No os perdáis este análisis de la periodista Mónica Prieto, especialista en Oriente Medio, que vive en Beirut, y su reflexión sobre el estado de la información, a raíz de la filtración de los papeles de Afganistán.
Recomendación
5 Comments
No se permiten comentarios.
Genial el artículo y lamentable la situación, cuando los medios son juez (como líderes de opinión, cuarto poder,…) y parte. ¿Hay alguien que recuerde una información mala de Cocacola o de La Caixa, por poner sólo dos ejemplos? Seguro que no: son dos de los principales anunciantes y, por tanto, financiadores de los medios de comunicación. Desde el momento en que un medio de comunicación se rige por criterios empresariales, es decir, de beneficios, se convierte en «parte» de cualquier asunto. Y tiene cierta lógica que lo hagan: por su supervivencia. Pero el dinero nunca es inocente y tiene un poder perverso: siempre es conservador.
Argg: leo que los protaurinos van a llevar el tema al Constitucional (sielos, qué horror!) y el PP va a intentar cambiar leyes para que no pueda entrar en vigor la prohibición de los toros. Raca-raca-raca-raca…. Siempre conservador…
Que falta nos haría que estas infomaciones y puntos de vista se difundieran y calasen entre la mayoría de la población. Estoy hasta las narices de los cientos de tertulias políticas (algunas absolutamente vomitivas)que hay en todas las caenas de radio y televisión en las que siempre salen los mismos y hablando de los mismos temas . Es absolutamente descorazonador cuando hablas con gente y pone los ojos como platos ante determinadas informaciones y lo es más porque son personan que leen periódicos, escuchan la radio y ven la tele …
Que quereis que os diga, más de lo mismo. Mirar para otro lado. Como cuando se sabe de un maltratador/a y nadie hace nada, ni familia, ni vecinos.. etc. es como decir que «la ropa sucia, se lava en casa». Yo en este sentido soy un poco pesimista sobre lo que se puede hacer, o cómo podemos movilizarnos. Esas guerras ya no están en primera plana, ni en segunda ¿están en alguna plana de la prensa cotidiana?. Y si además lo que sabemos es lo que dejan que se explique los poderosos ¿cómo podemos luchar?. Aunque como rayito de esperanza, supongo que siempre quedará alguien con conciencia que no se venda. Besos.
Mónica hace un trabajo extraordinario, en cierta medida continua tu labor allí.
Sobre Beirut,
Reconstructing Beirut
Memory and Space in a Postwar Arab City
By Aseel Sawalha
May 2010
ISBN: 978-0-292-72187- 6
Bss,