Madre mia ya tengo ganas de ver ese documental Inside Job. Buen articulo.
Carmen O 22 mayo, 2011 en 14:40
En una semana han cambiado muchas cosas en este país. Pase lo que pase hoy debemos estar agradecidos a esas personas que tuvieron el coraje de plantarse en las plazas cuando solo eran un grupo pequeño de 15 o 20 personas. Sin su ejemplo no se habrían juntado todos los demás INDIGNADOS! QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE!
gabriela 22 mayo, 2011 en 16:00
Hola:
Inside Job se puede ver en PelisYonkis, desde hace más de dos meses!!
Da miedo que nadie haya pagado por el saqueo mundial de esta panda de desechos morales, por llamarlos finamente…Pero lo que más miedo me dá es que en esta ocasión, a diferencia de en la crisis del 29, después no se hallan vuelto a poner las medidas de restricción que cuando lo otra vez se implementarón, y que Reagan y la saga Bush(sea maldita su memoria por los siglos…) se dedicó a derogar hasta conducirnos a esta debacle.
gabriela 22 mayo, 2011 en 20:48
Mi muy querido Fernando….y digo yo…que a veces hasta me ha dado por pensar…¿no será que en la Crisis del 29, se les fue de las manos sin intención, y en este caso se han clonado los mecanismos de entonces, pero con voluntad, y alevosía?
Detalles a observar y preguntar a responder: ¿en qué fechas se fundan el BM y el FMI? ¿qué es la Ronda Uruguay?, y por último, y ya, otras 2, como de propina: ¿tienen dueño las Agencias de Rating Crediticio (i.e.:S&P)? ¿son estas agencias a los países y la Banca, lo que en su momento fueron las Tasadoras a las inmobiliarias y los bancos?
Y ahora, a empezar la Reflexión de verdad!
gabriela 22 mayo, 2011 en 20:49
NOTA: me refiero a los resultados de las elecciones, no a las preguntas 😉
EL FMI fue algo antes del BM y, ambos, también fueron efectivos en el mismo 1947, creo. Pero ambos están en EEUU… un poco en plan patio trasero y algo huele a podrido en Diñamarca…
Respecto a las agencias de rating. Ahora bien: el que estas agencias sean propiedad de empresas, no tiene por qué ser un obstáculo para que cumplan otra función. Quiero decir que si tiene plumas, tiene pico de pato, anda como un pato y hace cuac…
María Luisa 23 mayo, 2011 en 10:13
Visto lo cual, sigo preguntándome dónde -de verdad- está la pasta mangada en la estafa organizada cuya consecuencia es esta crisis
María Luisa 23 mayo, 2011 en 10:26
También me pregunto si, realmente, la pasta existe.
BENJAMIN 23 mayo, 2011 en 13:53
Exacto Maria Luisa. ¿Existe realmente la pasta?. Me temo que es algo parecido al «Monopoly». Alguien se hace ésta pregunta: ¿Queda oro en Fort Knox?
– «Fort Knox es una base militar construida en el estado de Kentucky hace 70 años y que desde el año 1937 alberga la mayor parte de las reservas de oro de los estadounidenses.» – «Desde la época de Eisenhower finales de los años 50 no se ha realizado ninguna auditoria de las reservas de oro depositas en Fort Knox. »
¿En base a que se imprime o se acuña el dinero?. ¿Donde está la riqueza que lo garantiza?.
Madre mia ya tengo ganas de ver ese documental Inside Job. Buen articulo.
En una semana han cambiado muchas cosas en este país. Pase lo que pase hoy debemos estar agradecidos a esas personas que tuvieron el coraje de plantarse en las plazas cuando solo eran un grupo pequeño de 15 o 20 personas. Sin su ejemplo no se habrían juntado todos los demás INDIGNADOS! QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE!
Hola:
Inside Job se puede ver en PelisYonkis, desde hace más de dos meses!!
Daros prisa, vale la pena 😉
El ire fresco de Meneses.
http://www.enriquemeneses.com/2011/05/20/democracia-real-ya/
Da miedo que nadie haya pagado por el saqueo mundial de esta panda de desechos morales, por llamarlos finamente…Pero lo que más miedo me dá es que en esta ocasión, a diferencia de en la crisis del 29, después no se hallan vuelto a poner las medidas de restricción que cuando lo otra vez se implementarón, y que Reagan y la saga Bush(sea maldita su memoria por los siglos…) se dedicó a derogar hasta conducirnos a esta debacle.
Mi muy querido Fernando….y digo yo…que a veces hasta me ha dado por pensar…¿no será que en la Crisis del 29, se les fue de las manos sin intención, y en este caso se han clonado los mecanismos de entonces, pero con voluntad, y alevosía?
Detalles a observar y preguntar a responder: ¿en qué fechas se fundan el BM y el FMI? ¿qué es la Ronda Uruguay?, y por último, y ya, otras 2, como de propina: ¿tienen dueño las Agencias de Rating Crediticio (i.e.:S&P)? ¿son estas agencias a los países y la Banca, lo que en su momento fueron las Tasadoras a las inmobiliarias y los bancos?
Y ahora, a empezar la Reflexión de verdad!
NOTA: me refiero a los resultados de las elecciones, no a las preguntas 😉
A tener en cuenta esto, en 1947antes del 86, Gabriela.
EL FMI fue algo antes del BM y, ambos, también fueron efectivos en el mismo 1947, creo. Pero ambos están en EEUU… un poco en plan patio trasero y algo huele a podrido en Diñamarca…
Respecto a las agencias de rating. Ahora bien: el que estas agencias sean propiedad de empresas, no tiene por qué ser un obstáculo para que cumplan otra función. Quiero decir que si tiene plumas, tiene pico de pato, anda como un pato y hace cuac…
Visto lo cual, sigo preguntándome dónde -de verdad- está la pasta mangada en la estafa organizada cuya consecuencia es esta crisis
También me pregunto si, realmente, la pasta existe.
Exacto Maria Luisa. ¿Existe realmente la pasta?. Me temo que es algo parecido al «Monopoly».
Alguien se hace ésta pregunta: ¿Queda oro en Fort Knox?
– «Fort Knox es una base militar construida en el estado de Kentucky hace 70 años y que desde el año 1937 alberga la mayor parte de las reservas de oro de los estadounidenses.»
– «Desde la época de Eisenhower finales de los años 50 no se ha realizado ninguna auditoria de las reservas de oro depositas en Fort Knox. »
¿En base a que se imprime o se acuña el dinero?. ¿Donde está la riqueza que lo garantiza?.