Hoy no voy a poder acercarme, salvo para esto. He desplegado sobre la mesa del comedor todas las piezas para la colcha que he ido tejiendo a medida que avanzaba -o me atrancaba- con la novela. Las cuento y las agrupo, con mi cuadernito rojo moleskine -tengo decenas-, el último, muy a mano para lo que se me vaya ocurriendo con destino al último capítulo -habrá un epílogo, pero lo más importante es el capítulo éste. Ya tengo pensado lo que sucede pero necesito esencializar los diálogos. En fin. Entre tanto, la colcha me ayuda con el rompecabezas -la novela es un thriller-, y Tonino, mi muso, duerme junto a una de las muchas mantitas que ha hecho suyas.
Salud y un gran domingo.
Tengo a la espalda un cojín negro, con burlete y punto de cruz de las mujeres palestinas, apretadito en rojos y granates, muy parecido al de Tonino.
Buen día y buena tarea, Maruja, es un placer compartir el proceso de la escritura, seguir las idas y venidas de las ideas a las palabras.
Besos y suerte.
Menudo rompecabezas, la colcha y el libro… dále con ilusión, Maruja, me alegro que las agujas de coser ya marquen la hora de cerrar la novela, y ya sabes que el final siempre es importante…
Veo que Tonino intuye el frío polar del exterior y sabe buscar la «escalforeta» en cualquier rincón, que paséis un buen domingo.
Salut!
Hola Maruja y asomadores:Muy buena asociación. Los mogollones de color para la colcha y la tranquilidad de Tonino. Debe él saber lo atareada que andas con el cierre que se porta, a la espera de que te tomes el respiro para jugar un rato…
Es día para salir a pesar del frío que pela, porque hay que ponerse a cubierto del ruido de trompetas triunfales que sonaron ayer en Sevilla.
Eso no llegará a la altura de tu thriller,por supuesto, pero tiene un punto…Primero se despellejaron en público y ahora se abrazan en público al olor de Moncloa…
¡La que nos queda para aguantarles hasta el 12!
Estupendo tu «Perdonen que…»
Hace años me duchaba con prisa para salir al kiosco, comprar prensa y sentarme al solecito con un cafetito delante…y así una horita.Ahora ya me preparo mi cafelito en casa para leer las columnas de quienes sigo.
Han cambiado mucho las cosas, pero tal vez para mejor…porque ahora la sentada en la terraza es con una novela y me «asomo» de esta forma…
Buen día para todos.
Querida Maruja hoy he leído dos veces tu artículo gracias Alvarez, porque no sé si el frío me ha secado el cerebro no podía creerme tus halagos a semejante doberman, claro la ironía. En fin que lo que me alegra del asunto es que creando un partido resta a la otra derechona unos votos muy necesarios en Asturias, en definitiva si lo he entendido, discrepo y si no me lo explicas. Gracias Maruja. Petonets i fins la propera.
No había leído el Perdonen, suelo hacerlo por la tarde en papel, pero está genial! Todo, desde el Pepe Boteille, al azul Cabrales… todo
Yo coincido, si hiciera una brecha que abriera al PP en canal qué bien estaría, pero no pasará, huelen sangre, y poder, y están encantados, ahora si siguen abrazados a los Botella y los Camps… igual se les va el gas y se les huele a distancia, yo no desespero, por muy triunfalistas que se les vea, forma parte del juego y es mentira en gran parte.
Sobre todo hay que animarles a que se expresen tal cual son, siempre de agradecer al casquerío, aunque ahora se postula como un Jovellanos (cielos, el ilustrado entre los ilustrados)
Aquí harán daño al PP aunque luego se unirían, si pudieran, que no podrán. Si hubieran ido unidos la cosa estaría complicada para la izquierda… por eso parece incomprensible, las razones parecen estar en los fallidos negocios de la construcción y el arte y en alguna gurtel-conecttion. Y en el control de una futura Caja fuerte. En fin, la derecha, qué pensábamos.
Y mientras entrelazas las lanas, combinando colores, las palabras se agrupan en ese espacio de tu mente que se hace realidad cuando se despliega el blanco escenario de la siguiente página.
Un beso y una caricia en el lomito al bello durmiente.
Feliz colcha…
Qué descansada vida la de Tonino! Qué achuchones más ricos le hacía! Y qué paciencia la tuya para la colcha!
Besos cálidos desde el polo (norte español).
Que colorido tán bonito, ya tengo ganas de verla terminada, Yo he salido a la calle despues de una semana de SUPERTRANCAZO y he vuelto
en el acto. Hace un frio que pela (el sol es muy engañador ) con que si no quieres salir, te lo agradecerán la novela, la manta y Tonino, no sea que el pobre nos coja un resfriado. Besitos
Soy asturiana (aunque ahora resida en Madrid) y lectora habitual de sus artículos en El País Semanal. En la mayoría de casos suelo estar de acuerdo, en otros no, pero nunca sentí la necesidad de hacerle llegar mi individual opinión.
