A cualquier cosa lo llaman estar vivo… Partirse la cara a diario, como ha hecho Labordeta en toda su historia, eso si que es una vida…. Al menos él deja un mensaje muy coherente y del lado de los auténticos, nunca lo vi vestido con una maxifalda roja y escarpines a juego…
Arnau Gomez 19 septiembre, 2010 en 12:46
B-16 desaparecerá de nuestra memoria colectiva e individual rapidamente,como ya casi nadie se acuerda de su antecesor,salvo por esos casos de pederastia que tanto interés tuvieron en ocultar
Carmenchu 19 septiembre, 2010 en 12:54
Buenos días, precioso tu escrito, desde el corazón…
Respecto a éste, aquí lo tendremos el 7-N. Habrá que recibirle como se merece…
Jesús Garrido 19 septiembre, 2010 en 13:21
Se cuida bien, mejor que otros
Maje Wheels 19 septiembre, 2010 en 14:10
Me gustaría que los científicos estudiaran sobre los cuerpos y los genes de la mala gente, aquella que disfruta haciendo el mal físico y psíquico a sus semejantes, creo que tienen una mayor resistencia y más años de supervivencia.
La mala baba conserva.
Lo obvio: siempre los mejores se van antes…
Carmenchu 19 septiembre, 2010 en 14:56
No sé si los buenos se van antes, pero desde luego siempre sabe a poco lo que están. En cambio, las malas gentes se hacen eternas…
Arnau Gomez 19 septiembre, 2010 en 15:31
Maje Wheels (14:10:02) : La mala baba conserva
Pues la de los caracoles debe ser buena,porque arregla el cutis.
JOTA 19 septiembre, 2010 en 16:03
Hacía mucho que no entraba en el blog (la última vez me amputaron un comentario) y veo que nada ha cambiado: cantautores -muchos cantautores!!-, obsesiones religiosas -o antirreligiosas-, setenterismo y canciones protesta adormecedoras. Observo también que Anna sigue participando. Cómo estás????
En fin, a seguir bien tod@s.
Concha Pérez 19 septiembre, 2010 en 17:02
JOTA (16:03:36) :
No es que sigamos, es que hoy hablamos de alguien que ha muerto después de toda una vida trabajando para que la sociedad fuera mejor que la que él se encontró, esa en la que tú has crecido y que seguramente no llegarás a disfrutar cuando tengas nuestra edad y no podrás legar a tus descendientes porque ahora ya quedan pocos que quieran hacer ese trabajo.
Salud
Arnau Gomez 19 septiembre, 2010 en 17:25
Maje Wheels (14:10:02) He leido mi comentario y te pido disculpas por la tontería que he escrito.
AnnaGB 19 septiembre, 2010 en 17:26
JOTA, más tranquila ahora que has vuelto. Sigues con tu fijación por los cantautores, más que la nuestra que ya es decir. Has de saber que detrás de ellos hay muchas cosas más : sueños, luchas, trabajo, amor por la vida … No lo comprenderás nunca, porque no sabes ponerte en nuestro lugar, ni en un día como hoy. Yo, esta batalla contigo la doy por perdida, pero a pesar de todo, bienvenido.
JOTA 19 septiembre, 2010 en 18:03
Anna, yo pertenezco a esa generación que hoy describen en El País Silvia Blanco y Carmen Pérez-Lanzac en un reportaje que recomiendo leer a todo el mundo. Se habla de problemas pero no de soluciones. Yo no estoy viviendo una situación tan dramática como la de algunos afectados, pero reconozco que mi futuro no lo tengo resuelto. Personalmente, tiendo más a pensar en los errores que he podido cometer que en las circunstancias que me ha tocado vivir o a las que me tengo que enfrentar. Al fin y al cabo yo no lo he tenido tan difícil como mis padres y he vivido con mis libertades básicas reconocidas. Como siempre, El Roto vuelve a superarse en sus viñetas. Sencillamente genial.
Concha Pérez, es posible que tengas razón. Mi madre siempre me dice que mi generación es poco idealista y muy conformista. Es posible. Yo no tengo pensado ir a la huelga del día 29. De momento.
Isabel 19 septiembre, 2010 en 20:28
Hola, escribo poco por aqui, pero os leo de corrido. Pobre Labordeta, tan claro y tan auténtico él, con los pocos que quedan en las bancadas del congreso…si es que quedan. El Papa no da una…eh y se le revuelve gran parte de su Iglesia. Lo que más me sorprende es que haya ido a beatificar a un transfuga de la Iglesia Anglicana, es que todo vale para atraer fundamentalistas a las filas del Catolicismo rancio…vivir para ver. Feliz semana laboral, y sonreid…pero de verdad. Besitos: Isabel
Ángeles Pérez 19 septiembre, 2010 en 20:44
Joder, hoy todo son malas noticias, hostia.
Ana 20 septiembre, 2010 en 1:18
Labordeta no adormece, los mejores conciertos a los que he ido, en los que mejor lo he pasado, con él, acompañado de muchos otros como Ixo rai y compañía. Y no hablo de los 70, si no de hace tan sólo unos años. Y bien jovencica era, y me sigo considerando!
Ese ha sido uno de sus muchos logros, saber llegar a varias generaciones. Hoy le hemos llorado abuelos, padres e hijos.
