… por no haber descubierto hasta hoy a este artista que sin duda muchos de vosotros ya conocéis. O no. En cualquier caso, ahí va la historia. Había decretado para mí una jornada -o dos- de recogimiento interior, cosa de respetar el don más preciado de una vida, el libre albedrío, y lancéme, con objeto de ponerle música de fondo a mi estado de ánimo, a recuperar a Georges Brassens por nuestro tube. Y, en éstas, mes dieux!!!!!!!! Di a parar con la versión realizada por el tal Soan, cuyo sitio web os enlazo, de La mauvaise reputation, tan útil e inmortal en estos tiempos. Os subo primero la original de Brassens, y a continuación la de Soan, prueba viviente de que el poeta enterrado en Sête no está muerto. Sólo el mundo se queda sordo.
Pido perdón…
5 Comments
No se permiten comentarios.
Es cuestion de años, pues tengo bastante mas que tu. A Brasenns no solo lo conocí sino que lo vi actuar en el Olimpia de Paris con Paco Ibañez como telonero.
Por cierto, busca en el you tube, la versión de «La mala reputacion» de Paco Ibañez, que tambien existe.
Un beso
Paco Ibáñez, nos acercó en su tiempo a muchos poetas de aquí y de allá.
Lo escuche a los dos en mi adolescencia y despertar socila pero fue Paco Ibañez, a quien hoy en el disco de vinilo una y otra vez, hasta saber de memoria la letra.
Uno de los grandes, Paco Ibañez fue el que lo importó con sus versiones, entre otras «La mala reputación».
Brassens tiene muchas canciones interesantes, aún vigentes, otras eternas. Yo sigo descubriéndolo, afortunadamente me va a llevar tiempo, pero te recomiendo «Mourir pour des Idées» «Je me suis fait tout petit», «Le testament» o «L’Orage» que versionaron en «La Mandrágora» Alberto Pérez y Javier Krahe con «La tormeta»
Brassens es enorme
Desconocia totalmente la versión original de la canción, así como su autor, Brassens, pero me ha traído el recuerdo de la versión que cantaba Loquillo: «La mala reputación» que es parte también de una època, los años 80.