Pues sí. Parece que el Mercado interesa Común si de lo que se trata es comprar (a Alemania) infraestructura ferroviaria para el AVE (tocho río de pasta gansa), wagen (de más o menos campanillas), electrodomésticos y otras hierbas made in Germany… como las subprime del Deutsche Bank, que puestos a trincar, también trincaron por ese lado lo suyo…
Pues no sé Maruja… en enlace me ha llevado a un artículo sobre economía en la UE… pero ahora no puedo enlazar con el que mencionas.
Carmen O 19 septiembre, 2011 en 12:45
Yo acabo de leer el articulo de Almudena, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO!
ignacio 19 septiembre, 2011 en 14:25
Para que exista una elite, ha de existir una masa vulgar, igual que para que exista lo claro, lo hemos de contrastar con lo oscuro… si queremos una salvación, necesitamos unos campos elíseos.
La tercera ley de Newton funciona… ahí está Almudena para que nos olvidemos de ello.
Fernando 19 septiembre, 2011 en 15:21
… Como decía un magnífico profesor mio de Filosofía en instituto PÚBLICO:
«…Y el que diga lo contrario, o miente o ignora.»
Concha Pérez 19 septiembre, 2011 en 16:00
No puedo estar más de acuerdo. Lo que no termino de entender es por qué la gente les sigue votando. Será por lo mismo que hay gente que se pelea para ser presidente de la comunidad de vecinos para seguir con las discusiones y sin solucionar nada cuando lo consiguen. ¿Nuestra apuesta de futuro como país es la vuelta al siglo XiX? Pasará como ya pasa con la sanidad pública en ciertas autonomías: + si tienes una enfermedad grave dejas tu sociedad privada y te vas a un hospital público (vease lo que hizo la tita Espe con su tumor). En la educación pasa igual: si tu hijo tiene problemas no lo lleves a un privado concertado porque no lo atenderán. Sí lo admiten en los públicos, pero si han ido perdiendo profesorado y aulas quizá cuando llegues ya lo encuentres desasistido. + Maruja, hablabas de la tristeza del hospital medio vacio y el otro día hablaban del San Pau que ya no atendería consultas los viernes y que recortaba horas de quirófano. Luego dirán que a pesar de ello las listas de espera no aumentan, son mágicos oye. Supongo que en educación quizá también empiecen a hacer lo mismo: la mitad de los alumnos van lunes y miércoles, la otra mitad martes y jueves y los viernes se cierra. Así se apañan con la mitad de profesores. Quizá no falte mucho para ello, ya veréis. Cuando la crisis siga ahondándose, que sucederá, quizá los que se llevaron alegremente sus hijos a las concertadas ya no puedan seguir pagándolas (ya sabéis que es ilegal que cobren, pero lo hacen) y tengan que volver a la pública. Pero para entonces ya no habrá profesores para atender a tantos alumnos. Nuna creí que vería esto. Ilusamente pensaba que la historia iba a mejor.
totalmente de acuerdo con Almudena Grandes,lo triste del caso educación en España y Madrid en especial,es que ese desgaste se vá consiguiendo con los votos de nosotros el llamado pueblo,en Chile consiguieron extinguir la educación pública y gratuita bajo el imperio de las armas de Pinochet y ad-lateres,de ahí las manifestaciones en todo el país,aqui se está votando mierda para que nos hagan idem.claro que el desgaste de la enseñanza pública engrandecerá a la privada,todos los ahorrillos que se haga será en beneficio de los de las familias de «toda la vida»,su Ejpaña ,Ejpaña.
Elena 19 septiembre, 2011 en 20:16
El articulo ha dado en el clavo de lo que yo pienso y siento.
Aracne 19 septiembre, 2011 en 21:00
Lo que dice Almudena es de alto sentido común y sin embargo…el apoyo y la defensa civil no parece que se ponga de ese lado. Mi asombro ante semejante paradoja es algo más que filosófico… Por cierto Concha, si antes hablas…En vista de los fuegos «tuits» y «face», la Lideresa ha rectificado: ella quería decir que lo que no tienen que ser gratis son los Masters…Fue un lapsus, dice… Los «Maestros de la sospecha», Marx, Freud, Nietzsche, deben estar riéndose mucho o sufriendo un montón, entre tantos deslices del pensamiento, palabra y obra…
Txomin Goitibera 19 septiembre, 2011 en 21:18
Sí que ha dado en el clavo. Pero otra cosa es cierta, la LOGSE es una auténtica basura y uno de los focos de putrefacción que se están cargando la enseñanza pública (y la enseñanza en general). Entre la derecha (PSOE) y la ultraderecha (PP) se pusieron de acuerdo para cargarse la enseñanza y a fe que lo han conseguido.
