Escribí el otro día el consabido Perdonen que no me levante… el primero de 2011. Chuches, cómo horripila el paso del tiempo. Y sin embargo es muy hermosa la cifra: 2011. ¡Haber llegado hasta aquí! Toco madera, faltan cuatro días. Hoy me siento poco atraída por los asuntos noticiosos o noticiables. Mañana, Día de los Inocentes. Qué ingenuos, de una forma u otra la matanza no dura un único día. Sin embargo, seamos positifos, que diría Van Gaal. Cómo echo de menos a los guiñoles. Ayer, Tonino y yo vimos un programa doble estupendo: Cantando bajo la lluvia y Toy Story. De la primera lo que más me gusta es verla sabiendo que a la mezquina diva Lina Lamont la van a castigar en esa magnífica secuencia en la que el productor y los dos amigos tararean y van subiendo el telón, dejándola en ridículo. Y luego ese: «¡Detengan a esa chica! ¡Ella es la verdadera artista! ¡Miss Kathy Seldon!». Qué realizada me siento siempre, cielos.
A ver si el año que viene, o sea, el 2011, consigo que esto no sea sólo un blog. Tengo dominio de web, y me gustaría sacar una vez por semana una sección fija de cine. ¿Qué os parece? A ver si mis almas buenas (feliz año a todas) se apiadan de mí y me la montan.
De Toy Story me vuelve loca el astronauta.
ilusionada porque hagas realidad tus nuevos proyectos y te pueda seguir leyendo, de cine!, que lujo!…Hasta el infinito…y más allá!!
Gran idea lo de la sección fija de cine. Animo desde aquí a tus almas buenas porque lo que hagan no lo harán sólo por tí sino por el mogollón de cinéfilos que te seguimos. Ala que Dios se lo pagará y si hay alguien más, también.
A La reflexión sobre los Inocentes: muy bienvenida.
Lo de la sección de cine mi piace moltisimo, nena
Tengo, encuadernada, la cole completa de «Fotogramas» hasta hoy (y la de «Triunfo», remember MVM, Haro…).
Comprenderás la ilu que me hará tenerte en una sección fija de cine, aunque en vez de «Mr. Belvedere» tendrías que adoptar el alias de «la Meryl catalana», porque todo lo haces bien.
Desde aquí, meto prisa a tus almas buenas.
Mi favorita de Toy Storie es la Pastora, quién tuviera ese modelo para ir a comprar pan cada cinco minutos y que todo el mundo me lo vea!
Yo anoche vi una de Robots que daban en la Sexta, muy tierna… llenos de tornillos y aceite, arandelas y juntas mmmmmmmmm
Me parece muy bien que hagas todas las secciones que desees, las seguiré todas jajajajajajaja.
Si te atreves con un trabajo más, ¡adelante! . Bienvenida tu aportación a la cultura. Está bien eso de plantearte retos.
Hablando en positifo, como tú dices, casi todas las desgracias que ocurren en el mundo tienen su origen en el comportamiento humano, pero también todo lo bueno tiene el mismo origen, las personas (otras claro) . Cuantos más seaís en este segundo grupo mejor.
Pero que esto no deje de ser sólo un blog! por favor!
Pero que predomine la lectura. Buena idea.
Esperando esa sección de cine… y que nosotros podamos participar en ella.
Saludos y feliz 2011
Me gusta que la gente que sabe comparta sus saberes y opiniones. Con lo que has vivido en ese mundo y tu forma de ver la realidad es un regalo que nos haces. Tienes mucho que decir en Periodismo, Cine, Política, etc. A quién añoro mucho es a M. Vázquez Montalbán. Siempre esperaba el lunes en El País para leer su columna y qué libros publicaba. ¿Qué diría de todo lo que estamos viviendo?.
Petonets y una caricia a Tonino/Manoli.
Pues que tus almas buenas te lo faciliten pronto.
Abrazo.
Maruja adelante con lo del cine me chifla, soy una cinefila desde que era muy jovencita, desde que había sesión doble, que ha llovido mucho!!!.
Que idea mas buena, Maruja!
Ya nos tienes aquí listos para esa sección de cine.
Y que bueno es revisitar «Cantando bajo la lluvia» de vez en cuando.
Otras escenas memorables: el bailecito que se marcan Gene Kelly y Cyd Charisse, y el numerito de Donald O’Connor en el sofá.
Maruja. Estoy seguro que en este próximo 2011 cumpliras todos los deseos porque tu eres capaz de eso y de mucho mas.
«Cantando bajo la lluvia», igual que «Levando anclas» o «Un americano en Paris», me las se de memoria. Soy un adictor a la comedia musical tanto en teatro como en cine y aun anoche tuve la ocasion de ver, de nuevo «Mamma mía» que aguanto más en cine, esta vez televisado, pues cuando la vi en teatro los amplificadores tenían tal volumen, que aun quitándome los audífonos (es un secreto que revelo), el sonido, o mas bien en ruido, me llegaba hasta el estópago. Al menos en la tele yo fui dueño del mando.
Y ahora una noticia trágica. Me acabo de enterar de la muerte de Luis Mariñas, para mi un jovencito de 63 años. Una gran pena.
