Eskerrik asko por el guiño! Me asomé a tu nuevo pisito, que más bien es un adosado con vistas al mar. Si es que ha quedado precioso el nuevo blog…. No será obra de Diana? Recuerda… tarde o temprano ella acabará escribiendo aquí por ti….
Disfruta de Bilbao, que debe estar precioso en primavera Musu, desde los madriles!
AnnaGB 10 abril, 2011 en 19:50
Pero ¿cuál es tu velocidad de crucero? ¡Apareces y desapareces de unas ciudades a otras en tan poco tiempo…!. ¿Puedes asimilar tantos cambios, tantas gentes, tantos paisajes y tantos traslados? ¿Te queda tiempo para la reflexión? ¿De dónde sacas el tiempo para escribir y simultáneamente vivir más activamente que un ciudadano promedio?. Estic bocabadada
PilarBcn 10 abril, 2011 en 20:22
Un saludo Maruja y vuelve para S. Jordi. Compraré tu libro y espero atreverme a saludarte y que me dejes tu huella dactilar. Tengo 60 años, vivo en Barcelona desde el año 70 y desde entonces te sigo. Me gustó el ambiente en Negra y Criminal, gracias por las fotos.
Raúl Fernández Justo 10 abril, 2011 en 20:47
¡Desde Santurce a Bilbao vengo por toda la ría…! Posees también el don de la ubicuidad.Cuando vayas a Galicia avisa con tiempo(movilizaré a familiares y amigos para que firmes mi ejemplar que ,raudo,cruzará el charco para llegar a mis manos…).Pásalo bién entre esa gente tan estupenda.Un abrazo.
Carmen O 10 abril, 2011 en 21:53
Pues si que vas a estar como una reina en ese hotel!
Bea Suigeneris 10 abril, 2011 en 22:22
Gente, yo creo que Maruja tiene el secreto del teletransporte (qué AVE, ni qué burra), aparte de un pacto con el diábolo de la actividad y la juventud….
Me dejaré caer más por este patio, a ver si se me contagia algo…
PilarBCN 10 abril, 2011 en 23:00
Yo creo que Maruja es una bilocada, como la monja de Vic que tenía tratos con Franco.
El artículo de hoy en El País Semanal es de aquellos que mientras lo leo siento que lo ha escrito por mí y para mí.
Por cierto, cuando pase este terremoto tuyo me gustaría que escribieras sobre tu DIETA, yo no aguantaría ese ritmo ni con anfetas.
Murron 11 abril, 2011 en 0:03
Estimada Maruja, llego aquí y me encuentro que has lavado la cara por completo a tu blog. Estupendo cambio. Bilbao es una ciudad que aún tengo pendiente. No la conozco, como tantas otras pero espero encontrar el tiempo necesario para disfrutar de ellas. Me he paseado por tus artículos antiguos pero soy bastante torpe y despistada, jajaj, y no se como comentarte en ellos porque no encuentro la opción. En fin, sea como fuere, he recabado en uno donde colgabas la música de «el año que vivimos peligrosamente». Gran película y y una de los mejores trabajos de Mel Gibson. Si, lo se. No es santo de tu devoción y choca bastante con todo lo que respeto y todos mis principios pero, reconozco, que esas caderas, ese culo y esos ojos me pueden. Es pura víscera. No puedo contenerme. Lo veo y me tiembla todo el cuerpo y eso que no he podido olerle. Es que soy muy nasal. Si, probablemente sea un tipo insufrible pero si me dan a elegir entre tener pasta gansa o tenerlo a él 24 horas, me quedo con él. En fin, todos tenemos pecados que confesar. Besos Maruja ¡¡¡
Raúl Fernández Justo 11 abril, 2011 en 2:58
Bea Suigeneris: Di que sí. Ahora sólo te falta convencer a Maruja de que es así(lo de la actividad y la juventud…).Algunos ya nos hemos «hartado» de regañarla…
Raúl Fernández Justo 11 abril, 2011 en 5:03
¡Buenos días Maruja! Por fin conseguí leer tu entrevista en Vanity Fair.Por supuesto depredé todas tus fotos…Casi me atraganto al saber que eras amiga de Isabel Presley(yo despotriqué alegremente contra ella aquí en tu blog no hace mucho tiempo..ejem…volveré a hacerlo en cuanto tenga oportunidad). Te dejé allí un comentario. Espero que aprecies mi capacidad para inventar frases en inglés…En serio, es una mínima parte de lo que opino de ti . Un saludo y feliz lunes.
María 11 abril, 2011 en 7:52
Ay, qué cerca estás…!!!