Keynesiana 20 septiembre, 2011 en 2:38
Soy profesora de instituto de la pública, me encanta mi profesión, disfruto enseñando, y me identifico totalmente con las palabras de Almudena Grandes. Aún no tengo hijos, pero el día que los tenga irán a la pública, sencillamente porque me parece el mejor lugar para su formación. Claro, que para entonces igual «la pública» ha colgado el cartel de «cerrado por defunción», tal como están las cosas, y con una mayoría pepera aplastante a la vuelta de la esquina…
—————————————– POR UNA ENSEÑANZA PÚBLICA DE CALIDAD
María Luisa 20 septiembre, 2011 en 9:33
Pues sí, Aracne, porque las rectificaciones de la presidenta a sus propias palabras -las que, además de leer hemos podido oír claramente de su propia voz- espeluznan: que ella se refería a los másteres universitarios…
Pero lo que Aguirre dijo es que «es necesario cambiar la necesidad de gastar […] y si la educación es obligatoria y gratuita en una fase a lo mejor no tiene que ser obligatoria y gratuita en todas las fases».
La única enseñanza obligatoria y gratuita en España es la que va de los 6 a los 16 años. El preescolar de los 3 a los 6 es gratuito pero no obligatorio. Hacer un máster no es ni obligatorio ni gratuito… Acabo de escuchar en la SER a un todólogo decir que «nos pasamos en la interpretación de las palabras de esa señora»… pero sus palabras son las que son.
ignacio 20 septiembre, 2011 en 12:26
Un abrazo a la Keynesiana
Jon Manteca DEP 20 septiembre, 2011 en 12:40
A mí me gusta el libro de Inés. Y poco la amistad de su autora con Rafael Reig.
NB 20 septiembre, 2011 en 13:05
Público -para mí- tiene dos ‘cosas’ muy interesantes. Una es Benet, otra es tira cómica. Ps: Inés es un bonito nombre.
mariadelapaloma 20 septiembre, 2011 en 13:50
……………Bueno, no hay dinero,esta bien, me lo creo,………pero¿¿¿para que mierda quiero yò un ejercito, cuando no me llega los eurillos, para lo ùnico que hay realmente importante en cualquier pais, QUE ES LA ENSEÑANZA!!!!!! Si acaso es un problema mio y de mis cortas entendederas, agradeceria mucho que me lo explicaran, estoy abierta de orejas.Gracias.paloma.
Aracne 20 septiembre, 2011 en 15:21
Sí, Maria Luisa, es que la Lideresa, además de conservar una buena dosis de la «soberbia de la nobleza», es una ignorante de la realidad (normal, ¿qué le importa a ella la realidad?). Entre mentiras cochinas y verdades a medias, anda el juego. Txomin, tiene razón…y es que las cosas no surgen de pronto, sino a lo largo de un proceso que pasa o se pretende que pase desapercibido…Sin ese largo e intenso acondicionamiento, sería impensable la naturalidad con que se reconoce y acepta la relación íntima y monogámica Universidad / empresa, o sea el conocimiento con, de, en, por, si, sobre, tras la Empresa…
Raúl Fernández Justo 20 septiembre, 2011 en 17:08
Mi sobrino Raúl abandona este año el colegio relidioso de toda la vida(ya se asfixiaba el pobre entre tanto cura) y se inscribió en la enseñanza pública.»No hay color»-está muy contento,aprende mejor y le exigen más…
elblogdeluna 21 septiembre, 2011 en 19:23
El artículo es genial, como Almudena, pero desconoce el sistema de oposiciones. Los puntos de las oposiciones se suman a los de las sustituciones, que debes hacer cuando te llaman y antes de opositar. La enseñanza concertada i privada no cuenta. Hay personas que les toca una baja por enfermedad y se tiran 3 o 4 años; a otros una baja por maternidad, en cambio sólo les toca cubrir alguna semana suelta y claro parten con desventaja. Después aunque apruebes con buena nota no tienes plaza, y se llama Sobresaliente sin Plaza que quiere decir volver a presentarse.Un saludo
Pues sí. Parece que el Mercado interesa Común si de lo que se trata es comprar (a Alemania) infraestructura ferroviaria para el AVE (tocho río de pasta gansa), wagen (de más o menos campanillas), electrodomésticos y otras hierbas made in Germany… como las subprime del Deutsche Bank, que puestos a trincar, también trincaron por ese lado lo suyo…
E interesa no común… cuando…
Y a todo esto, Rajoy, que dice que sólo quiere recortar de lo que es superfluo, como ya ha demostrado en la práctica la proletaria (mejor pagada de la historia) Cospedal
Pues no sé Maruja… en enlace me ha llevado a un artículo sobre economía en la UE… pero ahora no puedo enlazar con el que mencionas.
