… va a seguir la ceremonia de los Oscar en vivo? Lo digo para ir haciendo planes.
¿Alguno o alguna de mis asomadores…
20 Comments
No se permiten comentarios.
… va a seguir la ceremonia de los Oscar en vivo? Lo digo para ir haciendo planes.
No se permiten comentarios.
En casa no tenemos C+… ooooh!! Esperamos, pues, tu «retransmisión» con análisis incluido! Por cierto, estaría bien saber la razón por la cual durante un 70% del año no sabes qué ir a ver y, en cambio, en las semanas previas a los Óscar hay overbooking!!
Yo tampoco puedo ver los Oscars, así que también esperare tu retransmisión.
Creo que a veces si hay películas interesantes, pero están poco anunciadas y permanecen apenas una semana en las salas, por lo que pasan sin pena ni gloria para la gran mayoría.
En vivo y en directo y a la misma hora( bueno, una hora menos). Aquí, en México, optamos a un Oscar por «Biutiful»(como mejor película extranjera,pero si el premio se lo dan a Javier Bardem como mejor actor,entonces ¿qué pasará? Guerra de «chovinismos»ja,ja,ja. Claro que veremos la ceremonia en tu compañia. Personalmente espero tus reportajes y comentarios siempre poe estas fechas. Gracias.
Te sigo a ti y creo que tengo bastante.
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, ya tenemos las palomitas, el café y la mantita a punto. Somos tres que pasaremos la noche sin alfombra roja pero en sofá negro. Despiertos y bien despiertos.
Mi corazón anda dividido entre Colin y Javier. (en La sobrecogedora Biutiful me hace olvidar lo antipático que anda el mozo ultimamente. Está soberbio).
El tema de la producción, distribución y exhibición en el cine es bastante incomprensible. ¿Cómo puede ser que películas presentadas a distintos premios, de las que se dice que son muy buenas, luego no se exhiban? Entiendo que, como dice Carmen O, estén sólo una semana si esto está justificado por falta de público, pero ¡ no exhibirlas, ni tan siquiera!
¿Cómo invertir en una película sin ninguna garantía de comercializarla? Admiro a algunos jóvenes productores que asumen tantos riesgos.
Me repatea los higadillos ver como la industria se premia a si misma y reparte las migajas a la peli extranjera. Definitivamente no lo veo ni borracha…
Yo tampoco podré asistir al «evento» en tiempo real…
Yo el año pasado sí que la seguí en directo…. espero hacerlo este año también! Ademas con comentarios en directo en Facebook, con lo que fue muy divertida la alfombra roja… y después las quinielas de ganadores! Un beso. Bea
Siiiiiiiiiiiiiiiii. A no ser que a mi hijo de dos años tenga una mala noche y entonces cambie Ceremonia de los Oscar por cama con gripe.
No tengo Canal +. Apuesto por Colin F. Su actuación me parece de Oscar aunque fuera del espectáculo , que me apetece mucho. todos los entresijos de la Academia me sobran por las razones que se comentan siempre, aunque decir esto sea un topicazo.
Será un placer contar con tu compañía para seguir la gala (virtual, claro).
Y gracias.
Para los que no tenéis Canal +, yo el año pasado lo vi en internet… habrá muchas cadenas que lo den en abierto, cuando llegue el día pondré algún enlace donde se pueda ver, si os parece. Un saludo. Bea
No tengo Canal +, pero si espero la crónica de Maruja Torres, con esos comentarios que los demás no dan. Tenía un compañero de curro, que cada año se pedía fiesta el día siguiente de los Oscar. Lo seguía enterito y se guardaba el día de vacaciones.
¿Qué tal Tonino? , supongo que «no news, goog news».
Os seguiré a los Oscars y a ti desde Suiza.
Maru:no tengo por dónde. Pero entre las cosas que adoro de tus escritos siempre ha estado lo del cine. Mira, aquella serie que hizo Terenci Moix en TVE sobre grandes estrellas y cantidad de crónicas tuyas sobre el cine ( y las críticas del «maestro» (Angel. Fdez.Santos) están entre lo mejor para disfrutar, para saber de cine. Así que me alegro verte tan motivada.
Por cierto ¿sabes que yo que no creo en nada del más allá me «agarró» la última de Eastwood? Sobre todo la primera parte, está tan bien hecha, el Damon es tan convincente. Y ea, ¿ a quién no le gustaría poder hablar con alguno de los que se nos han ido?. Ah, la que me parece que está sobredimensionada es la de El discurso del rey. Es verdad que, además de la propaganda monárquiza para los anglosajones tiene el plus de ver lo jocoso del tartamudeo,pero en español eso se esfuma. Por cierto cuando veía lo pizpireta y graciosa que ponen a la reina madre, la recordaba como la pintan en The Queen (¿tal como era?) ésta sí pedazo de película.
Para quien no tenga C+ y quiera seguir la gala, por streaming en veetle seguramente se podrá hacer sin problemas.
Yo estoy con Farah. Ni borracha lo veo. Pero eso sí, me entero bien de qué películas ganan el Oscar para no verlas. Raruna quesuna 🙂
Aunque me gustaría ver la gala y pondré toda mi intención, estoy segura de que no será así. Yo no sé qué me pasa que, ahora, huelo el sofá y me quedo frita en un plis. Pero me encantará leerte… el día después…
Ah… yo fui a ver El discurso del rey el sábado pasado. Me gustó… pero como que esperaba más. Me dejó un poco fría… y mira que me gusta Colin Firth… pero esta vez no tanto. Prefiero a Bardem.
No puedo verlo, pero de cualquier modo prefiero que me lo cuentes tú. ¿Dónde va a parar? Tu retransmisión forever, I tell you.