Alomejor por hablar de Asturias me ha salido la vena respondona que tengo y trato de domar. Esta vez ha sido imposible. Como por sus palabras sé lo buena lectora que es, le recomiendo que lea «TODO MIO», publicado el 9 de enero (del presente año) en el suplemento Domingo de El País. No creo que se pueda decir que sea «rotundo y sincero como un buen pedo» alomejor en privado sí, pero en público no. Podría incluso hablarse de más ejemplos contrarios a la sinceridad que usted le atribuye al señor Cascos.
Si es digno o no de ser asturiano él sabrá, no seré yo quién prohiba a nadie sentirse como quiera.
Saludos
Gracias guapa, que tengas un buen día tú también
Buen domingo para todos. Buena y afilada pluma para Maruja .
Y salud, faltaría más .
Me encanta ir sabiendo cosas de la novela. Que el último capítulo es el más importante…que habrá epílogo…que es un Thriller. No me entusiasma este género pero aquí estoy, dispuesta a cambiar de gustos.
Tu mesa parece un cuadro de Kandinsky (abstracción para la inspiración). Con la «ayuda» de Tonino como capitán deseo que tu novela llegue a buen puerto. Feliz domingo a todos.
A eso le llamo yo no parar…colcha y libro.
Lástima que a mi tampoco me quede azul.
Buen domingo, sí, gracias.
Vaya una mesa con luz y color y que bien ver a el Tonino acurrucao ahí todo tranquilo.
Hola Maruja
muy bueno el «perdonen..» de hoy domingo,Violeta Parra tambien tejía,y ella siguiendo la costumbre ancestral de las tejedoras,dejaba un punto suelto para que no quedara atrapada su alma en la colcha,por si acaso,hazlo tambien tú (para no engancharte en el perfeccionismo hazte la olvidadiza y sueltalo)dicen los que saben de escritura que lo más dificil es poner los adjetivos correctamentamente,tu los bordas.,(será por que tejes?). suerte en el tramo final de la novela.
Así que, Maruja, escribes y tejes a la vez. ¡Qué mesa de labores tan sugerente! Ovillos, hebras, madejas de colores…un cuadernillo escolar para mayores…Tramas y urdimbres de escritura. Una amiga me pasó un libro intrigante y muy curioso, con ilustraciones de tejidos en color y un título extraño: «Armensallé del tejido y la escritura. Manifiesto fenicio», editado en Asturias, creo que en Mieres. Esa palabra rara que encabeza el título es romaní y significa «libro» y «libre». El nombre de la autora es Inés pero no recuerdo el apellido. Plantea la hipótesis de que el arte del tejido (paradigma de los paradigmas según sostiene Platón en «El político»)es el arte ancesora de la escritura y su pareja de hecho. En base a ello formula una propuesta político-cultural: inaugurar en las ciudades espacios para la reconstrucción colectiva de la historia de la lectura y la escritura en relación con el arte textil. Artes textil-textuales, en definitiva, conjunción de géneros y artes, porque en realidad el tejido y la escritura, artes civilizadoras máximas, son ilimitadas en su alcance.
Lo cierto es que con lo que nos dices de tu modo de trabajo, me han entrado ganas de volver a ese libro, escrito con muchas agujas al mismo tiempo y con una portada apabullante: ovillos que traslucen escritura, agujas que son plumas, escritura en palimpsesto y un rostro de gitana con clavel en el pelo…
¿Tendrá razón la autora? Por lo menos en esto: tejido y escritura nos protegen de todas las intemperies…y si no que se lo pregunten a tu Tonino, ¡qué agustito que está sintiéndose acariciado por la mantita!
Me he alegrado de entrar en tu blog. Lo frecuetaré.
Mi madre, que fue una mujer muy inteligente y con un talento excepcional para las matemáticas, tenía otras habilidades; entre ellas, las labores: era capaz de confeccionar ropa estupenda y, sobre todo, tejía maravillosamente (daba igual agujas o ganchillo). Yo no. Lo de quererme creer otro destino me hizo no prestar atención a estas cosas y, sin embargo, alguna vez me ha dado por ahí y, por ejemplo, confeccioné unas faldas de mesa camilla, de esas minis en plan mesilla de noche, totalmente genuinas porque hasta estampé la tela con pinturas termofijables y rotuladores indelebles… y dije lo de querer creeme, porque al final y si lo pioenso bien, lo mío son las mantas… de píxeles.
Interesante tejer, bordar y confeccionar: un trabajo que te absorbe de alguna manera pero sin acapararte.
Me muero de ganas de leer tu novela. Si es thriller, mejor.
Pues fíjate que acabo de hecer un zoom sobre la foto de las piezas de tu colcha y encuentro que es un mosaico de colores preciosos.
que espero entendais se lia el pelo y se ata con las tiras que quedan en forma de lazo sin rellenar…Que os parece?? P.D Espero lo entendais Siempre os quedan los posibles usos varios una original pulsera o un juguete para tu mascota este ultimo seguro que tiene exito Romeo le dio el visto bueno y ahora cada ves que lo llevo en la cabeza me ladra ainnsss!!!