Bueno, pues en El Cairo tambien habra manifestacion, o eso esperamos. Dice Nuria que, de momento, la convocatoria no parece despertar grandes pasiones, pero que uno nunca sabe como van a reaccionar aqui. Asi que el plan para hoy es Miguel, Nuria y yo a casa de Iria y David, para estar con ellos y con sus hijos hasta la hora de la mani, en que nos acercaremos al lugar de autos, a ver como esta y, en todo caso, a participar.
Ayer llego mi amigo adrian y estuvimos pegando la hebra durante horas en el jardin del hotel. Yo me reia por dentro porque en este mismo escenario habia puesto ya a Diana a hablar con Fattush. Me fume una shisha con el y con un escultor egipcio amigo suyo, Muhamed Salamine, un tipo muy elegante. Adrian me dijo que ha encontrado a los egipcios mas tristes, sintiendose impotentes. Es la impresion que tengo yo. Hay una especie de derrota en el aire. Tengo que elaborarlo mas.
Llevo unos días agitados y sin asiento, pero hoy 15 de Octubre quiero rescatar al vuelo dos cosas:
a) «Derrota»: camino, vereda o senda; rumbo o dirección que llevan en su navegación las embarcaciones.
b) Teresa de Cepeda y Ahumada, alias Teresa de Ávila (lo de Santa se lo dejo a quien le plazca):
«Vivo sin vivir en mi
y tanta indignación yo tengo
que lucho por no morir
y muero porque no vivo».
(Perdón, Teresa, por destrozar tus palabras pero es que son tiempos revueltos. Perdón, Maruja y asomadores, por esta salida por la tangente).
A la calle que ya es hora….
¡Vale Aracne!C reo que Teresa de Jesus (la no-santa) estaría encantada de leerte en el blog . Me has hecho pensar en como sería esta mujer enorme, viviendo aquí y ahora… Saludos.
Curiosa coincidencia…Ver en la realidad una situacion prevista en la ficcion(un «deja vu» literario) es un acontecimiento reservado a l@s grandes de la literatura. Saberlo es un lujo
Dia grande para una masiva indignacion mundial.Salgamos,pues, a protestar…
Vuelvo ahora mismo de la de aquí de Córdoba, y ha sido un exito total; si en la 1ª ya hubo mas gente de la que esperaba y en la 2ª mucha más, en esta aún más. Me quedo con un eslogan de la mani: «Que se vayan asustando que estamos despertando».
Yo estoy de Erasmus en Ponta Delgada, capital de las Azores (y no vale la bromita de la foto…) y ahí que he salido a manifestarme!
Eramos unas 30 personas, la mitad españoles y ningún estudiante a parte de 8 u 9 chicas españolas!!!!!!
Esto si que me indigna… hace 2 días les aprueban en el Parlamento unas medidas de la hostia y aquí no sale a quejarse ni dios!
Fuiste la gran ausente del fallo de los premios Planeta. Vi la retransmisión en directo, pero como te sigo por el facebook y el blog ya sabía que estabas a miles de kilómetros.
No te perdiste nada. El protocolo de siempre.
Aracne, simplemente…………!!!!!BRILLANTE!!!………y si, hemos estado en la calle y ha sido ……….!!!!!GLORIOSO!!!.paloma.
Barcelona ayer vibraba. Nosotros lo hemos filmado. Desde Pl. Catalunya hasta el Passeig de Sant Joan- Arc de Triomf. ¡I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E! Más de 250.000 personas tomamos las calles y paseos principales de la Ciutat Comptal.
Ya nos contarás, Maruja, qué tal estuvo la mani en El Cairo.
¡Qué grande eres, ARACNE! Me ha encantado.
Petons, a tots!
P. D.: A no perderse el artículo de Pérez Royo en EL PAÍS de hoy (domingo). Por cierto, ¿a quién he de votar este 20-N? Ya NO creo en ninguno, snif! Desde hace muuuuuuucho tiempo…
:((