Con panderetas, zambombas y danzas africanas, de que el gordo haya caído tan bien repartido y de que la gente favorecida pueda pagar su hipoteca. Tapar agujeros: contundente destino el del dinero que ‘toca’, desde que tengo memoria. Que los bancos se froten las manos -ello también ganan- no es óbice para que este disfrute no me alegre también a mí al terminar un año que no ha sido fácil.
Por primera vez Zapatero se pone realista y habla de cinco años más de duros esfuerzos, y tiene razón, porque más allá de los ajustes también hay que pensar en muchas otras cosas, como cambiar el modelo productivo. Rajoy condesciende a echar una mano, pero no lo hará. De lo contrario no habría estado echando bilis sobre una política económica que es la que él habría hecho de haber estado en el poder… sin haber tomado antes medidas sociales como las que tomó el socialista antes de la crisis. Y EGP ahora quiere que dimita la ministra de Cultura.
Realmente lo del modelo productivo es un reto, aunque creo que ni China ni la India van a dejar escapar la parte de la tarta que ahora empiezan a disfrutar, mientras tanto el consumo por los suelos y los puestos de trabajo que dependen de el en el aire !un follon! y la loteria pues un alegrón cuando te pones en la piel de los que le ha tocado y de los «agujeros» que van a tapar !el mundo es rarisimo!
Camiar el modelo productivo si es una medida larga… en el mejor de los sentidos. La ley de economía sostenible puede cambiar la percepción que tenemos sobre lo que es el trabajo… y creo que es de lo mas
necesario.
Maruja, dices que la economía productiva, su reestructuración, tiene para cinco años. Lo único positivo de esto es que ayer oí en CNN+ , a uno de sus tertulianos más inteligentes y serenos , que dentro de estos cinco años habrá ciclos o altibajos. Ahora viene una mejora en estos próximos meses pero dentro de unos dos años o menos habrá una nueva bajada ( con respecto a ese periodo) con lo cual Rajoy se encontrará lo que se merece, vacas más flacas que cuando llegue al poder. ¿Y pensar que siendo el líder peor valorado, va a ser Presidente? ¿Por qué no es posible contratar para el cargo a un extranjero más presentable que los autóctonos?
Soy la que antes ha salido como ana, me viene de maravilla para explicar que a mí también me ha tocado la lotería, pero la que nos regalan las operadoras de telefonía por nuestra fidelidad. Estoy, sin línea telefónica y por tanto ni teléfono fijo ni internet, justo en estas fechas. Así que tendré que pagar mis llamadas desde el móvil, teniendo ya pagado con cuota fija el consumo de este mes.
Estoy en un Ciber y he tenido que poner de nuevo los datos de mi nombre ,etc.y he puesto ana, por despiste.
Feliz Navidad todos
¿Cambiar el modelo productivo? de momento lo que hacen es desacerse del estado de bienestar recortando derechos que algunos que son mayores recuerdan mejor que yo lo que costo conseguir,desacerse de patrimonio que es de todos para darle a los grandes empresarios y los bancos ayudas para que sigan con esta economia en la que siguen pagando quienes tienes salarios y desgraban los grandes beneficios.Y aqui no pasa nada nos comemos la tostada…SKP .Y camo esperanza la loteria…que no la Aguirre
Hay quien no celebra la Navidad.Si celebrarla es cantar villancicos,poner el árbol y atiborrarse de comer y beber,pues ¡mire!, yo tampoco.Pero si celebrar es desear a los que nos rodean que sean felices,procuro celebrarla todo el año.
Ana siento lo del telefono.En estos días,es fundamental.
¡Sed felices!.