Historias reales (Bruguera) es uno de los veinte poemarios que ha publicado la conocida novelista Margaret Atwood. Un fragmento de Apuntes para un poema que nunca se podrá escribir:
Ver con claridad los hechos de este mundo/ es ver a través de las lágrimas;/ ¿por qué decirme entonces/ que mis ojos no ven bien?
Ver claramente y sin estremecerse/ sin apartar la vista,/ esto es una agonía, como tener los ojos abiertos/ a cinco centímetros del sol.
¿Qué ves entonces?/ ¿Es un mal sueño, una alucinación?/ ¿Una visión?/ ¿Qué es lo que oyes?
La cuchilla atravesando el ojo/ es una detalle de una vieja película./ Es también una verdad./ Dar testimonio es tu deber.
Defendamos pues con lágrimas, lo que veamos.
Apartar la vista, estremecernos, jamás ! Agonicemos si acaso !
Pero hagámoslo juntos.Yo abriré tus pupilas, abre tú las de ellos.
Veamos lo que veamos, oigamos, lo que oigamos, soñemos, lo que soñemos.
Hasta que la verdad, nos llame a ser testigos.
Quizá es porque ya lo patentó el genio de Calanda, y después podría haberlo musicado el rey lagarto, o así me suena bonito, pero si lo ha escrito la tal Margaret, de entrada me gusta, doy fe de ello…
Las lágrimas también se entrecortan como… gotas en la lluvia, que diría Roy Batty.
Salut.-
Amable Maruja, como esto está vacio y yo sigo desde ayer repasando a MVM, me permito traer un poema de Kavafis con el que encabeza su libro «Panfleto desde el planeta de los simios», 1995, visionario Manolo.
¿ Por qué no acuden como siempre nuestros ilustres oradores/
a brindarnos el chorro feliz de su elocuencia ?/
Porque hoy llegan los bárbaros/
que odian la retórica y los grandes discursos./
¿ Por qué de pronto esa inquietud/
y movimiento? ( ¡Cuánta gravedad en los rostros!)/
¿ Por qué vacía la multitud calles y plazas/
y sombría regresa a sus moradas ?/
Porque la noche cae y no llegan los bárbaros/
y gente venida desde la frontera/
afirma que ya no hay bárbaros/
¿ Y qué será ahora de nosotros sin bárbaros?/
Quizá ellos fueran una solución después de todo./
Gracias por estas maravillosas poesias..nunca apartaremos la mirada de nada por duro que sea…
Pensaba que habia perdido…..
http://www.youtube.com/watch?v=dNqzUDbw4rc
Acertadísimas, bandas sonoras, Marga.
Tino, gran elección.
Percibiendo yo iluso, al mortal con su suspiro,
egos desolados y susurrantes pasear.
Errantes sombríos, en el reino del olvido.
Bambalinas difusas debieron enturbiar
Coloridos camerinos y anhelosos visos.
Alumbraron antes otras sendas reservadas,
Ruines cordeles, que atajaron espantajos.
Viendo cauto ahora, bajar las teloneras.
Hola a tod@s. Supongo que lo de «su comenterio está siendo analizado» será porque lo puse desde otro ordenador ¿no?.
Bueno, un beso. Soy Dani, de gijón. Por si…
Entre todos (por tu culpa Maruja) voy a volver a la poesía, de la que llevo huyendo desde que empecé a ver telediarios. Lo peor es que me está volviendo el gusanillo…
Otro retazo de Historias Reales:
Estoy tumbada bajo el mosquitero,
enredada en una tela húmeda, el pelo lleno de sal.
Cuando escampe habrá luciérnagas
y estrellas, más brillantes que en cualquier lugar;
podría contemplarlas en momentos
de pánico. Están a años luz, si lo piensas.
A la porra la poesía, es a ti a quien deseo:
tu sabor, la lluvia
en tu cuerpo, mi boca en tu piel.
Y aquí más poemas escogidos:
http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/26899/Poemas_escogidos_de_Historias_reales
PD: A mí también me lo analiza, Dani. Supongo que a todos.
Más poesia…y más música
No se que tiene la poesía que nos exige tanto y nos dejan tan exhaustos. Acaso es como el amor real, que se encuentra entre lavadoras, sartenes y deberes, cansado en un pliegue de las sábanas.
Hola, de vuelta de vacaciones me incorporo a este blog reformado con mucho gusto. Me encanta que hablemos de literatura, maravillosos estos poemas. Margaret Atwood me parece una escritora inteligentísima (mejorando lopresente 😉 ) Hace muy poco he leido dos textos suyos: La novia ladrona y Penélope y las doce criadas, con diferente registro pero escribe mirándote a los ojos y eso es lo que me gusta. No conocía su faceta de poeta, gracias por descubrírmela Maruja… Y gracias al resto de personal blogero por aportarme tantas músicas, películas, noticias…que a veces, si no fuera por vuestra aportación, quedarían en el limbo de lo no saboreado.
Besitos mil:
Isabel
Que hermoso. Quiero traer a este rinconcito la poesía de León Felipe, que me encanta.
Así es mi vida,
piedra,
como tú. Como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera;
como tú,
canto que ruedas
por las calzadas
y por las veredas;
como tú,
guijarro humilde de las carreteras;
como tú,
que en días de tormenta
te hundes
en el cieno de la tierra
y luego
centelleas
bajo los cascos
y bajo las ruedas;
como tú, que no has servido
para ser ni piedra
de una lonja,
ni piedra de una audiencia,
ni piedra de un palacio,
ni piedra de una iglesia;
como tú,
piedra aventurera;
como tú,
que tal vez estás hecha
sólo para una honda,
piedra pequeña
y
ligera…
No solo lo escrito es poesia..
Buenos días a tod@s!
Una buena noticia de buena mañana: Literatura contra manipulación y propaganda.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/ficcion/sirve/defensa/elpepicul/20100901elpepicul_1/Tes
Hola Maruja y contertulios
Una entrada,como siempre buenisima,dias atrás leía un articulo sobre un libro de Mercedes Fernandez Durán «novela y dictadores latinoamericanos»,donde llega a la conclusión que tanto en la novela como en la poesía,será siempre subversiva,por que en ellas se parte de la libertad del creador de la ficción,y que de últimas de irreal no tiene nada.,así cuando leemos un poema,no leemos de un tirón,sinó,gozando de las palabras,el sonido y nos quedamos pensando un rato.,como hoy por la mañana me he quedado trás leerte.
Mirar, mirar, mirar, mirar y después verme.
Ver, ver, ver, ver y después mirarme. Esto sí que quema.
Ejercicio recomendado: coger un espejo pequeñito, levantarlo a la altura de los ojos y mirarnos. Sólo los ojos. Fijamente durante un rato. ¿Qué?
Desde el norte.
: } { :
Dos poetas unidos….Buenos dias
magífico poema , a veces, mirar al cielo deja , totalmente, ciego. Lo más aconsejable es llevar un buen flitro solar. buenas gafas de sol, sip