Anoche estuve con un amigo que sabe mucho de cine. Me dijo que la peli por la que ayer os preguntaba es una memez y que además se la carga precisamente Jim Carrey. Por consiguiente, no voy a perder el tiempo. En cambio me recomendó la última de Steven Soderberg, The Girlfriend Experience. Yo a este amigo siempre le hago caso. Hace cuatro décadas que me recomienda buen cine.
Para Birdie Ritter. Sabrás lo mucho que me gusta tu nickname. Tanto que esta mañana, después de leeros, me he ido a youporuntube y me puesto un par de clips suyos. Debería haber más. Porque el más gracioso, el de la borrachera con Rock Hudson en Pillow Talk, sale distorsionado. Por supuesto, estoy hablando de Thelma Ritter, que fue Birdie en Eva al desnudo. Y Stella en La ventana indiscreta. Y Moe en Manos peligrosas, peliculón de Samuel Fuller en el que estaba suprema. Si no habéis visto esa peli, os la recomiendo. Pese a su anticomunismo de manual propio de la época, que más que con Stalin tenía que ver con el fascismo pro macartysta, es un filme negro de antología, y Richard Widmark y Jean Peters están para chuparse los pinreles, sobre todo ella, que fue la única mujer con la que se casó el tenebroso Howard Hugues.
Nunca nadie se ha puesto en jarras como Thelma Ritter. Seguida por Ava Gardner en Mogambo, naturalmente.
Si, yo la he visto en Manos Peligrosas y en las demás pelis que nombras…
Lo que no sabia es que se caso con ese tipo.
Siempre fue grande aunque interviniera en pequeños papeles, que caña le metia al Jimmy en La ventana indiscreta.
Maruja, te acabo de nombrar, por mi cuenta, nuestra crítica y asesora oficial y personal de cine, nuestro fotogramas virtual . Es un lujo que nos hagas llegar la información experta que nos vas enviando. Hay películas que olvidé y a las que quizás en su momento, por una mayor ignorancia e inmadurez, no supe sacarles el jugo que tú ahora nos das a beber. Decir que Richard Widmark era un actor muy especial, quizás como intérprete no mejor que otros, pero esa mezcla de mirada profunda, con media sonrisa, lo hacía atractivo y creible, menos afrivolizado que otros.
Que estupenda actriz Thelma Ritter, la de ratos buenos me ha hecho pasar…y no…no me la imagino casándose con el de los pelos y uñas largos…hay que tener clase para todo…
Ya comentabamos ayer que Carrey…o le hacen pelis a medida de sus histéricos gestos….o nada de nada…
Maruja…buen día..que estés inspiradísima con tu libro, ganas tengo de pasear contigo por Beirut, me refiero a paseo libreril.
Besos de esta ansiosa lectora
De todas formas, el de los pelos y uñas largas…también en una época de su vida fue un personaje interesante…que hoy yo me cargo todos los mitos de un plumazo y tampoco es eso….
Me quito el sombrero
Un trocito de Manos peligrosas:
Que momentos mas buenos nos ha echo pasar Thelma Ritter…yo de todos modos me quedo en su papelon en Eva al desnudo junto con Margot(Bette Davis)…una pelicula de aquellas que a muchas personas nos ha dejado huella….»Abrochense los cinturones,me temo que esta noche habra tormenta»…
Una feliz semana a tod@s.
¿En jarras?, me quedo con Joan «Vienna» Crawford en «Johnny Guitar».
«Manos peligrosas» me la descubrió el Sr.Garci (a mí me cae bien este tipo, que le vamos a hacer…) una noche en su estupendo programa «Que grande es el cine», inolvidables aquellos coloquios cinéfilos de madrugada…
Antológico el Widmark moviéndose entre la neblina de los muelles con su «pistolita de juguete» en la cintura…
Jau!
Qué razón tiene tu amigo, Maruja. Ayer fui a ver la película en cuestión y me defraudó mucho. Habrá que ver The girlfriend experience.
Por mi parte, la siguiente que tengo en lista es Sunshine cleaning. ¿Alguien la ha visto?
http://www.youtube.com/watch?v=21hBW3_hSXc
Me voy corriendo a la cocina que se pega «to»…por diossss
Si, Garci programo grandes películas. Ese hueco nadie lo ha llenado aun…
Afortunadamente crecí con aquellos ciclos que ponían a finales de los 70 y durante los 80… Había menos cadenas pero programaban cine de calidad.
Dos de mis amores con luz própia.