Txomingoitibera 11 abril, 2011 en 9:17
Ahivadiós. Tú en Bilbo… veo que tienes buen gusto, elegante y tal.
Muxu bat.
María Luisa 11 abril, 2011 en 12:16
Gabon!!
Rosi 11 abril, 2011 en 15:23
Qué buen sitio, el Hotel Carlton, para pernoctar en Bilbao. Tienes muy buen gusto.
Leer está de moda 11 abril, 2011 en 16:16
¿Viene Diana contigo?
Percy 11 abril, 2011 en 16:37
Hola Maruja. He leido tu artículo «Ayer conocí a un hombre» y quería decirte que lo he disfrutado de cabo a rabo, literalmente. Me ha alegrado la mañana y gracias por dejarnos leer cosas tan buenas….
electra 11 abril, 2011 en 17:18
Ahí con la plaza elíptica y el Guggi al fondo, buen sitio, sí señor, que te traten bien que lo harán
Carmen O 11 abril, 2011 en 19:18
Es una pena que el tiempo no acompañe mucho, pero quizás sea mejor que los 34ºC que hemos tenido días atrás.
Rocío 12 abril, 2011 en 1:34
Esta tarde he estado en un banco del centro de Sevilla leyendo tu libro.Qué placer,tiempo para leer y disfrutar!!
Marta 12 abril, 2011 en 1:49
Quería asomarme para dejaros algo que me ha hecho reir de lo lindo hoy
España: ese bonito país que peina moños de pelo de dehesa. Ohlalá, el crisol de democracia y demócratas de nuestra judicatura.
Raúl Fernández Justo 12 abril, 2011 en 14:19
Febril actividad…Ni un minuto para el blog…Aumenta mi preocupación…sin motivo(espero).Saludos.
Rebeca 12 abril, 2011 en 17:21
Sólo comentarte, para cuando vuelvas, que a principios de mayo en Sant Feliu de Llobregat, Ciutat de les Roses, se le rendirá un homenaje al arquitecto Systachs con quien tan buena ‘sintonía’ tienes, me parece… Por cierto, tu portería es una pasada Maruja, Neus incluída 😉
Y nada, que Agur o Gabon -mi madre era de Navarra, los del pueblico de al lado- 🙂
Rebeca 12 abril, 2011 en 17:33
Me olvidé! Si tenéis ocasión tened en cuenta las películas «HISTORIAS DE LA EDAD DE ORO», sobre los últimos años del comunismo en Rumania, y «GUEST» (Huésped), de Claudio Guerín, porque son las dos otro tipo muy válido de Cine :))
Rebeca 12 abril, 2011 en 17:37
Vuelvo! glups… El arquitecto es SEYRACH, que antes he metido la gamba. Mil disculpas!!
Eskerrik asko por el guiño!
Me asomé a tu nuevo pisito, que más bien es un adosado con vistas al mar. Si es que ha quedado precioso el nuevo blog…. No será obra de Diana?
Recuerda… tarde o temprano ella acabará escribiendo aquí por ti….
Disfruta de Bilbao, que debe estar precioso en primavera
Musu, desde los madriles!
Pero ¿cuál es tu velocidad de crucero? ¡Apareces y desapareces de unas ciudades a otras en tan poco tiempo…!. ¿Puedes asimilar tantos cambios, tantas gentes, tantos paisajes y tantos traslados? ¿Te queda tiempo para la reflexión? ¿De dónde sacas el tiempo para escribir y simultáneamente vivir más activamente que un ciudadano promedio?. Estic bocabadada
Un saludo Maruja y vuelve para S. Jordi. Compraré tu libro y espero atreverme a saludarte y que me dejes tu huella dactilar. Tengo 60 años, vivo en Barcelona desde el año 70 y desde entonces te sigo.
Me gustó el ambiente en Negra y Criminal, gracias por las fotos.
¡Desde Santurce a Bilbao vengo por toda la ría…! Posees también el don de la ubicuidad.Cuando vayas a Galicia avisa con tiempo(movilizaré a familiares y amigos para que firmes mi ejemplar que ,raudo,cruzará el charco para llegar a mis manos…).Pásalo bién entre esa gente tan estupenda.Un abrazo.
Pues si que vas a estar como una reina en ese hotel!
Gente, yo creo que Maruja tiene el secreto del teletransporte (qué AVE, ni qué burra), aparte de un pacto con el diábolo de la actividad y la juventud….
Me dejaré caer más por este patio, a ver si se me contagia algo…
Yo creo que Maruja es una bilocada, como la monja de Vic que tenía tratos con Franco.