Hubiera preferido estar hoy en Zaragoza con él que no en Londres con el Papa :´(
‘Canto a la Libertad’ como himno oficial de Aragón!
cucudrula 20 septiembre, 2010 en 2:49
el que también está como una rosa es Manolo Gaga Iribarne…
Tomás 20 septiembre, 2010 en 10:18
Ayer ‘se cumple un aniversario’, me decía tímidamente. ‘Y muere Labordeta’. (No puedes ni debes añadir más muertes que te afecten a aquella), le dije con voz opaca. Suscribo esta entrada, Maruja. Abrazos.
Maruja, el mejor homenaje a Labordeta.
A cualquier cosa lo llaman estar vivo…
Partirse la cara a diario, como ha hecho Labordeta en toda su historia, eso si que es una vida…. Al menos él deja un mensaje muy coherente y del lado de los auténticos, nunca lo vi vestido con una maxifalda roja y escarpines a juego…
B-16 desaparecerá de nuestra memoria colectiva e individual rapidamente,como ya casi nadie se acuerda de su antecesor,salvo por esos casos de pederastia que tanto interés tuvieron en ocultar
Buenos días, precioso tu escrito, desde el corazón…
Respecto a éste, aquí lo tendremos el 7-N. Habrá que recibirle como se merece…
Se cuida bien, mejor que otros
Me gustaría que los científicos estudiaran sobre los cuerpos y los genes de la mala gente, aquella que disfruta haciendo el mal físico y psíquico a sus semejantes, creo que tienen una mayor resistencia y más años de supervivencia.
La mala baba conserva.
Lo obvio: siempre los mejores se van antes…
No sé si los buenos se van antes, pero desde luego siempre sabe a poco lo que están. En cambio, las malas gentes se hacen eternas…
Maje Wheels (14:10:02) :
La mala baba conserva
Pues la de los caracoles debe ser buena,porque arregla el cutis.
Hacía mucho que no entraba en el blog (la última vez me amputaron un comentario) y veo que nada ha cambiado: cantautores -muchos cantautores!!-, obsesiones religiosas -o antirreligiosas-, setenterismo y canciones protesta adormecedoras. Observo también que Anna sigue participando. Cómo estás????
En fin, a seguir bien tod@s.
JOTA (16:03:36) :
No es que sigamos, es que hoy hablamos de alguien que ha muerto después de toda una vida trabajando para que la sociedad fuera mejor que la que él se encontró, esa en la que tú has crecido y que seguramente no llegarás a disfrutar cuando tengas nuestra edad y no podrás legar a tus descendientes porque ahora ya quedan pocos que quieran hacer ese trabajo.
Salud
Maje Wheels (14:10:02)
He leido mi comentario y te pido disculpas por la tontería que he escrito.
JOTA, más tranquila ahora que has vuelto. Sigues con tu fijación por los cantautores, más que la nuestra que ya es decir. Has de saber que detrás de ellos hay muchas cosas más : sueños, luchas, trabajo, amor por la vida … No lo comprenderás nunca, porque no sabes ponerte en nuestro lugar, ni en un día como hoy. Yo, esta batalla contigo la doy por perdida, pero a pesar de todo, bienvenido.
Anna, yo pertenezco a esa generación que hoy describen en El País Silvia Blanco y Carmen Pérez-Lanzac en un reportaje que recomiendo leer a todo el mundo. Se habla de problemas pero no de soluciones. Yo no estoy viviendo una situación tan dramática como la de algunos afectados, pero reconozco que mi futuro no lo tengo resuelto. Personalmente, tiendo más a pensar en los errores que he podido cometer que en las circunstancias que me ha tocado vivir o a las que me tengo que enfrentar. Al fin y al cabo yo no lo he tenido tan difícil como mis padres y he vivido con mis libertades básicas reconocidas. Como siempre, El Roto vuelve a superarse en sus viñetas. Sencillamente genial.
Concha Pérez, es posible que tengas razón. Mi madre siempre me dice que mi generación es poco idealista y muy conformista. Es posible. Yo no tengo pensado ir a la huelga del día 29. De momento.
Hola, escribo poco por aqui, pero os leo de corrido.
Pobre Labordeta, tan claro y tan auténtico él, con los pocos que quedan en las bancadas del congreso…si es que quedan.
El Papa no da una…eh y se le revuelve gran parte de su Iglesia. Lo que más me sorprende es que haya ido a beatificar a un transfuga de la
Iglesia Anglicana, es que todo vale para atraer fundamentalistas a las filas del Catolicismo rancio…vivir para ver.
Feliz semana laboral, y sonreid…pero de verdad.
Besitos:
Isabel
Joder, hoy todo son malas noticias, hostia.
Labordeta no adormece, los mejores conciertos a los que he ido, en los que mejor lo he pasado, con él, acompañado de muchos otros como Ixo rai y compañía. Y no hablo de los 70, si no de hace tan sólo unos años. Y bien jovencica era, y me sigo considerando!
Ese ha sido uno de sus muchos logros, saber llegar a varias generaciones. Hoy le hemos llorado abuelos, padres e hijos.
Hubiera preferido estar hoy en Zaragoza con él que no en Londres con el Papa :´(
‘Canto a la Libertad’ como himno oficial de Aragón!
el que también está como una rosa es Manolo Gaga Iribarne…
Ayer ‘se cumple un aniversario’, me decía tímidamente. ‘Y muere Labordeta’. (No puedes ni debes añadir más muertes que te afecten a aquella), le dije con voz opaca. Suscribo esta entrada, Maruja. Abrazos.