Bueno, pues esto es lo que hay. Se va Iñaki Gabilondo, se cierra la CNN+, y lo que va a caer. Yo estoy de muy mala oblea esta mañana, porque conozco a los profesionales de ese medio, como conozco a otros que han ido cerrando, como he ido viendo desaparecer de nuestro panorama a gente de televisión, de radio, de prensa escrita. Gente que aún tenía mucho que dar. Dicen que es por la nueva era, los nuevos medios. Ninguna era, ningún medio, ninguna tecnología puede permitirse dejar atrás a gente de la que debería aprender.
No me resigno.
El problema va más allá de ideologías y partidos. Es mi opinión.
La nueva era, los nuevos tiempos. ¿Qué nos traen de nuevo?, el olor es el alcanfor.
Me gustaron las dos entrevistas, en la de Rubalcaba me pareció que le dejaba explicarse, para que el mensaje calara. Me gustó el intercambio de pareceres, daba gusto asistir a una conversación de altura en TV. Con Garzón la entrevista me pareció más incisiva, como si la intención fuera poner las cosas encima de la mesa y llamar al pan, pan, y al vino, vino: Garzón necesita que la gente se entere de lo que le está pasando; que la cosa esta puede acabar con su carrera, y que no le están permitiendo una defensa en condiciones.
Comparto tu mala oblea, Maruja. La desaparición de CNN+ es mucho más que un triste suceso. Iñaki ha sido un ejemplo de honestidad y congruencia. Muchas personas sólo enchufábamos últimamente la TV para ver a Gabilondo y a Wyoming.
Hoy ha sido él. Mañana le tocará a Garzón, después volverá Cascos… Y Dragó o Botella de ministro de Cultura…
Una vez más, salen ganando los de siempre: el FASCISMO, en cualquiera de sus siglas y manifestaciones: «Mercados», sanchezcamachos, gonzalezpons, pedrojotas, intereconomía…
Corren malos tiempos para la solidaridad, la cultura, para la decencia…
Lo que más me indigna es la pasividad como que asumimos el ya inevitable triunfo del PP o lo del Gürtel. Pero ¿qué hemos estado haciendo? Algunos «intelectuales» se escandalizan ahora por las votaciones de los partidos contra la ley Sinde. En todo este tiempo, tan sólo media docena de voces (of course, la tuya) alertaban de lo que hay y de lo que viene.
Se fueron Haro, ManoloVM, Saramago, Labordeta… Muchos han asistido calladitos a la avalancha de porquería en la TDT, a la prensa no ya amarilla sino marrón, de MIERDA, al sistemático ataque contra nuestro cine y nuestra cultura; y hasta hay escritores «progresistas» que tienen dudas de a cuál bando se apuntarían si estallara otra guerra civil.
Ojalá (San Terenci no lo quiera) no tenga razón aquel gran filósofo llamado Gila cuando dijo que si volvían ÉSTOS, habría que marcharse del país…
Pero ¿a dónde? ¿Para qué? ¿Para romper escaparates y quemar contenedores? Algunos ya estamos muy carrozas para eso.
Un beso, Maruja.
Yo no vi las entrevistas, pero es lamentable que la tv sea solo pasto de plumillas de medio pelo y «norias» de esas.
Yo tampoco quiero resignarme a eso.
Valencia, y nuestro «Timonel Dopado»:
http://www.facebook.com/video/video.php?v=480400735274&oid=132080526802882&comments
Iñaki siempre me ha parecido un inmenso periodista, al que siempre asociaré a la onda corta de la radio, cuando saltó a la tele (supongo que como reto personal) le perdí la pista, aunque alguna vez veía su informativo en Cuatro, que no acababa de gustarme, supongo que por el formato y los contenidos del telenoticias que presentaba, en CNN+ ya no puedo opinar, creo no haber visto nunca esa cadena, simplemente no tengo tanto tiempo para que me informen tanto…
Ahora que la 2 parece apostar por la cultura de verdad, sería un buen nido donde recalar, ¿un programa de entrevistas a fondo con personajes de ayer, hoy y siempre?, en prime time of curse, y sino siempre nos quedará la radio para aprender de Iñaki, si decide volver, y es que los buenos periodistas son como los viejos rockeros: nunca mueren del todo.-
Los Gürtel estarán contentos, mientras Garzón espera y espera sus juicios, ellos van teniendo tiempo para que olvidemos, encima aún tendrán suerte, y no se juzgará a Garzón hasta que hayan pasado las elecciones, con lo cual no podremos escuchar sus argumentos, ante el juez, sobre la banda.
