Irlanda, sí, no quería a Europa, pero esto de ahora no es un castigo, es un negocio; España quería muchísimo a Europa, de la que el franquismo nos había excluido, y también negocian con nosotros, vasallaje mediante (interesantísima la columna del lunes de Almudena Grandes en El País). Por cierto que Éire era el modelo de Carod-Rovira para Catalunya, según declaró él mismo tras una visita de la que regresó levitando butifarras.
En cuanto a doña Concha Piquer, era facha. Denunció por maricón y rojo a su colega Miguel de Molina, que tuvo que irse de su tierra, a la que no regresó, tras tremendas palizas y vejaciones de los esbirros del régimen. Pero era grande cantando, la doña, lo uno no quita lo otro. Aunque más grande era Miguel de Molina, que ahí le dolía.
Me acabo de quedar estupefacta (que dicen que es lo que te hacen los estupefacientes) con el vasallaje…
El fado dice: acho inuteis as palavras cuando o silencio é melhor…
Buenos días, Maruja y compinches.
Leí también el artículo de Almudena Grandes y la comparación me pareció muy bien traída.
En cuanto a lo de la Concha Piquer -ya le he quitado lo de doña-, no tenía ni idea. Efectivamente, eso que hizo la convierte no solo en facha, sino en hihaputa, con perdón, pero no considero que sea aquí un insulto esta palabra, sino un atributo que merecidamente se ganó la susodicha.
Circula una anécdota (a mí me la contó un primo de mi madre, ya muerto, que era corista en el Teatro de la Zarzuela) sobre doña Concha y su hija. A ésta la envió a estudiar a los mejores colegios para que aprendiera inglés y francés, y estuvo, entre otros, en el St. Margaret´s School. Como doña quería que el mundo entero supiera que su hija dominaba el inglé, le hablaba en esa lengua (ella, al final de su vida, debía hablarlo bien, tanto ir y venir…); y un día, la niña Concha le pide a su madre salir del teatro para ir a comprar nosequé, y la madre le suelta:
«nansin tu dú, Conchín, inmediately a le camerin».
A mí me lo contaban con mucha gracia y lo transcribo tal cual. Toda fina la doña, todos muertos los que estaban au redor.
Irlanda se ha endeudado un pelín, tipo Gallardón (+ -).
Ahora les llega la CEE y les dice que si quiere dinerete, van a tener que «remar».
… es lo que pasa !
Le ha pasado a Grecia, a Irlanda, los casos de Portugal y España, lejos todavía, pero van detrás… la mentalidad del sur, católico-perdonaticia (te vas y te confiesas y de nuevo a la fiesta), frente a la mentalidad norte, protestante-cuaquera (soy responsable de lo que hago).
Apuesto 5 Euros a que….
(y seguro que gano)
Sobre el artículo de Almudena…ya hace tiempo que circula eso de que el feudalismo aún no ha terminado, aunque a veces pienso que lo que nunca terminó fué el esclavismo: ¿acaso los amos no daban de comer a los esclavos?
Algo así sucede hoy, con becarios, contratos de prácticas y sueldos mínimos.
Lo peor, la impotencia de no saber dónde están nuestras cadenas…almenos los esclavos tenian claro eso…
Pues para haberle dicho NON a Europa ahora bien que pide SOS.
¡¡Qué buena la columna de Almudena Grandes!! gracias por el link
lo de aprender la actualidad en los libros de la ESO también lo hago yo. Qué suerte que la Grandes lo confiese abiertamente y nos quite complejos.