Yo acabo de leer el articulo de Almudena, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO!
Para que exista una elite, ha de existir una masa vulgar, igual que para que exista lo claro, lo hemos de contrastar con lo oscuro… si queremos una salvación, necesitamos unos campos elíseos.
La tercera ley de Newton funciona… ahí está Almudena para que nos olvidemos de ello.
… Como decía un magnífico profesor mio de Filosofía en instituto PÚBLICO:
«…Y el que diga lo contrario, o miente o ignora.»
No puedo estar más de acuerdo.
Lo que no termino de entender es por qué la gente les sigue votando.
Será por lo mismo que hay gente que se pelea para ser presidente de la comunidad de vecinos para seguir con las discusiones y sin solucionar nada cuando lo consiguen.
¿Nuestra apuesta de futuro como país es la vuelta al siglo XiX?
Pasará como ya pasa con la sanidad pública en ciertas autonomías:
+ si tienes una enfermedad grave dejas tu sociedad privada y te vas a un hospital público (vease lo que hizo la tita Espe con su tumor). En la educación pasa igual: si tu hijo tiene problemas no lo lleves a un privado concertado porque no lo atenderán. Sí lo admiten en los públicos, pero si han ido perdiendo profesorado y aulas quizá cuando llegues ya lo encuentres desasistido.
+ Maruja, hablabas de la tristeza del hospital medio vacio y el otro día hablaban del San Pau que ya no atendería consultas los viernes y que recortaba horas de quirófano. Luego dirán que a pesar de ello las listas de espera no aumentan, son mágicos oye. Supongo que en educación quizá también empiecen a hacer lo mismo: la mitad de los alumnos van lunes y miércoles, la otra mitad martes y jueves y los viernes se cierra. Así se apañan con la mitad de profesores. Quizá no falte mucho para ello, ya veréis.
Cuando la crisis siga ahondándose, que sucederá, quizá los que se llevaron alegremente sus hijos a las concertadas ya no puedan seguir pagándolas (ya sabéis que es ilegal que cobren, pero lo hacen) y tengan que volver a la pública. Pero para entonces ya no habrá profesores para atender a tantos alumnos.
Nuna creí que vería esto. Ilusamente pensaba que la historia iba a mejor.
La lideresa dixit.
PUFFFFFF
¡SI ANTES HABLO….!
http://www.publico.es/espana/397174/aguirre-sugiere-que-no-todas-las-fases-educativas-sean-gratuitas
totalmente de acuerdo con Almudena Grandes,lo triste del caso educación en España y Madrid en especial,es que ese desgaste se vá consiguiendo con los votos de nosotros el llamado pueblo,en Chile consiguieron extinguir la educación pública y gratuita bajo el imperio de las armas de Pinochet y ad-lateres,de ahí las manifestaciones en todo el país,aqui se está votando mierda para que nos hagan idem.claro que el desgaste de la enseñanza pública engrandecerá a la privada,todos los ahorrillos que se haga será en beneficio de los de las familias de «toda la vida»,su Ejpaña ,Ejpaña.
El articulo ha dado en el clavo de lo que yo pienso y siento.