Es conmovedor que en estos tiempos, por mucha crisis que haya, se cierre el único medio de comunicación fumable. Todos los que trabajaban allí, como dijo Iñaki, no han dado muestras de su desánimo y, hasta el último momento, han dado la talla. Todos sabemos que quizás la reconversión obliga a prescindir de parte del personal de un sector en crisis pero, porqué se quedan todos los intrusos y se van los mejores. Esto es Italia ¿Os imaginaís que al privatizar la Sanidad, despidieran a los mejores cirujanos y se quedaran con los menos profesionales? Y por cierto, ¿para cuándo la reconversión de los controladores? Ah! me olvidaba, ellos no son gravosos como una cadena aunque, se piense, equivocadamente, que son imprescindibles e insustituibles.
Tele5 quizás piensa que la audiencia de CNN+ va a pasar a engrosar sus audiencias? ¿ en este país sólo cuentan las mayorías más primitivas? No, ni eso, sólo cuenta el puto dinero.
Descanse en paz el periodismo de calidad. Muchos hoy nos sentimos huérfanos. Y nos ha ensombrecido el final del año.
Mientras intereconomía, VEO 7, Tele5, seguirán dando la carnaza que le piden sus acólitos. Este país no es plural.
CNN+ desaparecida, Cuatro telecincandose a marchas forzadas, la SER con algunos ramalazos de vez en cuando, y en la última portada del EPS el careto a todo color de Belén Esteban.
Dicen que mucho tiene que ver la mala cabeza inversora en algunos países de Sudamérica por parte de algún muy alto ejecutivo de PRISA. El caso es que corren muy malos tiempos para buenos periodistas, a los que tenemos que terminar buscando por la red para ver si tienen algún blog donde los podamos seguir leyendo.
no lo pude ver, pero esta mañana antes de entrar al trabajo he visto como decía adiós en la tv del bar, me lo tomé como despedida personal, siento en el alma que Iñaki no esté, no en CNN, sino en cuatro, impagables sus entradas en el noticiero.
pero hay vida más allá de la tv, sigue Iñaki y mucha suerte.
A pesar de estar «en Babia» con mi niño, me las vi «como a misa», son lecciones de periodismo, de categoría y de ética, quiero creer que eso hace escuela, a pesar de los pesares.
Los adjetivos se quedan cortos para calificar a alguien como Iñaki que ha significado tanto en tantos momentos y que sigue siendo una lección no sólo de periodismo, ejemplifica la credibilidad con mayúsculas y marca el nivel de lo que podemos ser como sociedad.
Como las fuerzas que mandan no quieren eso precisamente, pues nos vemos así, es como si «nos pasaran» a la clandestinidad. Dicen que nos queda internet, las redes sociales y todo eso, a mí me parece como las catacumbas a que nos relegan una vez perdido ( a veces abandonado) el espacio y el discurso público.
Otra dura derrota, aunque estamos acostumbrados es muy duro.
Ya lo decía el amigo Labordeta.
Malos tiempos, sin duda, y un final de año que no es más que un buen resumen de los últimos 12 meses. El caso de CNN+ ha sido de los más vistosos, sin duda, pero es un goteo incesante, y a buen ritmo, de gente de gran valía que se han ido a la calle gente, profesionales que llevaban toda su vida haciendo lo que mejor sabían y anteponiendo calidad a copia-pega y refritos, que salen a precio de saldo y no dan problemas. Qué mejor que callar a los buenos y mantener a la gente idiotizada para que sólo pidan idioteces, que salen más baratas y basta con repintar los decorados de una temporada a otra.