El artículo de hoy en El País Semanal es de aquellos que mientras lo leo siento que lo ha escrito por mí y para mí.
Por cierto, cuando pase este terremoto tuyo me gustaría que escribieras sobre tu DIETA, yo no aguantaría ese ritmo ni con anfetas.
Estimada Maruja, llego aquí y me encuentro que has lavado la cara por completo a tu blog. Estupendo cambio. Bilbao es una ciudad que aún tengo pendiente. No la conozco, como tantas otras pero espero encontrar el tiempo necesario para disfrutar de ellas. Me he paseado por tus artículos antiguos pero soy bastante torpe y despistada, jajaj, y no se como comentarte en ellos porque no encuentro la opción. En fin, sea como fuere, he recabado en uno donde colgabas la música de «el año que vivimos peligrosamente». Gran película y y una de los mejores trabajos de Mel Gibson. Si, lo se. No es santo de tu devoción y choca bastante con todo lo que respeto y todos mis principios pero, reconozco, que esas caderas, ese culo y esos ojos me pueden. Es pura víscera. No puedo contenerme. Lo veo y me tiembla todo el cuerpo y eso que no he podido olerle. Es que soy muy nasal. Si, probablemente sea un tipo insufrible pero si me dan a elegir entre tener pasta gansa o tenerlo a él 24 horas, me quedo con él. En fin, todos tenemos pecados que confesar. Besos Maruja ¡¡¡
Bea Suigeneris: Di que sí. Ahora sólo te falta convencer a Maruja de que es así(lo de la actividad y la juventud…).Algunos ya nos hemos «hartado» de regañarla…
¡Buenos días Maruja! Por fin conseguí leer tu entrevista en Vanity Fair.Por supuesto depredé todas tus fotos…Casi me atraganto al saber que eras amiga de Isabel Presley(yo despotriqué alegremente contra ella aquí en tu blog no hace mucho tiempo..ejem…volveré a hacerlo en cuanto tenga oportunidad). Te dejé allí un comentario. Espero que aprecies mi capacidad para inventar frases en inglés…En serio, es una mínima parte de lo que opino de ti . Un saludo y feliz lunes.
Ay, qué cerca estás…!!!
Ahivadiós. Tú en Bilbo… veo que tienes buen gusto, elegante y tal.
Muxu bat.
Gabon!!
Qué buen sitio, el Hotel Carlton, para pernoctar en Bilbao. Tienes muy buen gusto.
¿Viene Diana contigo?
Hola Maruja. He leido tu artículo «Ayer conocí a un hombre» y quería decirte que lo he disfrutado de cabo a rabo, literalmente. Me ha alegrado la mañana y gracias por dejarnos leer cosas tan buenas….
Ahí con la plaza elíptica y el Guggi al fondo, buen sitio, sí señor, que te traten bien que lo harán
Es una pena que el tiempo no acompañe mucho, pero quizás sea mejor que los 34ºC que hemos tenido días atrás.
Esta tarde he estado en un banco del centro de Sevilla leyendo tu libro.Qué placer,tiempo para leer y disfrutar!!
Quería asomarme para dejaros algo que me ha hecho reir de lo lindo hoy
http://losmundosdemartavc.blogspot.com/2011/04/un-truco-y-unas-risas.html
¡salud!
Marta
Estoy ligeramente preocupado…Espero no tener motivo alguno para estar así. Un saludo.
Las franquicias del atado y bien atado.
España: ese bonito país que peina moños de pelo de dehesa. Ohlalá, el crisol de democracia y demócratas de nuestra judicatura.
Febril actividad…Ni un minuto para el blog…Aumenta mi preocupación…sin motivo(espero).Saludos.
Sólo comentarte, para cuando vuelvas, que a principios de mayo en Sant Feliu de Llobregat, Ciutat de les Roses, se le rendirá un homenaje al arquitecto Systachs con quien tan buena ‘sintonía’ tienes, me parece… Por cierto, tu portería es una pasada Maruja, Neus incluída 😉
Y nada, que Agur o Gabon -mi madre era de Navarra, los del pueblico de al lado- 🙂
Me olvidé! Si tenéis ocasión tened en cuenta las películas «HISTORIAS DE LA EDAD DE ORO», sobre los últimos años del comunismo en Rumania, y «GUEST» (Huésped), de Claudio Guerín, porque son las dos otro tipo muy válido de Cine :))
Vuelvo! glups… El arquitecto es SEYRACH, que antes he metido la gamba. Mil disculpas!!
Y ya chapo -creo- 😉