Permitidme hoy que abandone (volveré, no os preocupéis) los asuntos de actualidad para concentrarme en algo mucho más agradable. Viajo a Madrid para grabar un programa de televisión y tengo un montón de cosas por resolver, y la cabeza poco concentrada.
Os quería recordar a estas dos damas, de diferente nacionalidad y época, pero no muy distintas. Michelle Pfeiffer y Jeanne Moreau. Ambas, extraordinariamente bien dotadas para hacer un cine adulto. Jeanne, criatura de Francia, se benefició de una era rupturista y de una tradición cultural sólida. Pfeiffer consiguió hacer unas cuantas buenas películas, y capea como puede esta adolescencia senil que domina hoy la cinematografía de su país. Son dos inolvidables rostros del cine, de la feminidad en gran pantalla, de la profundidad de los sentimientos, expresados con sutileza.
Las dos hicieron una película en la que compartían la vida con dos hombres. Pfeiffer, Hollywood manda, no se salió del marco sexual convencional en su The Fabulous Baker Boys, estupendo filme que sí ahondaba en lo más antiamericano: el fracaso. Moreau fue la mujer de Jules et Jim, en una preciosa historia de amor a tres bandas.
Delicadas, etéreas, femeninas y eternas. Las dos cantaban. Vamos a escucharlas.
Pfeiffer una actriz absolutamente desaprovechada en la actualidad. Y en Los fabulosos Baker Boys que bien estaba acompañada por Jeff Bridges…
¡Guauuuu Maruja! Estaba buscando una expresión para describirlas y la he encontrado viendo la foto de Jean Paul Belmondo. Las dos actrices me dejan » A bout de souffle»
La Pfeiffer siempre será Suzie Diamond aquí y Madame de Tourvel allá, cuando dejó su huella en la posteridad de la mano de Frears… la señorita Moreau nunca fue santa de mi delirio cinéfilo (sorry!), claro que supongo que debería acabar de re-descubrirla, y mira que me chiflan las actrices francesas…
Salut.-
Fijate que a mi me gusta Michelle Pfeiffer en Lady Halcón, ya sé que es un cuento de hadas, pero tiene mucho más, os la recomiendo.
Una de las mejores peliculas de michelle pfeiffer white oleander y aparte de lady halcon en batman sin olvidarse de mujer lobo con jack nicholson.
(respecto a la columna de Maruja)
Por el contrario, en Madrid, que somos nación de naciones, las cosas nos van muy bien, sabemos organizar la bodas a lo grande de grandes, con paseillos taurinos y andares de «los nuestros» (… uno de los nuestros). Esta facultad estética, taurina en lo mas profundo, la hemos elevado a «Bien de Interés Cultural» (Gürtural) y la exportamos por doquier, ya sea a Valencia con revalorización de «bigotes», ya sea a otras partes del reino.
Aunque la mejor de mejores que tenemos son los las actividades lúdicas y en eso ni catalanes ni vascos ni andaluces tienen color. Veasé el juego del «gestapillo»: ya puedes correr que te pillo… con partes incluidos de grafía fantasma que ni con el GPS de Telefónica hace que nadie cante. Ni Baleares con sus playas tiene un atractivo lúdico parecido… aunque no se que he oido del furor que causan las carreras de «canes».
Ni los que son del «mismito centro de Bilbao» compran el «arte pictórico» tan a tocateja como lo hacemos aquí. No hace falta que seamos tesoreros de ningún partido para ir con los «Bin Laden» a la galería de turno y soltar la «mosta» con tanta chulería. Aquí lo hacemos todos así, como el café con churros de por la mañana.
Aquí, para que se sepa en todo el reino, no hay ni uno solo «pobre de pedir».
Cante… de cantes. Madrid es lo que tiene, la capital del …..