Sobre la nueva política egipcia con los palestinos y las repercusiones de la desaparición de Bin Laden.
Análisis de M. A. Bastenier
2 Comments
No se permiten comentarios.
Sobre la nueva política egipcia con los palestinos y las repercusiones de la desaparición de Bin Laden.
No se permiten comentarios.
La importancia que tiene Túnez en el desarrollo democrático de los paises árabes, el fundamental. En estos momentos, es necesario que no fracase su proyecto. Será el guía para todos los demás. Egipto será el centro neurálgico para continuar con el proceso. A partir de aquí, Israel se quedará totalmente sin argumentos. El problema está en que «unos y otros» hagan descarrilar el proceso.
Egipto,pese a su actual situación de «compás de espera»,empieza a perfilarse como la potencia política que siempre debió haber sido.Como «bisagra» entre el Magreb y Oriente Próximo,Egipto tendrá una importancia estratégica vital en la zona.El acuerdo entre Hamás y Fatah es un primer paso(importante de aquí a septiembre en que Palestina podrá ver cumplido su sueño de ser un estado soberano).En la revueltas Egipto sigue siendo la fuente de inspiración y la aspiración de las sociedades árabes actualmente movilizadas.
Por cierto,qué maravilla Baremboin en Gaza tocando a Mozart con lo mejorcito de las mejores orquestas de toda Europa¿no?
También me gustó la entrevista a la «semilla» de las revueltas en Yemén(y el desdén con el que trata a su esposo…¡chapeau!).
Un saludo Maruja.