Altamente interesante. Hace tiempo que vaga la misma idea en la vieja Europa, siempre amamantada por las clases medias y que ahora con el neo-liberalismo campando a sus anchas o el mercado, llamenlo como quieran, están desapareciendo a marchas forzadas. Europa no puede permitirse eso, así que cabe la pregunta de ¿hacia donde vamos?.
Rafa 15 enero, 2011 en 17:21
Maruja, tambien considero de obligada lectura los artículos de Javier Cercas y Daniel Innerarity en el Pais uno y en el suplemento Babelia el otro de hoy sabado 15. Son comentarios políticos de alto nivel e interés.
Raúl Fernández Justo 15 enero, 2011 en 17:31
Ojalá que este nuevo período traiga la paz y la prosperidad a Túnez. Clarificador el concepto de islamismo(entendido como un factor social más; no como la causa o excusa para la represión). Los Ceaucescus y las Imeldas que recuerden que en las futuras nochebuenas les puede esperar un paredón.Gracias.
Javier 15 enero, 2011 en 22:21
Mi pregunta desde el desconocimiento y preocupacion es que pasa con los turistas que estan «acuartelados» en los hoteles,concretamente dos amigos y para mi familiares…tengo miedo porque me han llamado asustados pues se sienten desamparados y tirados totalmente,nadie les dice nada,esta mañana estaban haciendo las maletas pero al final les dejaron en tierra y la verdad yo no se que hacer y no se a quien le corresponde la responsabilidad ,yo solo deseo que vengan cuanto antes…..
Jota Uve 16 enero, 2011 en 7:02
Pienso que el Magreb no queda muy lejos de España. En Tunez incluso hay menos paro que aquí. Pero en España tienen atontada a la juventud.
Altamente interesante. Hace tiempo que vaga la misma idea en la vieja Europa, siempre amamantada por las clases medias y que ahora con el neo-liberalismo campando a sus anchas o el mercado, llamenlo como quieran, están desapareciendo a marchas forzadas. Europa no puede permitirse eso, así que cabe la pregunta de ¿hacia donde vamos?.
Maruja, tambien considero de obligada lectura los artículos de Javier Cercas y Daniel Innerarity en el Pais uno y en el suplemento Babelia el otro de hoy sabado 15.
Son comentarios políticos de alto nivel e interés.
Ojalá que este nuevo período traiga la paz y la prosperidad a Túnez. Clarificador el concepto de islamismo(entendido como un factor social más; no como la causa o excusa para la represión). Los Ceaucescus y las Imeldas que recuerden que en las futuras nochebuenas les puede esperar un paredón.Gracias.
Mi pregunta desde el desconocimiento y preocupacion es que pasa con los turistas que estan «acuartelados» en los hoteles,concretamente dos amigos y para mi familiares…tengo miedo porque me han llamado asustados pues se sienten desamparados y tirados totalmente,nadie les dice nada,esta mañana estaban haciendo las maletas pero al final les dejaron en tierra y la verdad yo no se que hacer y no se a quien le corresponde la responsabilidad ,yo solo deseo que vengan cuanto antes…..
Pienso que el Magreb no queda muy lejos de España. En Tunez incluso hay menos paro que aquí.
Pero en España tienen atontada a la juventud.