Lo que dice Almudena es de alto sentido común y sin embargo…el apoyo y la defensa civil no parece que se ponga de ese lado. Mi asombro ante semejante paradoja es algo más que filosófico…
Por cierto Concha, si antes hablas…En vista de los fuegos «tuits» y «face», la Lideresa ha rectificado: ella quería decir que lo que no tienen que ser gratis son los Masters…Fue un lapsus, dice…
Los «Maestros de la sospecha», Marx, Freud, Nietzsche, deben estar riéndose mucho o sufriendo un montón, entre tantos deslices del pensamiento, palabra y obra…
Sí que ha dado en el clavo. Pero otra cosa es cierta, la LOGSE es una auténtica basura y uno de los focos de putrefacción que se están cargando la enseñanza pública (y la enseñanza en general). Entre la derecha (PSOE) y la ultraderecha (PP) se pusieron de acuerdo para cargarse la enseñanza y a fe que lo han conseguido.
Soy profesora de instituto de la pública, me encanta mi profesión, disfruto enseñando, y me identifico totalmente con las palabras de Almudena Grandes. Aún no tengo hijos, pero el día que los tenga irán a la pública, sencillamente porque me parece el mejor lugar para su formación. Claro, que para entonces igual «la pública» ha colgado el cartel de «cerrado por defunción», tal como están las cosas, y con una mayoría pepera aplastante a la vuelta de la esquina…
—————————————–
POR UNA ENSEÑANZA PÚBLICA DE CALIDAD
Pues sí, Aracne, porque las rectificaciones de la presidenta a sus propias palabras -las que, además de leer hemos podido oír claramente de su propia voz- espeluznan: que ella se refería a los másteres universitarios…
Pero lo que Aguirre dijo es que «es necesario cambiar la necesidad de gastar […] y si la educación es obligatoria y gratuita en una fase a lo mejor no tiene que ser obligatoria y gratuita en todas las fases».
La única enseñanza obligatoria y gratuita en España es la que va de los 6 a los 16 años. El preescolar de los 3 a los 6 es gratuito pero no obligatorio. Hacer un máster no es ni obligatorio ni gratuito… Acabo de escuchar en la SER a un todólogo decir que «nos pasamos en la interpretación de las palabras de esa señora»… pero sus palabras son las que son.
Un abrazo a la Keynesiana
A mí me gusta el libro de Inés. Y poco la amistad de su autora con Rafael Reig.
Público -para mí- tiene dos ‘cosas’ muy interesantes. Una es Benet, otra es tira cómica. Ps: Inés es un bonito nombre.
……………Bueno, no hay dinero,esta bien, me lo creo,………pero¿¿¿para que mierda quiero yò un ejercito, cuando no me llega los eurillos, para lo ùnico que hay realmente importante en cualquier pais, QUE ES LA ENSEÑANZA!!!!!!
Si acaso es un problema mio y de mis cortas entendederas, agradeceria mucho que me lo explicaran, estoy abierta de orejas.Gracias.paloma.
Sí, Maria Luisa, es que la Lideresa, además de conservar una buena dosis de la «soberbia de la nobleza», es una ignorante de la realidad (normal, ¿qué le importa a ella la realidad?). Entre mentiras cochinas y verdades a medias, anda el juego.
Txomin, tiene razón…y es que las cosas no surgen de pronto, sino a lo largo de un proceso que pasa o se pretende que pase desapercibido…Sin ese largo e intenso acondicionamiento, sería impensable la naturalidad con que se reconoce y acepta la relación íntima y monogámica Universidad / empresa, o sea el conocimiento con, de, en, por, si, sobre, tras la Empresa…
Mi sobrino Raúl abandona este año el colegio relidioso de toda la vida(ya se asfixiaba el pobre entre tanto cura) y se inscribió en la enseñanza pública.»No hay color»-está muy contento,aprende mejor y le exigen más…
El artículo es genial, como Almudena, pero desconoce el sistema de oposiciones. Los puntos de las oposiciones se suman a los de las sustituciones, que debes hacer cuando te llaman y antes de opositar. La enseñanza concertada i privada no cuenta.
Hay personas que les toca una baja por enfermedad y se tiran 3 o 4 años; a otros una baja por maternidad, en cambio sólo les toca cubrir alguna semana suelta y claro parten con desventaja. Después aunque apruebes con buena nota no tienes plaza, y se llama Sobresaliente sin Plaza que quiere decir volver a presentarse.Un saludo