Recojo la sugerencia de homenajear al maestro Monicelli que realiza uno de nuestros asomadores, y me la reservo para la siguiente entrada. Ahora deciros que ayer me decanté por Deseos humanos, de Fritz Lang, que la pasaban en TNT Classics y que sigue siendo pedazo de película sombría. Pero antes me puso un dvd que me ha pasado mi amiga, la productora Isabel Guerrero: El viaje de Saíd, un delicioso corto de animación musical (plastilina a no sé cuántas posturas por segundo), dirigido por Coke Riobóo. Tiene un montón de premios -entre ellos el Goya al mejor en su género de 2007-, pero como yo he pasado años sumergida en Oriente Medio, se me pasó. Es cortísimo, precioso y tiene una música estupenda. Os subo el trailer. Buscadlo por ahí, que está colgado; y el making of, también, que da gozo ver a toda esa gente trabajando en algo tan sencillo y limpio.
Más de cine
8 Comments
No se permiten comentarios.
Me alegro de que eligieses «Deseos humanos», de Fritz Lang. Es un peliculón! Gloria Grahame esta estupenda y Glen también…
Ya que hablas de animación, os invitos ver la web de unos amigos que se dedican a estas cosas!
http://lepetitkolhos.com/
Precioso vídeo, me encantó. No sé si conoces este basado en la obra gráfica de Marjane Satrapi que se llama «Persépolis»
http://www.youtube.com/watch?v=rElPylQV15E
Este es otro de animación palestino,»Fatenah», una chica refugiada de Gaza a la que detectan un cáncer basado en hecho real, el problema: es en árabe con subtítulos en inglés…
Gracias Maruja por recojer mi sujerencia y te pido que, escribas lo que escribas, se lo hagas extensivo a Suso Cecchi D´Amico, la gran guionista italiana que nos abandonó hace unos meses.
Me contaba Omero Antonutti las tertulias que se montaban una vez por semana en el apartamento de Monicelli en las que él era el más joven y en las que Suso tenía una muy especial participación.
Eran protagonistas de un cine que sacó a Italia del marasmo cultural del fascismo y antes de que personajes como Beslusconi fueran protagonistas de la vida italiana y antes de que la mafia comprara el legendario Café de Paris de Vía Véneto.
Cada vez que viajo a Roma guardo unas horas para pasear por el barrio de Monti, protagonista de un documental de Monicelli y, si es posible visitar, en Vía Cimarra, al maestro Antonutti.
Antes de acabar con tanta baba, tambien quiero recomendar la otra película que citaba: Lugares Comunes es para disfrutarla.
Salud y República.
¡Como siempre es un placer, visitar tu blog y descubrir algo nuevo, me ha encantado el tráiler del video!
Maruja, he leído su articulo sobre la nueva librería, a la que le deseo larga vida, pues alguien que emprende algo con esa ilusión que demuestra Nuria, merece que todo le salga bien.Suerte.Llego quizá un poquito tarde en lo que a recomendación cinéfila se refiere.Creo que una de las simpatías que comparto con usted es la admiración por Bette Davis, esa mujer enigmática que hasta cuando es buena ( o se lo hace) es mala por algún sino no escrito.Así que cualquiera de las suyas le hubiera servido.Recuerdo de usted, hace tiempo ya, le daba una connotación de «bitch», con la que yo estaba de acuerdo, y aclaraba también el concepto para los mal pensados…Se acordará, seguro. Bueno, si tiene tiempo ahí va mi recomendación, es una película que he visto al azar esta noche, pura casualidad,sin saber que usted buscaba recomendación de una película para el finde.Es un poco cursi (advertido queda por si alguien no la ha visto y no le gusta cierta ñoñez teñida de comedia), un musical, y no sé en que estrella quedará en opinión de la crítica; lo si que puedo decir es que lleva incluida cierta reminiscencia, por no decir un amago, de la bofetada más famosa del cine, con la misma protagonista, Rita Hayworth, que como era una diosa en vida, aquí hace el papel de Tersícore.Título: La diosa de la danza (Down to Earth).Como puede comprobar, algo se acerca a lo que usted ha visto.Digo a Glenn Ford.Saludos.
Maruja: que buena tu recomendacion! Y hablando de mundos de plastilinas y esas lides, les recomiendo a los que les guste la animacion «stop motion» (asi se llama tecnicamente)
MAry & Max
Una absoluta joya.
Besos, hermosisimo encontrarse con tus cosas cada vez que me doy una vuelta por aqui.
http://www.youtube.com/watch?v=GjYUSEzjkxY&feature=player_embedded
«El niño pez» película argentina muy interesante