Primera entrega de un necesario reportaje realizado por Patricia Simón y Javier Bauluz y publicado en www.periodismohumano.com
De vuelta a este país
2 Comments
No se permiten comentarios.
Primera entrega de un necesario reportaje realizado por Patricia Simón y Javier Bauluz y publicado en www.periodismohumano.com
No se permiten comentarios.
Y luego dicen que le quitan el trabajo a los españoles. Que hablen con los empresarios que decían que cada día que dejaron de vender pepinos perdían 200 millones de euros y, esto no lo decían, que a sus trabajadores les pagan, si son subsaharianos, 10 €/día.
Ahora, eso sí, no sé de que se quejan con la «vivienda» tan cerca del trabajo.
Nos deprime ver los bloques de viviendas en los que alojaban a los trabajadores en los países del Este, pero esto es más que inmoral, es atroz, es vejatorio, es una forma de anular a una persona y destruir su espíritu. En una «caseta» de esas de plástico no viviría ni un perro (con mi respeto por los animales).
Impresionante la fotografía del satélite.Un mar de plástico blanco que esconde una explotación tolerada por las autoridades y llevada a cabo,sin escrúpulos, por dizque empresarios españoles.Lo más lamentable es ese enriquecimiento exponencial de mucho listillo(que luego recae en los consumidores que pagan los productos diez veces más caros que lo que realmente tendrían que valer) a costa de los inmigrantes que se ven irremediablemente «atrapados» en esa maraña de plástico.A saber la otra clase de exclavitud (prostitución femenina mayormente) como se «desarrolla bajo ese mismo plástico blanco…