Franco se había quedado corto. Desde 1956 diferentes generales habían controlado Egipto. Ayer, una vez más, el ejército se erige como garante de su estabilidad. El estado de emergencia continúa. Suleiman era el jefe de los servicios secretos egipcios… Deseo que los egipcios puedan conseguir, al fin, una presidencia democrática. Y ahora Argel…
María 12 febrero, 2011 en 12:13
¿Así que el miedo le impidió dormir «en su cama presidencial» las dos últimas noches de gobierno? ¿Miedo este bastardo?
nomelevanto 12 febrero, 2011 en 12:39
No se puede dejar en manos de nadie lo que es cosa de cada uno y de todos: FUNDAR CADA DIA LA VIDA, TOMARLA EN NUESTRAS MANOS, AUPARLA DESDE EL CORAZON INCASABLEMENTE Y ASI JOVIALES REIRNOS POR EL PLACER DE ESTAR VIVOS, haciendoles sentir la diferencia de ser hombres, mujeres y hombres, seres humanos con los pies en la tierra que disf…rutamos el andar por las ramas para tocar el cielo. Amor y ResistenciaDada la época histórica que estamos viviendo, de esquilmacion y saqueo, de corrupción y de miserable abundancia, los hechos de Túnez-Egipto son como una brisa fresca, como un viento que nos quita las telarañas del conformismo, del papanatismo, del infantil consumismo, nos arrancan de la pasmada glotonería y del caprichoso malvivir, de esta sensacion de que las cosas son como son y de otras necedades por el estilo.Toda una lección de como vivir nos han dado estos pueblos.
Carmen O 12 febrero, 2011 en 13:05
Es normal que huya volando, porque si llega a salir a pie no sale, eso fijo!
Gloria 12 febrero, 2011 en 13:35
Esta mañana el desayuno ha sido un placer… Quizás alguién podia tomarme por loca, yo sola con tal sonrisa en la boca… pero no es para menos!!!! Ánimos en lo tuyo Maruja, ahora seguro que tu también trabajas con esa sonrisa de placer…!!!!! jejeje 🙂
María 12 febrero, 2011 en 15:26
farah y los clones 12 febrero, 2011 en 16:51
¿Donde se habrá construido su pirámide? Que ridículo…. Moriré en la tierra de Egipto! se cree en un film de los de su época… Mejor si le cortaran el Robespierre…
Txomin Goitibera 12 febrero, 2011 en 19:44
De Mubarak a MABRUK!!
Cosaria Roja 12 febrero, 2011 en 19:49
aims lo más dificil para el pueblo egipcio es lo que viene ahora. ¿optaran por el olvido como nosotros? mejor que no lo hagan como acá, por siempre jamás.
En fin, ya se verá….por ahora alegría y congratulaciones para ellosque también nos han hecho sentir vivos con su lucha.
AnnaGB 12 febrero, 2011 en 21:04
Ya era hora de que el miedo cambiara de bando
Raoult Fernández Justo 12 febrero, 2011 en 22:35
¡Qué hermosa se ve la plaza de Tahrir con ese cohete nulticolor que disipa cualquier miedo. Lástima no haber podido hacer llegar aquel mensaje( y los que le hubieran seguido)destinado a los hermanos árabes de Egipto). A día de hoy no sé muy bien cómo funciona eso del «pay pal» y si,en verdad, hubiera podido hacerse. Del muro en Facebook de tu página lamento no haberlo visto tampoco(soy un «borrico»tecnólogico… Mi pregunta ahora es ..¿Será factible hacer llegar algún mensaje a los convocados a manifestarse en Libia próximamente y aportar dinero para,por ejemplo,comprar teléfonos móviles para los manifestamtes?¿Cómo se activa una cuenta «pay pal»desde Libia? En cuanto al cobarde alacrán de Hosni Mubarack sólo deseo que no le dejen vivir en Egipto(cuando se haya terminado la transición) y mucho menos enterrarlo en suelo egipcio…faltaria más. Un saludo(me duele la cabeza…me tomé casi una botella de tequila para celebrar…).
Raoult Fernández Justo 12 febrero, 2011 en 22:38
nomelevanto:suscribo el99.99% de tu comentario.Un saludo.
Raoult Fernández Justo 12 febrero, 2011 en 22:40
Un saludo a Nuria Tesón. Hoy leí su artículo del júbilo en la plaza Tahrir.
AnnaGB 12 febrero, 2011 en 22:42
farah ….., me temo que ya tiene construidas varias en los barrios más selectos de las ciudades y lugares con más glamour de occidente. Como se ha dicho,, con el valor de dichas propiedades se podría pagar la mitad de la deuda de Égipto.
