encantada y fascinada…y emocionada…no todo son malas noticias del año 2010…los ricos son más ricos…los pobres más pobres…todo anda bien en el orden mundial…
Anònim 3 enero, 2011 en 12:52
si que nos ha encantado si…seguro que son ellos los que han difundido esa frase de «donde hay una crisis, hay una oportunidad»… Lo que no dicen es que todas se las quedan ellos!! jjajjaja
Aprovecho para decir eso de «Bon Any i Bones Festes» y tal, que hacia tiempo que no me pasaba…
PD. Qué edificio más entrañable el tuyo…bonito el Perdonen!
la_rateta 3 enero, 2011 en 12:53
Vaya por Dior!!!!!!!!!!!!!!!
Alicia 3 enero, 2011 en 13:45
Os dejo esta noticia, que no sé si es desternillante o para echarse a llorar:
yo estoy absolutamente feliz con esto, la verdad, a los muy saqueadores les engorda la infelicidad y la miseria de los demás
AnnaGB 3 enero, 2011 en 14:32
Vaya Maruja, esto ha sido un golpe bajo. Me he creído lo de que me encantaría, jajaja. Aunque algunos de estos entes y su entorno político y económico se hartan de decir que cuanto más ricos sean, más invertirán y mejor les irá a los pobres. ¿Será por los empleos que han creado en proporción a los beneficios obtenidos? ¡Cómo han aprovechado algunos, no todos, la crisis para justificar despidos!. Conozco un hotel que hace tres años tenía 3 personas o camareras por planta. Ahora, en las mismas epocas del año con la misma clientela, han congelado precios, sólo trrabaja una camarera por planta y en situación de esclavitud total. Si no termina a las tres de la tarde, es su problema, que se quede las horas que necesite, pero sin cobrar extras porque si tarda más es porque no es efectiva, no por la cantidad de trabajo. Y claro, estas personas que no están apoyadas por nadie, ni por los sindicatos ( que sólo salen a la calle cuando se trata de un colectivo, pero no cuando se trata de individuos) tienen que asumir y aceptar su situación de esclavitud. Ay, ya me he líado más de la cuenta. Te pasa por provocar…
BILLY WILDER 3 enero, 2011 en 14:50
Querida Maruja: Este comentario no tiene nada que ver con link,simplemente queria darte la enhorabuena por ese escrito en EL PAIS de «El hollywood que no ha visto», como me has echo disfrutar de tu trabajo. Se lo recomiendo a tod@s los blogueros cinefilos. He vuelto a recordar «Los pajaros», que por cierto en mis manos cayo hace un par de años una edicion de coleccionista con un final totalmente diferente al que nosotros vimos toda la vida, no sabia que Hitchcock rodo otro final para la pelicula. Tambien me has echo recordar «El apartamento»,una joya que me fascina y no me canso nunca de verla..me entusiasma el final con la partida de cartas entre Lemon y Shirley Mclaine. Y sin olvidarme las facciones de Tura Satana en «Irma la Dulce»,una mujer que siempre me ha parecido bellisima con su exotismo. Un gran trabajo el de Maruja y el de Leo Fuchs.
tini 3 enero, 2011 en 17:34
Alicia, como no se atrevían a maiestarse, parecía que no existían…pero sí, aazapados hasta que pudieron mostrarse como som… Mejor así, que se les vea bien, no vayamos a confundirnos y se crea alguien que somos todos iguales…
Un disfrute total el tema sobre cine que trataste con esmero en EL PAIS.
Sientes la necesidad imperiosa de «rebuscar» las películas y volver a ponerlas en el DVD. Título a título… Entre tanta mala noticia cotidiana, nos regalas esta posibilidad de relax….. .
María Luisa 4 enero, 2011 en 14:04
Yo digo siempre que en el mundo hay lo que hay. Si unos ganan menos es porque otros ganan más. Luego hay trampolines (palabra que empieza igual que trampa), chiriceos, abusos y cosas que tienen nombres mucho más feotes. Hay cosas para las que las palabras no me alcanzan. Ay los megarricos. Juan March y sus bisnes explotando presos durante el franquismo y los Entrecanales… Sí, sí, la memoria histórica que hoy no toca ni nunca ni nada.
maría 4 enero, 2011 en 20:50
Pues claro, con un par. Los ricos siguen forrándose, el corte Inglés de bote en bote, los bares y restaurantes llenos pese a la ley magnífica anti tabaco… Pero da igual, los pobres siempre jodidos y los ricos sin volver la vista atrás. A comprar, construir, viajar, que la vida son dos días. Yo ya no sé nada, de verdad que esta situación me supera. Saludos y besos
encantada y fascinada…y emocionada…no todo son malas noticias del año 2010…los ricos son más ricos…los pobres más pobres…todo anda bien en el orden mundial…
si que nos ha encantado si…seguro que son ellos los que han difundido esa frase de «donde hay una crisis, hay una oportunidad»… Lo que no dicen es que todas se las quedan ellos!! jjajjaja
Aprovecho para decir eso de «Bon Any i Bones Festes» y tal, que hacia tiempo que no me pasaba…
PD. Qué edificio más entrañable el tuyo…bonito el Perdonen!