Por formas de hablar Susana, coincidencias de una persona que conozco..nada más..pensaba que podiais ser la misma persona
Hostis, como estoy preparandome las alforjas para huir del Foro, tengo bastante rato de no echar el ojo al Club de Fans de Maruja. Mañana me abro de esta ciudad tan castiza que mira que atiza . Aunque llevemos 2 días y medio de tregua con los calores, ya me lo sé, vuelve «In The Heat Of The Night» y somos todos Rod Steiger sudando la gota gorda. Así que como me las piro, esta mañana he ido a la Jimenez Díaz a ver a un amigo pachuchete. Esta clínica me da un yuyu que pa’ que, menudo «rodaje» tuvieron sin quererlo, tiene un punto Psicosis importante… en fin, probablemente sea mucho cine ( y eso que no practico la saga de los Viernes 13 , sierras mecánicas texanas o el Rey de la Manicura Psycho-Teen, llamese Freddy Kruger ) pero tampoco voy sugestionada. El caso es que cuando me iba, yo estaba en uno de los pisos altos y mi viaje hasta abajo parando planta por planta ha sido casí de Historias Para No Dormir. Hemos tenido un rato de El Póseídon» sin agua ( Por dónde salimos ? ) y otro de ´»Doce Hombre Sin Piedad » en el que 2 señores cada cual más majo, el uno con La Gaceta bajo el brazo y el otro con La Razón junto al pecho, han empezado a organizarnos la vida en un pis pas porque la edad da la sabiduría . En fin, que una es educada hasta un punto, puedo compartir mi espacio vital con estos seres un ratito si todos nos metemos la lengua en salva sea la parte ( yo la primera ), pero si el funcinamiento de un ascensor también depende de la izquierda política y del hundimiento del país… El caso, es que de repente me puesto en jarras ( un momento Ritter ) en mitad del ascensor y con 2 voces en su sitio se ha acabado la pólemica, hemos llegado abajo y cada uno por su lado.
El caso es que una vez en la calle, una chica que iba al fondo del ascensor y que ha permanecido todo el rato callada, me ha mirado como a Margo.
No, no era Eva.
A Thelma Ritter habria que hacerle un monumento, como a la mayoria de secundarios inolvidables del cine clasico americano. Yo, que adoro todas las pelis del tandem Hudson-Day (cursi que es una!), salvaria sobre todo las escenas «arriba y abajo» en el ascensor de la Ritter. Otro vodka, por favor!
He de recuperar esa peli de Widmark, no creo haberla visto. Inolvidable como el terrible y sadico criminal Tommy Udo en El beso de la muerte (Henry Hathaway, 1947)!
Gracias!
Aunque hace poco más de un mes que leo, nunca escribí ningún comentario.
Aprovecho que se habla de cine para decir que yo tampoco veré lo más seguro la de Carrey , pero sí que ví en el mismo cine, por cierto, la de Sunshine cleaning. La recomiendo, sin más comentario.
Enhorabuena por este blog y sus comentaristas. Cada día me gusta más. Espero seguir animándome a comentar. Aunque estoy pelín vaga.
Ahora que me leo, me he pasado con la palabra comentar.
Yo no soy todavía tan experta en cine como su amigo (ojalá algún día sepa tanto como me gustaría), pero le voy a decir el título de otra película que no es necesario ver y que se podrían haber ahorrado: «Killers». Sé lo que uno se puede esperar de películas realizadas para la época estival, pero lo de que el guión sea totalmente plano y todo tan previsible roza la tomadura de pelo.
Esta noche voy a ver a Paul Newman en la televisión y me recreo con su mirada y su actuación. Ya no hay galanes como los de antes.
Gracias por abrir un blog Maruja. Es un placer poder leerla todos los días.
Un saludo!
Thelma Ritter, tremendo clásico es esa mujer. Eva al Desnudo, que buena película, por dios¡¡. A Widmark le he visto en muchas películas pero siempre le recuerdo en una película donde él hace de malo malísisimo, sale en lo alto de una escalera, muerto a carcajadas, con un gesto de crueldad enorme y lanzando por las escaleras a una vieja en silla de ruedas. Me impactó mucho porque la vi cuando era muy niña. Es un vicio malsano que tengo desde la infancia. No puedo parar de ver películas. A Jean Peters la recuerdo en Niágara. Y a Ava, bueno, Ava es emblemática. Es que nadie hacía nada como Ava. Que mujer más bella y que carácter. Cuando aparecía en la pantalla se la comía, era como una fuerza desatada. Había mucha vida dentro de esa mujer. Besos Maruja, y no, no vayas a ver ese bodrio que pinta mal.
Murron, esa peli se llama «El beso de la muerte». Nunca olvidaré la sonrisa sadica de Widmark…
http://es.wikipedia.org/wiki/El_beso_de_la_muerte
Aunque Jim Carrey esta’ en mi lista negra, anoche vi «Phillip Morris». Naturalmente, él esta’ sobreactuado y no consigue que su personaje sea simpatico en ningun momento. En cambio, Ewan McGregor es toda dulzura y se salva en todas sus escenas.
Si la peli no se estrena en los USA, no creo que sea por la tematica gay, sino mas bien porque todo el sistema judicial de Texas sale mal parado y, mas aun, la administracion Bush de la época. 😀