Alicia Villoldo-Botana 13 febrero, 2011 en 0:32
Tunecinos, egipcios, argelinos…¡qué h….s tienen! y ya empieza tímidamente en Persia, también. Ahora empieza la revolución, si es tal. Me encantaría que el pueblo argentino aprendiera, pero aquí, Medio Oriente y el Magreb interesan poco, salvo como lejano exotismo. La TV y la mayoría de los periódicos son provincianos. Lo que celebro, además, en un país donde pueden detenerte si te manifiestas un poco ruidosamente ante la embajada israelí, es que Israel está preocupada. Fisk es un capo. ¿De qué va tu nuevo libro?. ¿Ficción, memorias o ensayo periodístico? Un abrazo desde el fin del mundo, Alicia
Franco se había quedado corto. Desde 1956 diferentes generales habían controlado Egipto. Ayer, una vez más, el ejército se erige como garante de su estabilidad. El estado de emergencia continúa. Suleiman era el jefe de los servicios secretos egipcios…
Deseo que los egipcios puedan conseguir, al fin, una presidencia democrática.
Y ahora Argel…
¿Así que el miedo le impidió dormir «en su cama presidencial» las dos últimas noches de gobierno? ¿Miedo este bastardo?
No se puede dejar en manos de nadie lo que es cosa de cada uno y de todos: FUNDAR CADA DIA LA VIDA, TOMARLA EN NUESTRAS MANOS, AUPARLA DESDE EL CORAZON INCASABLEMENTE Y ASI JOVIALES REIRNOS POR EL PLACER DE ESTAR VIVOS, haciendoles sentir la diferencia de ser hombres, mujeres y hombres, seres humanos con los pies en la tierra que disf…rutamos el andar por las ramas para tocar el cielo.
Amor y ResistenciaDada la época histórica que estamos viviendo, de esquilmacion y saqueo, de corrupción y de miserable abundancia, los hechos de Túnez-Egipto son como una brisa fresca, como un viento que nos quita las telarañas del conformismo, del papanatismo, del infantil consumismo, nos arrancan de la pasmada glotonería y del caprichoso malvivir, de esta sensacion de que las cosas son como son y de otras necedades por el estilo.Toda una lección de como vivir nos han dado estos pueblos.
Es normal que huya volando, porque si llega a salir a pie no sale, eso fijo!
Esta mañana el desayuno ha sido un placer… Quizás alguién podia tomarme por loca, yo sola con tal sonrisa en la boca… pero no es para menos!!!!
Ánimos en lo tuyo Maruja, ahora seguro que tu también trabajas con esa sonrisa de placer…!!!!! jejeje 🙂
¿Donde se habrá construido su pirámide? Que ridículo…. Moriré en la tierra de Egipto! se cree en un film de los de su época…
Mejor si le cortaran el Robespierre…
De Mubarak a MABRUK!!
aims lo más dificil para el pueblo egipcio es lo que viene ahora.
¿optaran por el olvido como nosotros? mejor que no lo hagan como acá, por siempre jamás.
En fin, ya se verá….por ahora alegría y congratulaciones para ellosque también nos han hecho sentir vivos con su lucha.
Ya era hora de que el miedo cambiara de bando
¡Qué hermosa se ve la plaza de Tahrir con ese cohete nulticolor que disipa cualquier miedo. Lástima no haber podido hacer llegar aquel mensaje( y los que le hubieran seguido)destinado a los hermanos árabes de Egipto). A día de hoy no sé muy bien cómo funciona eso del «pay pal» y si,en verdad, hubiera podido hacerse. Del muro en Facebook de tu página lamento no haberlo visto tampoco(soy un «borrico»tecnólogico… Mi pregunta ahora es ..¿Será factible hacer llegar algún mensaje a los convocados a manifestarse en Libia próximamente y aportar dinero para,por ejemplo,comprar teléfonos móviles para los manifestamtes?¿Cómo se activa una cuenta «pay pal»desde Libia?
En cuanto al cobarde alacrán de Hosni Mubarack sólo deseo que no le dejen vivir en Egipto(cuando se haya terminado la transición) y mucho menos enterrarlo en suelo egipcio…faltaria más. Un saludo(me duele la cabeza…me tomé casi una botella de tequila para celebrar…).
nomelevanto:suscribo el99.99% de tu comentario.Un saludo.
Un saludo a Nuria Tesón. Hoy leí su artículo del júbilo en la plaza Tahrir.
farah ….., me temo que ya tiene construidas varias en los barrios más selectos de las ciudades y lugares con más glamour de occidente.
Como se ha dicho,, con el valor de dichas propiedades se podría pagar la mitad de la deuda de Égipto.
Tunecinos, egipcios, argelinos…¡qué h….s tienen! y ya empieza tímidamente en Persia, también. Ahora empieza la revolución, si es tal. Me encantaría que el pueblo argentino aprendiera, pero aquí, Medio Oriente y el Magreb interesan poco, salvo como lejano exotismo. La TV y la mayoría de los periódicos son provincianos. Lo que celebro, además, en un país donde pueden detenerte si te manifiestas un poco ruidosamente ante la embajada israelí, es que Israel está preocupada.
Fisk es un capo.
¿De qué va tu nuevo libro?. ¿Ficción, memorias o ensayo periodístico?
Un abrazo desde el fin del mundo,
Alicia