Vaya por Dior!!!!!!!!!!!!!!!
Os dejo esta noticia, que no sé si es desternillante o para echarse a llorar:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/obispo/Cordoba/alerta/plan/aumentar/poblacion/gay/elpepusoc/20110103elpepisoc_4/Tes
yo estoy absolutamente feliz con esto, la verdad, a los muy saqueadores les engorda la infelicidad y la miseria de los demás
Vaya Maruja, esto ha sido un golpe bajo. Me he creído lo de que me encantaría, jajaja.
Aunque algunos de estos entes y su entorno político y económico se hartan de decir que cuanto más ricos sean, más invertirán y mejor les irá a los pobres. ¿Será por los empleos que han creado en proporción a los beneficios obtenidos?
¡Cómo han aprovechado algunos, no todos, la crisis para justificar despidos!.
Conozco un hotel que hace tres años tenía 3 personas o camareras por planta. Ahora, en las mismas epocas del año con la misma clientela, han congelado precios, sólo trrabaja una camarera por planta y en situación de esclavitud total. Si no termina a las tres de la tarde, es su problema, que se quede las horas que necesite, pero sin cobrar extras porque si tarda más es porque no es efectiva, no por la cantidad de trabajo. Y claro, estas personas que no están apoyadas por nadie, ni por los sindicatos ( que sólo salen a la calle cuando se trata de un colectivo, pero no cuando se trata de individuos) tienen que asumir y aceptar su situación de esclavitud.
Ay, ya me he líado más de la cuenta. Te pasa por provocar…
Querida Maruja:
Este comentario no tiene nada que ver con link,simplemente queria darte la enhorabuena por ese escrito en EL PAIS de «El hollywood que no ha visto», como me has echo disfrutar de tu trabajo.
Se lo recomiendo a tod@s los blogueros cinefilos.
He vuelto a recordar «Los pajaros», que por cierto en mis manos cayo hace un par de años una edicion de coleccionista con un final totalmente diferente al que nosotros vimos toda la vida, no sabia que Hitchcock rodo otro final para la pelicula.
Tambien me has echo recordar «El apartamento»,una joya que me fascina y no me canso nunca de verla..me entusiasma el final con la partida de cartas entre Lemon y Shirley Mclaine.
Y sin olvidarme las facciones de Tura Satana en «Irma la Dulce»,una mujer que siempre me ha parecido bellisima con su exotismo.
Un gran trabajo el de Maruja y el de Leo Fuchs.
Alicia, como no se atrevían a maiestarse, parecía que no existían…pero sí, aazapados hasta que pudieron mostrarse como som…
Mejor así, que se les vea bien, no vayamos a confundirnos y se crea alguien que somos todos iguales…
Ah, os dejo este estudio de opinión, muy elocuente, y en cierto modo relacionado con el link.
http://laboro-spain.blogspot.com/2011/01/resultados-estudio-opinion-laboral-2010.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2Flaboro+%28Laboro%29
Perfecto Maruja. Eso solo hace que reforzar mi teoría ya apuntada en
Where have all the money gone
Un disfrute total el tema sobre cine que trataste con esmero en EL PAIS.
Sientes la necesidad imperiosa de «rebuscar» las películas y volver a ponerlas en el DVD. Título a título… Entre tanta mala noticia cotidiana, nos regalas esta posibilidad de relax…..
.
Yo digo siempre que en el mundo hay lo que hay. Si unos ganan menos es porque otros ganan más. Luego hay trampolines (palabra que empieza igual que trampa), chiriceos, abusos y cosas que tienen nombres mucho más feotes. Hay cosas para las que las palabras no me alcanzan. Ay los megarricos. Juan March y sus bisnes explotando presos durante el franquismo y los Entrecanales… Sí, sí, la memoria histórica que hoy no toca ni nunca ni nada.
Pues claro, con un par. Los ricos siguen forrándose, el corte Inglés de bote en bote, los bares y restaurantes llenos pese a la ley magnífica anti tabaco… Pero da igual, los pobres siempre jodidos y los ricos sin volver la vista atrás. A comprar, construir, viajar, que la vida son dos días. Yo ya no sé nada, de verdad que esta situación me supera.
Saludos y besos