Sólo Robert Fisk es capaz de escribir historias como ésta, en las que se mezcla la memoria, el homenaje a las personas de verdad, la amargura por el devenir histórico, el dolor. En www.independent.co.uk
Os subo también el link en donde podréis admirar obras de Isis Nassar
Atrocidad. Se encoge el corazón de la tristeza.Isis Nassar.
Hoy he vuelto a ver,con más calma, las obras de Isis Aimèe Nassar.Con una gran diferencia(ayer observé sus creaciones artísticas antes de conocer la tragedia). Que un hombre como Robert Fisk no encuentre las palabras para expresar lo sentido,lo dolido,lo absurdo de la muerte de Isis es muy significativo.Ante el padre de Isis(Eduard de 85 años)no cabían los formalismos de siempre.Indagar en el pasado para encontrar el término adecuado»atrocidad» creo qu expresa la magnitud de la absurda forma de morir de Isis Nassar. La Orquesta Filarmónica de Israel al exigir que se quitara el lienzo de la autora alusivo a la matanza de Sabra y Chatila(horror donde los haya) se desacreditó como vehículo transmisor de cultura(convirtiendose en una mera cacofonía de ruidos carentes de arte).
Destacar de todas las obras que aprecié hoy un nexo común;la importancia de la figura humana (siempre en un lugar destacado ya sea en los cuadros de los bombardeos de Israel(«Fear and anxiety during israeli bombing») en africa(«Villagers Nadouba») o en la hermosísima escultura «Young soldier, Nicaragua».La preocupación por incluir el lado humano era un reflejo de sus prioridades. La obra que más me impacta ahora(amén de por su intrínseca belleza)es «The mountain with seven colors» testido mudo de la conversación del periodista con Eduard el padre que sólo piensa en «acomodar» el legado artistico de su hija.
¿Cuántas terribles historias como estas no se estarán produciendo ahora?Verdaderas atrocidades.
Después de haber visto el alma de esta mujer en sus lienzos hoy además descubro…su rostro(descubrí un poquito más al visionar de nuevo los cuadros de Isis). Más desolación y un mayor estupor.Qué pena.