Yo fui amigo de su padre Enrique, aquel que retransmitia el futbol internacional junto con Matias Prats (padre del actual de la tele), en la época en que no existía la televisión y todos nos pegabamos a la radio para escuchar el gol de Zarra contra Inglaterra en Río de Janeiro.
Solían decirles a los jugadores: «Ustedes marquen los goles, que de que jueguen bien, nos encargamos nosotros».
Descanse en paz Luis, que ahora estaba en un puesto administrativo alejado del faroleo de la pequeña pantalla.
El Tonino en la foto al solecillo está hecho un primor.Será genial que montes la sección de cine, siempre me asmbra la memoria que tienes !te acuerdas de todo! y pienso :esta tia es muy lista Ayer espachurrada en el sofá, mataica de las fiestas, vi «el erizo» que ya la había visto en el cine y me había resultado un poco plomiza pero ayer si que me engancho y por la noche Mamma Mia con Meryl S. y el Pierce B.!que divertida y que divertidos se los ve!!, en cuanto a Iñaki pues ni más ni menos que una catastrofe.
Me parece una idea buenisima que hables de cine,ademas me encanta que venga de ti….
¡Genial la sección de cine!
No puedo dejar de compartir este enlace que me ha puesto el colesterol por las nubes:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Audiencia/Castellon/declara/prescritos/delitos/fiscales/Fabra/elpepuesp/20101227elpepunac_6/Tes
Hoy nos ha dejado Luís Mariñas, un admirado profesional del periodiasmo:
http://rosamariaartal.wordpress.com/2010/12/27/en-recuerdo-de-luis-marinas/
Otro voto positifo para la sección de cine!!!
En casa vimos ayer «La vie en rose» que la tenía pendiente hace tiempo, en un DVD de la biblioteca, aconsejable para quién no la haya visto e impresionante Marion Cotillard.
De «Toy Story» me quedo con el vaquero Woody, a pesar de que hable con la voz del insoportable Tom Hanks…
Bona Nit.-
Acabo de ver y oir en el telediario a un representante de la iglesia diciendo que en los matrimonios por la iglesia se da mucho menos la violencia de género que en los que no lo son que son inestables y bla, bla, bla.
¿cómo es que todavía me asombra la poca vergüenza que tienen? Ahora cuando una mujer quiera denunciar, si está casada por la iglesia tendrá otro motivo más para pensárselo para no estropearles la publicidad engañosa. ¡qué gentuza! Se le ha olvidado decir que se ha detectado que los casos de pederastia son mucho más abundantes entre los prelados de la iglesia católico que en el resto de la población.
Siento si a alguien ofendo, pero es que no bastaba con que no dejaran usar preservativo aún sabiendo que la gente moria en Africa sin remedio, sino que ahora pretenden solucionar la violencia machista con una ceremonia. Tela.
Ole, Ole, por Tonino y tu sección de cine.
Perdón por el cambio drástico de tema, que no tiene nada que ver con tu entrada, pero no lo he podido evitar.
En cuanto a lo de una sección fija de cine, me parece estupendo. Y tu Tonino está to guapo.
Besos.
Concha Pérez (21:23), pues a mí me ha gustado mucho tu entrada. No tenía noticia de semejante perla. Es bueno saberlo.
Todo lo que cuelgues en tu blog va a ser bienvenida.
Feliz 2011
Es un OT como la copa de un pino… pero ya que el 2011 se acerca y, después, vendrá 2012 (y la probable victoria electoral de los de las cavernas) y así pian pianito llegará el 2016 cuando toque (claro), igual pasa con Gürtel lo mismísimo que con otro que yo me sé.
Hay una película que marcó algo en mi infancia. Se llama FEN. ¿Te acuerdas de ella?. Beso
Cuando iba a ‘párdulos’ el director tiraba del pelo a la ‘seño’. El jardinero soltaba a los perros si pisábamos el césped. Me hice pis encima delante de los ‘compis’ cuando me castigaron. Esto fue en los setenta.
Yo tb lo recuerdo. No hbía sto en los coles públicos. Algún exmilit de dire tuve yo.
Si no portabas mal, la seño decía: ‘a la papelera’ y tenías que meter tus piés en la cesta de plástico delante de todo el mundo. Había uno que siempre estaba ahí. Toda la lección. Años setenta.
Si te portabas mal. ¿recuerdas el test de rorsach? FEN… Esa generación lo pasó mal de manera gral y tú eres un anormal.
En el cole público conociste a Feli, tu primer amor. Adorabas a esa profe. Qué lástima que ahora no quiera verte. Debe de ser que se siente vieja y fea. ‘cómo te quería’, que dice tu madre. Estabas coladito. Hizo acuse de recibo según te dijeron sus excompañeros. Qué mujer.
No me interesa Toy Story. Me gusta Mulán.
La almas lectoras queremos también una sección de música! El tiempo esta fresquibilis seria el #1!!
Ninguna película posterior ha superado Cantando bajo la lluvia. Tal vez Cabaret, pero no. A mi, particularmente me volvió loca Victor o Victoria pero como Cantando… ninguuuuuuuuna.
Quería decir película musical… posterior, ay, esta resaca.
Esa sección sobre cine es una buenísima idea.
Seguro que Terenci ha tenido algo que ver…