Ha muerto Arthur Penn, cineasta algo sobrevalorado, con más aciertos parciales que totales, aunque sumamente interesante e inteligente. Le ocurría lo que a su sobrino Sean Penn le sucede actuando: cuando se pasa, se pasa siete pueblos. A ratos, el señor Arthur podía ser excesivamente enfático. Pero también podía ser muy poético, en el mejor sentido. Muchas de sus películas -entre ellas, grandes éxitos como La jauría humana y Pequeño gran hombre- contienen fragmentos, secuencias enteras, de gran altura. Y cuando se mostraba menos gradielocuente era cuando redondeaba. En mi opinión, lo consiguió en dos ocasiones.
Con La noche se mueve ofreció una tranquila, madura, pesimista y profunda encuesta acerca de la búsqueda de la verdad. Una muestra de cine negro en color que llegaba al alma, con Gene Hackman como protagonista («Ver una película francesa es como ver cómo crece la hierba», decía, más o menos, su personaje: una fase que muchos firmaríamos, hablando de cine francés en general, no en particular).
Su gran acierto fue Bonnie & Cyde, una lectura de la leyenda de la pareja atracadora de bancos que le sirvió para ponerse al lado de los antisistema de entonces: la película se estrenó en 1968, y Penn era un tipo profundamente comprometido en la política y en lo social, testigo nada impertérrito de las convulsiones que tenían lugar en su país a raíz de la intervención en Vietnam. Bonnie & Clyde reflejaba esas tensiones, encarnadas en un grupo de outsiders que intentaban, atraco mediante a los bancos de los pueblos de la América (EE. UU.) profunda, durante la depresión de los años 30, redistribuir la renta con mayor justicia. Es una película bellísima, que no pasa de moda, y es una película también de amor. Además, es una de las pocas en las que Faye Dunaway aparece con su verdadera cara, ¡y Warren Beatty hace de muchacho poco seguro sexualmente!
A mí, La jauría humana me parece mejor película que ByC. Qué cosas.
Cuando estrenaron Bony and Cly en Granada la iglesia la prohibio, bueno aconsejo a los padres de familia que sus hijos no la vieran, yo la vi y en realidad no entendia porque aquel revuelo, seguramente no la «pille», unicamente que los protagonistas me cayeron estupendamente. He visto varias veces la Jauria Humana y la Noche se mueve y me parecen dos peliculones que te dejan planchada en el sofa
Buena anécdota, Paloma. Este director tenía buenas pelis…la verdad.
Me parece verte en el asiento trasero, susurrandole a WB el lugar perfecto para el siguiente golpe… no se por qué.
Seguro que encontrarías dos o tres… docenas: la sucursal de Marsans, el sistema digital de la Generalitat, incluso el logo de la Guardia Civil, y en ese plan…
Buen post-día! Aquel espíritu romántico de los antisistema a lo Robin Hood me parece que se ha esfumado. Ahora los antisistema ‘okupan’ fincas regias y asaltan tiendas caras. Para ver aquel espíritu antisistema, pues sí, te tienes que ir a ese buen cine de La Jauría humana, Bonnie&Clyde,… porque ahora parece que vivamos en los primeros fotogramas de El día de la bestia…
Me voy a quejar por quejarme porque supongo que todo Bonnie quiere a un Clyde y esa retroalimentación es romántica a más no poder (todo Clyde quiere a una Bonnie). Lo que pasa es que…dando pie al margen de error, tanto Clyde como Bonnie se rebelan contra ellos mismos y… a lo mejor, robar bancos no siempre es una opción compartida. De todos modos, está basada en hechos reales.
La jauría humana, Pequeño gran hombre, La noche se mueve y Bonnie & Cyde, grandes películas…
Aquí os dejo un video de Bonnie Parker y Clyde Barrow interpretado por Brigitte Bardot y Serge Gainsbourg
Paloma (10:53:51)
El motivo del rechazo eclesiático fue la falta de «moral» de los protagonistas.Rompían en ese momento con todo: con el sistema,con el sacrosanto matrimonio,con la inadaptación y rechazo al sistema,el covertirse en los robinhood de la época.Solo era moralizante el final,acribillados a balazos.
B y C nos caían muy bien.
Paloma,
Ese es justamente el problema, que los protagonistas caen bien y que dan ganas de salir a atracar bancos.
Bonnie & Clyde esta en mi filmoteca como una de mis peliculas preferidas,gran papel sobre todo el de Faye Dunaway.
Aprovecho este comentario para desearte Maruja,buen viaje para mañana a El Cairo,y que tengas paciencia hoy en preparar el equipaje…ya se que a veces no sabemos que llevarnos,si sera necesario o no pero en fin….siempre la mitad de la maleta no la empleamos.
A ver si tienes suerte con el balcon en el hostal y tienes vistas bonitas.
Esperamos ansiosamente que nos cuentes lo que ves.
Buenas a tod@s de nuevo….no puedo dejar de comentaroslo..pero acabo de saber que ha fallecido Tony Curtis….otro grande que nos quedaba de «aquella epoca dorada».
Nunca me olvido de «Con faldas y a lo loco» y ese gran final….otra joya que nos dejo Billy Wilder..
Buen día hoy, entonces, para hacerse Bonnie, hacerse Clyde.
Inés es más bonito que Bonnie. Saludos