Felicidades electra, estás exultante. No es para menos.
Una putada!! sólo me salen palabras mal sonantes. Gabilondo no se corta y su voz es necesaria porque sus opiniones tienen el peso de una persona con credibilidad y ética. Pienso en los profesionales que le acompañan que lo tendrán más difícil que él, por sus situaciones personales y profesionales.
Estoy pesimista porque nos quitan a los mejores y se quedan los peores y la tele belenesbanizada. Cada día paso más de la tele para informarme, el entretenimiento-entontecimiento ha llegado a los informativos, ¿Qué se puede esperar?
Petonets/Manoli.
A mí me duele. No tanto porque fuera un espectador fiel a sus programas (lo reconozco), sino porque se apaga una ventana donde buena parte de la información que ofrecían era en bruto (ruedas de prensa, comparecencias de cargos públicos, etc…) y eso me parecía esencial para generar nuestra opinión crítica sin el sesgo de aquellos que lo interpretan. Era un regalo para los ciudadanos. Llamadme loco.
Me apunto a la «mala oblea» Miguel.
Maruja en cambio prescinden de Gabilondo y ponen a periodistas que no saben hablar, se inventan verbos en español y no saben nada de geografía. Creo que han inaugurado «Como casarse con un príncipe desde el telediario»…
Besote pa ti, pa Tonino Otelo y un abrazo a la colcha de crochet
Una lástima la verdad…lo recuerdo sobretodo por su CadenaSer (que dejé de escuchar después que se fuera) y por, como han dicho arriba, sus entradas al noticiero de Cuatro (aunque no aguanté mucho…me desligué rápido de Iñaki en la tele, no me parecia lo mismo que en la radio, me pareció que perdia con el cambio de medio…). Seguirá siendo ejemplo de cómo hacer bien el oficio de informar más allá de los titulares.
Ai Maruja, que los buenos os estáis quedando solos, os estan dejando en minoria…¿cualquier tiempo pasado fue mejor? Ahora empieza a ser que sí…
Gracias, Anna, tenemos navidad con niño!
yo, que soy atea y de la cáscara amarga, me estoy poniendo «navideña» ¡lo que te hacen hacer los hijos y los nietos!
Este es un poco «jesusín» (por parte de padre) y además, el pobre, le llevaron a Belén, el de verdá, en Palestina, en la barriga de su madre hace unos meses… ¡vivir para ver!
Los mejores deseos, de verdad, y muchos abrazos, desde el verano sois una parte, importante, de mi familia, que es, como todas, no siempre feliz.
Estoy de acuerdo: no hay tal nueva era, pues los viejos campos ya están arados y sembrados con transgénicos; no con profesionales (al menos) más independientes.
Ens toca plorar avui.
Ahi va un enalace solidario con IÑAKI:
http://www.facebook.com/pages/Queremos-un-programa-para-Inaki-Gabilondo/155228807856012?ref=ts&v=info
Es verdad Carmenchu, están prescindiendo de muchos otros buenos profesionales, poco a poco, sin que nos demos cuenta. Ellos, también se merecen nuestro homenaje y solidaridad con sus situaciones y , por descontado, también son pérdidas importantes, aunque menos visibles por lo que dices : goteo lento pero sin pausa de despidos. Estamos perdiendo todos, unos sus puestos de trabajo y nosotros, sus claras opiniones. Algunos ciudadanos pierden ambas cosas. Y al final el gran perdedor: la sociedad y la democracia.
Lo siento, sobre todo porque la mala oblea se acompaña de mala milk (la pongo en inglés,porque las órdenes neocons vienen en english).
Quiero que sepaís que en mi casa,por la TDT se ven estas emisoras:VeoT,Telecinco,Siete,Neox,Canal 9,Nou 2,Poppular TV,Intereconomía,la Primera,la Segunda,Valencia TV. No se ven Cuatro, la Sexta, CNN+.Es decir que solo puedo ver los canales fascistas y las emisoras del Estado,que las dejan ver porque piensan hacerse con ellas en cuanto ganen.Antes veía TV3,Canal 33,Canalsur,pero el des-Gobierno de Camps (de golfos), las ha censurado.Eso nos espera.
