Mientras no pueda mandaros fotos os ire compensando con impresiones. Escribo en lo que llaman La Biblioteca, una habitacion como de nuestra tia la vetusta con posibles. Gran escritorio -me flanquean dos lamparas de mesa de cristal con tulipa y lagrimas-, una carpeta realmente antigua con el emblema de la casa, la mano de Fatima en dorado /el ‘talisman que da nombre al hotel/, una carpeta de esas que a nosotros nos venden en las librerias de lujo de madrid o barcelona, de papel verde haciendo aguas.
Un gran sofa para 5 personas holgadas, rapizado en marron claro y, enfrente, una libreria preciosa, de tres cuerpos/ el de en medio mas grande/ en vorma de ojiva. Bastantes libros interesantes sobre Egipto, algunas novelas de aeropuerto, todo en varios idiomas -no en castellano/, y una estupenda coleccion de Editions Nelson en frances, con algo de Georges Sand, Dickens, Merimee y etc.
En el centro de la estancia, una gran mesa baja con revistas y un jarron con lirios blancos. A traves de la ventana veo uno de esos edificios deco arruinados que componen la calle Taalat Harb (he de preguntar quien era este senyor que tiene hasta una plaza a su nombre, aqui cerca).
Los desayunos se sirven en la parte posterior, en la galeria. Hay buena luz. Nescafe o cafe de filtro o te, manzanas, yogur… Agradable. Clientela: britanicos de mediana edad, franceses idem, alemanes discretos… Y algun joven de buen gusto.
Me he enterado de que tengo una tienda mobinil cerca, a ver si despues de las 10 voy a que me pongan un usb de internet everywhere. Hace sol y calor, para variar. Si no quedo con gente igual me hago una piscina en el hotel Marriott. Vamos a verlo.
Qué envidia me das, lo que daría por pasearme por El Cairo, o por tantos lugares, instalarme un mes, dos, seis…Aquí, lo de siempre, entre primarias, gente más primaria aún, y tanto secundario suelto, esto se está pareciendo cada vez más a una película española de la época del destape. Celedonio y yo somos así, se titulaba una de Ozores; pues eso, La Trini y yo somos así. Qué pesadez de país, qué izquierda, qué derecha (nadiuskas y estesos); por favor, me quiero marchar como tú!!
Besos y buen día.
Creo que voy a intentar escribir, para mí misma, una descripción de los espacios de mi casa por dónde hoy me moveré, del desayuno que tomaré, de los libros y periódicos ubicados fuera de su sitio, de la casera no puedo, soy yo. Y los ocupantes, en este caso permanentes, también son discretos y de mediana edad. Pero no tiene color, imposible inspirarme con el cielo gris, el comercio cerrado , las calles vacias y teniendo que hacer yo la comida.
Las fotos están bien, pero esto tiene más sustancia.
Geniales, asertivas y transferibles tus narraciones. Feliz dia!!!!
Un bañito en la piscina, con esos calores, será de las pocas opciones para refrescarse, supongo.
Si finalmente te sumerges en una, confírmanos si las mujeres musulmanas usan lo que ellas denominan, el traje de baño “islámico”. Dicen que el último grito en playas y piscinas egipcias. Parece ser que colman los escaparates de numerosos centros comerciales, allí en el Cairo.
En Europa, se refieren a él con un “simpático nombre” compuesto: El “burkini”.
Una maya de lycra de cuerpo entero, similar al neopreno que usan los buceadores, que sólo deja al descubierto una pequeña parte de la cara, las manos y pies. Pero que aún así es duramente criticado por los más fieles ortodoxos. ¡Qué cosas…!.
Con esas descripciones tan estupendas casi ni necesitamos fotos…
Ya que estas cerca del Nilo, te mando la canción de ‘The River of No Return’. Un abrazo.
Buenos días Maruja, lo que daría por estar en esa biblioteca, bueno y en El cairo, estuve allí hace unos nueve años, por estas fechas, calor, sí, hay que madrugar y trasnochar para vivir. Ay… ese Nilo, presente siempre y esa abigarrada y tumultuosa ciudad y el Marriott, el último hotel en el que habité antes de volver a España tras el crucero rio arriba en el que disfruté de la riqueza arquitectónica y cultural de sus orillas y de sus divinos atardeceres…, dignos de cualquiera de sus divinidades.
Ah…y de la cerveza Stella 😉
Feliz y fructíera estancia
Isabel
Isabel
Maruja, leo en El Diario Montañés que hay una exposición fotográfica en la galería Al Bab Selim, en el Museo Egipcio de Arte Moderno de El Cairo, titulada «Trazos de identidad», de un fotógrafo cántabro de nombre Manuel Álvarez Diestro; junto con Toño Labra ha retratado El Cairo; bueno, a lo mejor no vale para nada, pero no la ponen mal. Aunque ideas y planes seguro que te sobran. Besos.
Que maravilla de lugar, por cierto recomendo este blog de una amiga mia gallego que seguro qeu os encanta.
UN saludo y disfruta de esos marabillosos paisajes.
pensaenalto.blogspot.com
Hola Maruja,
Por Dios, si finalmente optas por el burkini, que Muhammed te ponga el wifi en solfa y envíanos fotos del momento. Es broma, por supuesto. Procura que cualquier actividad que tengas sea compatible con la piscina, y más si es la de un Marriott, que esos calores bochornosos agotan. Salam!
Lord Jim, para asertivo usted, sólo faltaba que oliera a «Madame Rochas pour homme»…
Maruja, coincido con Carmen O, casi mejor sin fotos!
Ahora es como leer un libro y cuando esté aquí la imagen será como ver la peli… El riesgo no es poco, eh?
Te leo en el blog y te seguiré leyendo cada día.
Tambien hoy te leí en El Pais. ¡Que bueno, colega! ¿O he de decir maestra?