Soledad Gallego-Díaz nos informa de una curiosa lección de economía política para jóvenes. El País.
El hip-hop de la economía
5 Comments
No se permiten comentarios.
Soledad Gallego-Díaz nos informa de una curiosa lección de economía política para jóvenes. El País.
No se permiten comentarios.
Para los que somos un poco más mayorcitos…mejor así.Uno es Keynes y el otro es Hayek: despacito al principio(para ir comprendiendo los matices y diferencias) y luego más rápido(para terminar bailando y riendo…).Espero que os guste mi «propuesta».Saludos y feliz semana.
http://youtu.be/QD_pMP4xuDQ
Hace un par de días, Euronews, realizó un programa especial dedicado a Portugal. Distintas personal del país vecino hablaron sobre la criris que están soportanto. Entre ellas, reflejaban la importancia que tenia para Portugal la industria textil. De los 330.000 trabajadores que llegó a tener, actualmente están reducidos a 130.000 y cayendo. Resultaba trágico ver antigüas fábricas abandonadas con los cristales rotos y llenas de polvo. En una de ellas, a traves de un hueco en el cristal, se podia ver al otro lado de la calle inmensas naves con nombres chinos.
La globalización ha creado un monstruo que lo ha devorado todo. La única forma de solucionarlo, es que se devore así mismo. Todo lo demás, son buenas intenciones que no llegarán a ninguna parte. China me recuerda los antigüos tenderos de pueblo a los que en años 50 y 60 había que acudir a pedirles lo más elemental para sobrevivir con aquello de «apúntamelo». ¿Quien está dispuesto a llevarles la contraria, cuando solo en EE.UU. tienen invertidos 800.000 millones de dólares?. Voluntarios: ¡Un paso al frente!
Así lo dice nuestro querido José Luis Sampedro. Hay que escucharlo: Es sabiduría de la buena,
http://mbadalicante.blogspot.com/2011/05/entrevista-jl-sampedro.html