También huele mal que el juez que, a paso de tortuga y más bien distraído, ha instruido el caso Palau, se vaya a otro destino. Con lo cual, seis meses para poner un sustituto, seis meses para ponerse al corriente del caso… ¿No fue lo de Fabra, que prescribió por el paso del tiempo? Huele mal, aunque sea pronto para ponerse a clamar. Pero recordadlo: tarde o temprano, clamaremos.
El caso Palau
14 Comments
No se permiten comentarios.
En España no se da la separación de poderes mínima que legitima un Estado Democrático. Un besote y feliz escritura…
Me da que que deberíamos empezar a clamar ya.
Ese caso huele que apesta.Pero no hay que preocuparse.Lo mismo le toca la lotería
Estos jueces que no paran en su puesto cuando llevan un caso politicamente importante no dejan de vivir una situación extraña, sobre todo por parte de quien los traslada.
¿Cómo se va a construir una Unión Europea democrática y fuerte si los Estados nación que la formamos, tenemos unos poderes legislativos, ejecutivos y judiciales con tantas interinfluencias, cada vez menos independientes y menos creíbles los que los representan? Imposible. Además en cada uno ( de los Estados) son de su padre y de su madre. La italianización parece ser una tendencia. Y eso pasa por tener a la mafia metida en dichos tres poderes.
Jutges abogats i procuradors al infern de tres en tres
Amb mes Marujas de la teva calitat el mon fora mes habitable.Gracies per existir i compensar la estupi deça reinant.
Los jueces están siempre pendientes de nuevo destino, como si vivieran en una escalera sin alcanzar el descansillo que desean, y en algunos lugares duran aun menos, el precio lo pagamos todos.
Cuanta impunidad en este sistema, es agotador sentir que «los malos» nunca pierden, como la banca… Un contacto, una prevenda, un chantage, un precio, una irresponsabilidad profesional, una falta de compromiso social, una mirada puesta en la carrera personal…todo al servicio de los corruptos. Y nuestras voces sin cesar, réplica de otras voces tiempo tras tiempo…Me agoto.
¿Qué nos esperará más en la agotadora cuesta de Enero? Ya sé, febrerillo el loco…jooooo, menudo panorama…jajaja
Besitos:
Isabel
Les coses de Palau, van a poc a poc….o lo que es lo mismo: ¡las cosas de Palacio van despacio!
Paciencia? No. Ya hace tiempo que clamo para que se le acabe el cuento el tipo este…y a tantos otros. Y si lo encarcelan, encima estará a cuerpo de rey y sin devolver la guita…tener buen nombre no tiene precio.
Simular que hay jueces y Justicia.Estado de Derecho simulado.La dictadura «perfecta» que diría Vargas Llosa.Bienvenidos a México.Caso Palau;pelillos a la mar…
¿Alguien ha visto alguna foto de Félix Billet con cara de preocupación?… pues eso, y menos ahora que han llegado los suyos al poder.
¿Alguien se acuerda que ha sido de Fidel Pallerols?… pues eso, y menos ahora que Durán i Lleida vuelve a tocar poder.
Ciertos procederes son el último rescurso de canallas que confunden el estado con su parcela modelo caciquil. Pero callemos, que el CGPJ reclama la indepencia y savoir faire de sus pupilos.
Luego está también esa frasecilla que me suena que decía Napoleón, ppero igual era otro: hay que cambiarlo todo para que todo siga igual.
alguien ha visto todos los millones que se han robado? porqué si los encontramos, se acaba la crisis, el tema de la jubilación se soluciona, construimos aulas, hospitales, incluso podemos sufragar a algun@s ingenier@s y cientific@s para que usen su ingenio y su intuición, si DEJAN YA DE UNA VEZ DE ROBAR, lo arreglamos!
Cuánto me gustaría llegar a saber toda, toda la verdad del Caso Millet, pero más me gustaría que devolviese la pasta y se hiciera justicia.
Qué pena que estamos todos tan convencidos que ni se va a saber la verdad, ni se va a hacer justicia con mayúsculas. Saldrá el juicio en unos cuantos años cuando ya nadie nos acordemos (la memoria es floja y hay tantos casos que las neuronas no dan para tanto), y la sentencia será de risa.
Yo ya casi sólo creo en la justicia poética, porque la otra está hecha para los ricos muy muy ricos.
Petonets/Manoli.