Y después de esto,Como voy a esperar que la Navidad sea feliz?
Gabilondo salió de la Ser, para acompañar a Jesús Polanco (q.e.p.d.) en su aventura de llevar la guerra «El Mundo» vs «El Pais» a la tele, en la versión «Telecinco mamachicho» vs » Cuatro Gabilondo»
Nuna le gustó la tele, y le dejó el sillón calentito a Carles Francino, que heredó cuota y audiencia.
Gabilondo se fue a la tele, por aquellos de, como dijo anoche, «seguir siendo de los nuestros».
Y cuando Jesús Dios Polanco falleció, y el heredero, vacío de ideología pero lleno de deudas, abrió la caja, se dió cuenta de que heredaba una empresa, y no una consigna.
A eso le llaman «el mercado» si hablan de una empresa, y «los mercados» si hablan de países».
¿Qué guerra estamos esperando, si la guerra empezó en el 2007, como un golpe de estado global, y no nos queremos dar por enterados?
Han ganado los que en el 68 se dieron cuenta de que era mejor manipular que convencer, y ahora han decidido que incluso manipular es muy trabajoso, y deciden directamente comprar: comprar televisiones, medios de comunicación, y países enteros…
Lo único que puedo reprocharle a Iñaki, es que no viera que Jesús Polanco le iba a dejar en manos de su heredero. Si lo hubiera visto, y se hubiera quedado en la Ser, tal vez podría aún, tener una voz con la que aportar algo.
Se pasó de solidario con Polanco, y en el camino, se quedó sin tribuna, y nos dejó sin voz.
¿Lección posible? Cuidado antes de dejar vacantes los pocos espacios donde aún podamos tener voz!!
Yo, como te puedes figurar por ser del gremio, conozco docenas de
casos simlares sobre todo en EFE donde trabaje media vida,.
Han prejublado a docenas de grandes periodistas con calidad y experiencia que rondaban los 55 para sustituilos por becarios a
los que respeto mucho pero que aun tienen que aprenderlo todo
A nosotros nos han dado las navidades… CNN+ era nuestra cadena «de cabecera».
Ayer nos fuimos despidiendo de cada uno de sus programas como se despide uno de alguien querido a quien no se va a ver más.
El adiós de Gabilondo fue realmente histórico.
Sentimos una mezcla de pena, coraje e impotencia.
Ya he firmado.
Querida Maruja: Me da mucha tristeza esta noticia. Yo estudié periodismo hace muchos años. Tenía esa estúpida idea en la cabeza del periodista romántico. Quiero decir, ese periodista que buscaba la verdad, que arriesgaba su integridad física por mostrar al mundo las injusticias sociales, por denunciar esa realidad que tanto se empeñaban en escondernos. Iñaki siempre fue un referente para mi. Una vez lo vi en Madrid, entrando en un portal de la Castellana (intuyo que su casa) y me dió reparo hasta mirarlo de tanto que lo admiro (lo mismo me pasó con Serrat que no pude ni pedirle un autógrafo). Soy de las que ve CNN+ siempre, de las que tiene vetado telecinco, telemadrid y antena3. Lo siento, no puedo con tanta inmundicia. Cuatro va por el mismo camino. Tan solo se salva mi adorable HOUSE al que amo y admiro a partes iguales. No se que va a ser del mundo pero hay una especie de fuerza oscura que se empeña en tapar la boca de aquellos que buscarn la verdad y mostrarla con honestidad. No me queda demasiada fe en nada, Maruja. Que pena. Un beso
A mí me apena el cierre de cnn+. Prácticamente este canal y la 2 eran los únicos espacios en los que se podía ver algo interesante, que mereciera la pena, que te aportara algo… A este paso voy a tener que regalar mi televisor.
