El homenaje a Borges, con María Kodama, preside el ciclo literario de La Magdalena que contará, entre otros, con Muñoz Molina, Roncagliolo, Maruja Torres y Posadas

El laberinto borgiano, el ‘Aleph’ literario recorrerá este verano la senda literaria de La Magdalena. Once autores, un homenaje, una miscelánea de géneros, una encrucijada de visiones plurales sobre la literatura, la creación y los territorios de la palabra. De Antonio Muñoz Molina a Santiago Roncagliolo, de Carmen Posadas a Maruja Torres, narradores y fabricantes de ficciones desnudarán sus escrituras durante el programa abierto al público de los Martes Literarios, el veterano ciclo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que discurrirá de junio a finales de agosto. La tribuna, que acerca el testimonio con tono casi confesional e íntimo del proceso creativo de cada autor, y desvela la génesis y desarrollo de sus libros y las entrañas de su creación, está patrocinada por este periódico. Los Martes darán voz a algunos de los escritores más importantes del ámbito hispanoamericano, evocarán la memoria de Jorge Luis Borges en el 25 aniversario de su muerte y mostrarán una diversidad de estilos y maneras de concebir el oficio de contar historias. Alan Pauls, Maruja Torres, Carmen Posadas y Lola Millás (las tres autoras en julio); Santiago Roncagliolo, Benjamín Prado, Antonio Muñoz Molina, María Kodama, Marcos Ricardo Barnatán, Juan Madrid y Luis Leante (en agosto) configuran la nómina.

(…)

Maruja Torres, en continuos trayectos de ida y vuelta entre el periodismo y la literatura ha escrito desde narraciones con humor, ‘¡Oh, es él!’, a novelas que le han proporcionado premios como el Planeta. ‘Mientras vivimos’, y el Nadal, ‘Esperadme en el cielo’. Regresa a La Magdalena donde también participará en un homenaje al fotógrafo Juantxu Rodríguez, asesinado durante la invasión estadounidense de Panamá. Con ‘Fácil de matar’, con Beirut al fondo, acaba de desembarcar en la novela negra.

Noticia publicada en: www.eldiariomontanes.es