus costumbres licenciosas y perversos y también sabían el precio que debía costar su amistad, pero una extraña simpatía las inclinaba hacia él y sentían alegría de hablar con él».
-AnnaGB, puedes poner el enlace (no he sabido encontrarlo en la web de TV3).
-¿A alguien le apetece hablar de la «noticia del día»?
http://www.elpais.com/articulo/espana/Albert/Vilalta/Roque/Pascual/somos/libres/elpepuopi/20100824elpepunac_1/Tes
La clave sería que tendrían que decir «de Catalunya i del Pirineu» y no como dicen «de Catalunya i el Pirineu», no?
He hecho un intento de poner negritas y me ha quedado el churro de arriba. Sorry…
La noticia está mal escrita, no se sí con intención o no. Además picos en el Pirineo los hay hasta Navarra.
🙁
Me dicen que el Vallibierna también es aragonés. Yo creo que con decir los mejores picos de los Pirineos, todos nos hubieramos entendido.
Aquí pasa como con la antigua institución llamada «Corona de Aragón» que ahora la llaman la corona catalano aragonesa. Pues los estudiantes extranjeros que vienen a Barcelona a estudiar esta época de la historia, en sus tesis las titulan Corona de Aragón y de hecho el archivo que le corresponde y recoge todos sus documentos se llama también así » Archivo de la Corona de Aragon».
Son pequeñas cosas, pero a mí me atacan. Estas rebautizaciones tan oportunistas y poco cultas.
A un familiar mío le obligaron, en una ocasión en que había ganado Alonso una carrera, a que las noticias deportivas no las empezara por allí sino con alguna gilipollez sobre Ronaldinho. Esto si que es provinciano total.
Estuve en un mercado de ganado en un pueblo leonés.Hicieron un concurso para elegir la mejor vaca.Ganó la llamada «Estrella» ¡cómo no!.
Cuando volví a casa y leí en el periódico una noticia que me llamó la atención.
En Las Vegas se iba elegir a Miss Universo 2010.En mi cabeza se asociaron el evento mañanero y el certamen.¿Porqué sería?
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5ilT69rqz0N2r-Aw-zGl6pCCMmnRQ
http://www.elpais.com/articulo/opinion/trapos/siliconas/elpepuopi/20100824elpepiopi_12/Tes
¿Qué opinaís?.
La tortura es malvada de por sí, pero la invasión de Irak fue un crimen mucho peor. Por lo común, las atrocidades selectivas tienen esta función. La amnesia histórica es un fenómeno peligroso, no sólo porque socava la integridad moral e intelectual, sino también porque echa los cimientos para crímenes por venir. (Noam Chomsky, mayo 2009)
http://chomsky.info/articles/20090530.htm
Chomsky, ¡qué clarividente a su avanzada edad! Envidiable su capacidad de trabajo
No voy a entrar en el tema de la moda femenina.De una mujer me gusta que vaya vestida con armonía.
En cuanto a la cirugía estética,hay personas que necesitan cambiar de aspecto o de tamaño en alguna parte de su cuerpo.Pero ha llegado a que sea un artículo de consumo.Ha habido padres que le han regalado a su hija,adolescente,una inyección de silicona labial o un aumento del pecho.
!Vuelve pronto, Maruja! Un colega con el que comparto piso, se ha llevado al Festival Reteton de Benicasim, mi libro, «Mujer en Guerra» de M.T: Odio que se llevn los libros de mi biblioteca sin permiso . No creo que tenga tiempo para leerlo, al menos va a bailarlo. Y si me lo devuelve estropeado, le hago comprar otro. La vida de los libros.
Arnau, tu comentario me ha hecho recordar a la relación entre Saramago y Pilar, creo que no fue precisamente paternalista.
http://www.youtube.com/watch?v=O4TREZVc0Uk&feature=related
Disculpad que sea tan cansina con Saramago, pero me recuerda a mi abuelo (el hombre que más luz y paz me ha dado en mi vida). Echo de menos su serenidad y honestidad.
Releía, a propósito de la sinceridad y la honestidad, esta cita de Saramago , aunque la última frase siempre me deja dubitativa:
«Yo soy una persona pacífica, sin demagogia ni estrategia. Digo exactamente lo que pienso. Y lo hago en forma sencilla, sin retórica. La gente que se reúne para escucharme sabe que, con independencia de si coincide o no con lo que pienso, soy honesto, que no trato de captar ni de convencer a nadie. Parece que la honestidad no se usa mucho en los tiempos actuales. Ellos vienen, escuchan y se van contentos como quien tiene necesidad de un vaso de agua fresca y la encuentra allí. Yo no tengo ninguna idea de lo que voy a decir cuando estoy frente a la gente. Pero siempre digo lo que pienso. Nadie podrá decir nunca que lo he engañado. La gente tiene necesidad de que le hablen con honestidad.»
Amunt, esos entrañables abuelos ….
Buenas tardes, que…..hoy es miercoles Maruja … Hasta luego.
La presentación del libro de Azua, corrió a cargo de Eduardo Mendoza, que apenas balbuceó unas frases, con la excusa de que los ordenadores no son lo suyo. La conclusión de su charla fue que la condición para que un libro sea bueno es que lo escriba un buen escritor. (He de aclarar que estuvieron hablando los cinco escritores, más de una hora, sin saludar a los oyentes ni presentarse.
Llegados a este punto, se produjo uno de los momentos álgidos de la historia. Antonio Larrosa, el escritor de casta, demostró un valor del que reconozco que yo carecí. Se puso en pié y sin pestañear increpó a los escritores: Y dijo: Hola buenas tardes.»Yo soy Antonio Larrosa y soy escritor. ¿Quiénes son ustedes?»
Fue evidente el aturdimiento de los increpados que apenas fueron capaces de balbucear algunas palabras, haciéndose un lío a la hora de decidir quien era quien. Incluso Mendoza, le ofreció que ocupara su lugar en la mesa.
Los cinco escritores eran: Santiago Roncagliolo, Marcelo Figueras, Eduardo Mendoza, Basilio Baltasar. Y otro del que fue imposible entender el nombre por el alboroto que allí se armó, especialmente cuando el famoso escritor Eduardo Mendoza preguntó al Señor Larrosa, si escribía en algún blog y este le contestó que tenia una pagina Web anunciándose como el escritor peor de la historia universal …..http//www.antoniolarrosa.com…. Después, ambos se hicieron una fotografía como recuerdo de esta anécdota.
Comentado por: Antonio Larrosa Diaz el 04/6/2007 a las 22:43
Os leo, la leo siempre (a Maruja). Este blog sin Maruja, toma una deriva pelin elitista, Maruja lo baja a la tierra y para el común de los mortales. Es solo una opinión. Pero os quiero.