La monarquía de Barein, los Al Khalifah (qué nombre tan explícito, es como ser banquero y llamarse Botín), están en la pomada coronada desde finales del siglo XVIII, aunque, a mediados del XIX -y por desear un efecto primo de zumosol frente a Persia y otros- convierten el terruño en protectorado inglés y eso ha durado hasta anteayer (1968). En esa fecha firmaron un tratado de amistad (igual por eso el gobierno de her majesty les vende armas que ayuden a proteger de todo mal the splendid property y al pohzoh pehtroleroh.
Temporibus illis Barein fue persa. Irán no lo olvida y los ministros de Admadineyad a veces citan Barein como una de las provincias iraníes.
Menudo tomate hay por estos pagos.
AnnaGB 18 febrero, 2011 en 11:32
Buenos días Maruja. Veo un montón de entradas, ya sé lo que voy a hacer esta mañana, leerte.
La monarquía de Barein, los Al Khalifah (qué nombre tan explícito, es como ser banquero y llamarse Botín), están en la pomada coronada desde finales del siglo XVIII, aunque, a mediados del XIX -y por desear un efecto primo de zumosol frente a Persia y otros- convierten el terruño en protectorado inglés y eso ha durado hasta anteayer (1968). En esa fecha firmaron un tratado de amistad (igual por eso el gobierno de her majesty les vende armas que ayuden a proteger de todo mal the splendid property y al pohzoh pehtroleroh.
Temporibus illis Barein fue persa. Irán no lo olvida y los ministros de Admadineyad a veces citan Barein como una de las provincias iraníes.
Menudo tomate hay por estos pagos.
Buenos días Maruja. Veo un montón de entradas, ya sé lo que voy a hacer esta mañana, leerte.