Aquí os pongo esto. Los más mayores recordaréis a Gunther Sachs, cuyas hazañas playboyescas se recuerdan en este obituario de The Independent. Estaba a tope el tipo cuando yo trabajaba en Garbo y hacía doblete, en el mismo piso, para Fotogramas, ambas revistas propiedad de los Nadal-Rodó. Por aquel entonces, Brigitte Bardot y Elizabeth Taylor eran nuestras dos fuentes principales de divorcios y maridos. En la España oficial todos los matrimonios de famosos se querían oficialmente y para siempre, de modo que daba alegría reflejar en la revista Garbo, en la medida de lo posible, las francachelas que se producían en el funesto extranjero. Gunther Sachs, me parece a mí, ha sabido tener una muerte digna, expuesta con honestidad a la opinión pública. Suicidio antes que deterioro. Apoyo. Aunque nunca fue el marido de B. B. que más me gustó. Sami Frey era mi candidato. Y mejoró con el tiempo. Sachs se quedó igual. Y la dama se hizo pro Le Pen, de lo que la redime, en parte, su trabajo en favor de los animales de verdad, los que no le hacen al prójimo la puñeta.
Crónica de sociedad
8 Comments
No se permiten comentarios.
Mi infancia está llena de imágenes en blanco y negro del Garbo de los años setenta. Mi padre compraba la revista los sábados y la leíamos a turno. Recuerdo fotos de Liz con sus hijos adolescentes, Gunter Sachs enseñando pecho (luego se puso fondón y posaba con su hijo menor, feo como un pecado), los primeros escándalos amorosos de los hijos de Gracia de Mónaco y de Carlos de Inglaterra… Esta revista fue mi primera enciclopedia gossip/cinematográfica y el lugar donde empecé a leerte 🙂
Pd/ Sami Frey y Romy Schneider en César et Rosalie, con el gran Yves Montand 😀
Recuerdo perfectamente sus apariciones en el Garbo; luego dejé de verle y ahora le tenía olvidado. En fin, descanse en paz.
Excelente, como siempre, tu crónica.
Cuando yo era pequeña eso de ‘play boy’ me sonaba a un desfase de hombre… venga de mujeres en un sinparar… Leo y veo que su tercer matrimonio le ha durado 40 años. Sería un ‘play boy’ pero vaya, parece que era más cuestión de las revistas que de otra cosa.
Según leo, la enfermedad que le había envuelto, haciéndole otra vez niño, no estaba dispuesto a mantenerla ni que los demás la sufrieran con él. Me parece una decisión libre y digna.
Lo que dice Anna del niño feo como un pecado… siempre pensé que no era un niño sano, que había nacido con una deficiencia mental, pero bueno, igual era mi imaginación.
Con esas crónicas, conocí otra geografía o ruta de la buena vida, Saint Tropez en verano, Gstaad en invierno.
Huuuuy, que mayores somos.
Perdona Diana por lo de mayores, no me había dado cuenta que eras tu la que firmabas el post. Tu escribidora está de vacances?
Me he puesto a buscar fotos de BB y GS en San Google. Qué guapos eran.
Últimamente pienso bastante que no quiero vivir según de qué manera.
@ AnnaGB: es verdad, Gstaad en invierno. También se paseaban por allí Julie Andrews y Blake Edwards, Peter Sellers, Roger Moore y señora…… 😛