Cuando yo era niña mi madre me llevaba a ver muchas películas bélicas. Me llevaba a ver todas las que podía, y supongo que se pasaban muchas de guerra. Uno de los personajes prototípicos, o al menos así lo recuerdo, de la iconografía de batallas, era la enfermera que invariablemente pronunciaba la frase: «Mi marido murió en El Alamein». O la variante: «Perdí a mi novio en la batalla de El Alamein». Esa ráfaga se quedó tan grabada en mi memoria que, ahora mismo, juraría que Juliette Binoche también la dice en El paciente inglés. Y posiblemente no sea cierto.
Por otra parte, nadie de mi infancia tenía idea de en dónde estaba El Alamein. Hartos de mis preguntas, me dijeron que en Alemania, supongo que por simpatías más que fonéticas. Mucho más tarde supe que fue en Egipto en donde se decidió el destino de la Segunda Guerra Mundial. De que esa guerra todavía mata me he enterado hoy, leyendo en El País de ayer un reportaje de Nuria Tesón (texto) y Miguel Ángel Sánchez (fotos). Para que digan que la memoria histórica no sirve de nada.
Hablando de memoria, hoy a algunos nos ha dado por recordar a Queen. Por muchísimas razones.
muy buenas tus entradas,el tema de las guerras y torturas al ser humano,persiste en el tiempo ,en las generaciones siguientes,tanto en las victimas,tambien más estudiada,pocos estudios sobre los hijos de los victimarios,hay algo que no se habla y anda por ahi,rondando como fantasmas(que hiciste en la guerra o en la represión papá?)queen:hacía mucho que no escuchaba música de ese gran grupo,hasta hace unos meses escuché a MULLIERIS un grupo de músicas argentinas del interior,todas con formación musical de alto nivel,grabaron rapsodia bohemia,con su particular versión,otro motivo de defensa a la inmigración,es que estas mujeres son de origen sirio -libanés y criollas.pueden buscar en you tube.un saludo y un placer leer a los marujadictos.
Trailer de LA BATALLA DEL ALAMEIN
http://www.youtube.com/watch?v=1Z84aJnLCPQ
MUY BUENO LO DE QUEEN.
ANOCHE CANTÉ:
ESPAÑA, MAÑANA
SE SENTIRÁ CATALANA (ya se sabe: Puyol e Iniesta)
Gracias a Puyol y a Iniesta, dormiremos bien la siesta.
Oich…yo es que me pierdo en esto del futbol… ¿Iniesta no es Manchego?
Que lio…Pero que buen equipo…que buen equipo…
Besitos:
Isabel
Creo que hoy todos cantamos We are de champions
HOMBRES DE POCA FÉ (Y MUJERES)
– Un montañero sufre una caída y se queda colgando de un árbol con un precipicio bajo sus pies de 1.000 mts.
– !socorro! hay alguien ahí ? pregunta.
– en esto se oye una voz que dice: déjate caer al vacío que unos ángeles querubines te recogerán en la caida y te depositarán suavemente en tierra.
– !ya!, pero…. hay alguien más por ahí ?
PUYOL E INIESTA, EL PRIMERO CON LA TESTA Y EL 2º CON LA DIESTRA.
acabo de leer en la prensa la contradicción de este mundo,dicen que la alegría en la casa del pobre dura poco,en Uganda,mientras veían el final del campeonato hubo un atentado con 74 muertos y otros setenta heridos(y con una cobertura sanitaria ad hoc,para mayores discapacitados.genital ,pon orden.adeu