Se llama Telebestiario:
El hecho de si
la información iguala o no
al conocimiento
es una cuestión que está,
sin duda (o debería)
en candelero, aunque como tantos
otros temas de candente actualidad
me aburra
soberanamente.
Pero de una cosa, sin embargo,
estoy seguro: el orgullo
de saberme hijo
de la única civilización
que ha tenido nunca el privilegio
de presenciar su apocalipsis en directo.
Amargo orgullo el de asistir en directo a tu propio final, no? Sólo entonces la información igualaría al conocimiento, aunque ya fuera tarde.
Hace mucho que tenemos información pero este «orgullo» de la Materia pensante , como un amigo define al ser humano , también se distrae con las cosas livianas que nos rodean mientras llega lo inevitable…. O noooo? Y si hemos fracasado como proyecto de civilización … no pasa nada… una vez más otra tomará el relevo.
Mejor me voy a El País Semanal y leo a Maruja….. ¡ Como me gustaría en estos momentos de domingo estar delante de una barra larguísima y tener capacidad para una charla con ella…. Lo inalcanzable…otra vez
¡Ah! ¿luego esto era la Apocalipsis? Ahora lo entiendo todo.
Pues si es así, ya mismo me vuelvo frívola, irresponsable y viva la vida. Y a desahorrar. Y muchas cosas al contenedor….
Luna, no es inalcanzable, bueno este domingo quizás si, pero puede ser otro en el futuro
bueníííísima reflex…..sip
si algun día la información se acerca, no ya iguala al conocimiento, encederemos la televisión para ver una cosa, no lo que «echan»
No lo veo cercano, lástima
Breve e intenso. Muy bien hecho maruja.
Felicidades más por tu buen hacer hoy en el País semanal.