Interesante entrada de Francisco Carrión en Crónicas de Oriente Próximo, www.elmundo.es
Ecos de Tahrir
2 Comments
No se permiten comentarios.
Interesante entrada de Francisco Carrión en Crónicas de Oriente Próximo, www.elmundo.es
No se permiten comentarios.
Hay quienes están preocupados por la adscripción política de los acampados y que no ven claras las intenciones o el origen de estas revueltas pacíficas. Una amiga, el otro día, me decía -como dice M A Aguilar- que, entonces, voten a otros partidos cuyas listas están disponibles o que funden un partido político que asuma sus reivindicaciones…
Pero resulta que vivimos en un mundo que, tras una de las mayores -si no la mayor- estafas realizadas por entidades financieras y personas con nombres y apellidos, no ha sucedido nada más allá de:
– Premios para los responsables de la crisis en forma de bonus
– Desempleo a raudales
– Infraempleos
– Pérdida de las viviendas de millones de personas…
Y esta realidad viene avalada y santificada no ya por el gobierno de nuestro país sino por los gobiernos de la mayor parte de países que agachan las orejas. Hace falta algo más y ese algo ha de venir de los ciudadanos.
Tahir y La Puerta del Sol.Son mayores las similitudes y circunstanciales las diferencias.En Egipto se anhelaba un ideal: la Democracia. En España se clama contra las «disfunciones» de la Democracia.En Egipto los jóvenes árabes hicieron acopio de las mejores cualidades de su pueblo(honestidad,coraje,astucia,valor)y osaron enfrentarse a una dictadura que,sin duda,eclipsaría su futuro(involucraron a toda la sociedad y tuvieron éxito).En España los jóvenes universitarios tomaron consciencia de sus cualidades(carreras universitarias brillantes,masters en sus especialidades,dos o más idiomas extranjeros,uso inteligente de las tecnologías,capacidad organizativa impecable,civismo,reflexión,ebullición de ideas,claridad en objetivos…)y se movilizaron,se indignaron y dieron rienda suelta a una «cualidad»inherente a toda juventud que se precie;la rebeldía (inteligente,argumentada y no exenta de razón).También involucraron a la totalidad de la sociedad española(¿europea y mundial también?) y su éxito es sólo cuestión de tiempo…Stéphane Hesse, José Luis Sampedro y Cristina(la indignada oyente de RNE) estrán ahora muy orgullosos de esta «Spanish Revolution»(me encanta el nombre…y más aún desde mi México).Lo dicho,una dicha inesperada.