Claro que cabe esperar de un país en el que el juez Garzón, al que desde pequeña he admirado por su valentía, no le queda otra que exiliarse. Qué triste. Tengo 30 años y lo que veo de esta España no me gusta nada, y lo que se avecina miedo me da: privatizar lo poco que queda, liberalismo a tope y adiós al estado de bienestar. ¿Qué podemos hacer para cambiar esto? Para al menos no ir a peor… Me extraña que mucha gente mira todo este panorama como si no fuera con ellos. No lo entiendo. Igual es que no veo teleEsteban.
Keynesiana, me gusta mucho tu nombre y soy partidaria de las ideas que sugiere.
Iñaki ,tan sabio, no supo ver lo que era CUATRO. Desde el principio, se vió venir. No entendí nunca cómo «pasaba» por determinados fallos. Le he seguido durante tantos años, he escuchado tanto la SER, leído EL PAIS que, aunque tarde me he dado cuenta de muchas cosas. Un profesional como la copa de un pino, un tipo que sabe de la vida y de las personas. ¿Porqué es tan dócil con la empresa que está tirando tantas cosas por la borda? Supongo que hay gente que sabe mucho. En fin, ¿porqué se cierra CNN+? ¿ Es más deficitaria que, por ejemplo, Intereconomía?. Tantos lamentos, tantas cosas, sí, ¿pero de verdad que ni una queja para nadie de la casa? .Gemma Nierga le preguntó que si creía que se había hecho todo para impedirlo.El dijo que no había estado en «el meollo» pero que se fiaba de J.L:Cebrián.
Sí qué tiempos, que cosas…..Con amargura veo que incluso los dioses callan.
Por cierto, me aseguran que el sr. Gabilondo estará pronto en TVE. Es más, hay gente tan mala que asegura que esos dos nombres propios que citó (de TVE) dan algunas claves. En fin…..ni Internet, (que en cierto modo es verdad, son las catacumbas como dice Electra) sirve para saber, «de verdad» algo más. Y mira que hay cantidad de gente que sabe……
Al margen de cualquier opinión, sí que es cierto que Iñaki tenía o tiene alguna vinculación económica con PRISA, acciones o algo así. Hasta ahora sólo ha hablado como periodista y de periodismo, pero no sabemos hasta qué punto era evitable esta desaparición. El sí lo debe saber como inversor en el grupo. Supongo que, en solitario, no habrá podido hacer nada, pero seguro que sabía hace tiempo de estos problemas, negociaciones y resultado final. Yo prefiero que no lo haya mezclado con el tema fundamental, el daño a la información cualificada.
Da mucha grima el panorama. Eso sí: Berlusconi flota… ¡qué digo flota!. Mira cómo manda.
Lo que es bueno para el mercado, es bueno… para el mercado.
Y cómo le miman, al mercado. El «resultadismo» es lo que impera. Es decir, no hay más cera que la que arde. Y si lo que «prende» es eso que se ve tanto, pues, nada, al colorín que va. Y como deben de tener tan vigilado al personal que ya se sabe que en la red le da al porno, pues un poco de…¿ erotismo? Sí, ya lo tengo, dijo el listo, ( puede ser «lista» también, no me engaño ):»Una historia de alcoba para el EPS. » Y ahí está esa hermosa mujer, mesándose lo senos para deleite de ¿?. ¿ Porqué será que me he acordado de la pregunta que hace meses proponía EL PAIS: «Que debería hacerse para terminar con la violencia contra las mujeres?»
Pues ahora que lo pienso ¿a uds qué les parece?
Jo tampoc em conformo……….. i se m’enduen els dimonis quan poso el canal 12 (és on tenia sintonitzat el CNN+) i en lloc del canal de noticies m’adverteixen que el canal serà ocupat per GH 24h= vomitiu……..
EL Nocturno en Do menor de Chopin siempre irá ligado a la despedida (triste) de Gabilondo
no me recupero de la ausencia de iñaki, pasan los días y sin embargo sigo buscando en la tele las personas que formaban parte de mi vida, pero nada, solo un gran hermano terrible se enfrenta conmigo, no se que hacer, me falta información y me sobran tonterías. Espero que pronto encuentre respuertas.