Clarifica muchas cosas… lo triste es que los países del norte de Africa estén entre lo musulmán, o bien opten por dictaduras que puedan poner freno a ese fanatismo religioso, dictaduras que tienen la inercia (inevitable) de cerrarse sobre si mismas.
Toda enfermedad tiene un clímax en donde el «body» se la juega. No creo que haya llegado un punto en donde una religión como la musulmana, en claro crecimiento e influencia, comience a decaer. Mas bien creo que con el problema musulmán estamos en esa fase de ETA cuando todavía vivía Carrero.
Apostaría a que entrarán los radicales islámicos a través de algún Ayatolá, o a través primero de un gobierno de corte islamista… la alternativa de una estructura sostenida por Occidente (USA), sería otro conflicto enquistado como lo es Irak, Afganistán, o el aburridísimo partido de padle que se mantiene en Israel.
Hace falta un clímax para cambiar la creciente influencia del Islamismo, y no será mediante una guerra que siempre perderían éstos gobiernos ofuscados por lo religioso… en la confrontación de fuerzas perderán los mas débiles y los mas pobres: sufrirán ellos y no los líderes iluminados por sus visiones. Pakistán, Afganistán, el Líbano… la franja de Gaza…
Sería una maravilla que el ejemplo de Túnez iluminara al Magreb, pero resulta de una ingenuidad del tipo de creer en que en Irak se podría crear una democracia que «fecundase» oriente medio (?)
Debería de caer el islamismo mismo…. como hoy está cayendo el cristianismo en sus creencias, pasando a ser una mera representación cultural u ornamental… el agnosticismo es la derrota de la religión en Occidente. Lo racional vence a lo irracional… pero ese paso no se ha dado en otras religiones que siguen siendo pujantes por esa huida hacia adelante a la que llamamos radicalismo islámico.
Toma rollo !
AnnaGB 16 enero, 2011 en 12:31
Cómo se puede, de forma sencilla y clara, interpretar la realidad que, otros, a veces nos hacen ver de otra manera. Un hurra para los militares que han apoyado al pueblo. Es para eso para lo que están, para proporcionar la seguridad y defensa del mismo.
Cosaria Roja 16 enero, 2011 en 14:39
No, Ignacio,que no eres tostón, que has sido muy ilustrativoy en cierta forma comparto tú planteamiento, pero… (desarrollar ese pero por mi parte, si que sería un verdsadero tostón , por escrito, jajaja)
Luna 16 enero, 2011 en 18:04
Me quedo con el ùltimo párrafo de Igancio. Ojalá que las religiones dejen paso a la «fe». Si el ser humano necesita bastones para caminar que al menos no venga de instituciones manipuladoras… Puede estar en el mismo proceso evolutivo. Me encantaría escuchar la opinión del admirado Sr Punset.
Uff, menos mal que este domingo «quedamos de guardia» muy poquitos en el blog y Maruja pasará olimpicamente resolviendo el polvo de la protagonista de su novela. Final del capítulo?.
Manoli. 16 enero, 2011 en 19:13
Muy bueno el artículo «Pero qué ricos, los ricos». Fina ironía.
Este otro sobre Túnez, de verdad que es de obligada lectura. La hipocresía occidental, el reducirlo todo al islamismo para quedarnos tranquilos. La verdad es que queremos ducharnos cada día con agua caliente y miramos hacia otro lado con la situación de, dígamos, Argelia. En todas partes la gente lo quiere es comer cada día, currar, tener libertades, y es que en el fondo somos más iguales de lo que creemos.
Petonets y caricia a Tonino/Manoli.
Raúl Fernández Justo 16 enero, 2011 en 21:17
Buenas.Hoy no me da la gana de escribir nada acerca de lo que sugieres.Estoy triste y abatido.De esta balsa de aceite que es la indiferencia sólo me queda un hastío y una rabia sorda. Sé que Ciudad Juárez y sus mujeres asesinadas ya no le importan a casi nadie. Sé que este no es el lugar ni el momento oportuno. Sé que irrumpir así en el blog no es lo más correcto(discúlpame).Hace tres dias salió en televisión(no en los periódicos)la noticia de la primera muerta en Ciudad Juárez. Pero esta vez el crimen tenía dos particularidades; la mujer era una activista mexicana que luchaba contra esta impunidad.A ella se debía que en las cruces apareciera ahora el molesto letrerito «ni una más».La segunda es que sus asesinos son dos muchachos de ¡dieciseis años! que ya están detenidos. Ni una reacción,ni un sólo comentario en los medios. Que triste,que mierda de sociedad,que asco…
Raúl Fernández Justo 16 enero, 2011 en 22:19
Susana Chavez,de 36 años activista y poetisa (qué insoportable resulta leer esto) natural de El Paso, Texas. Suceso acaecido el día 12 de enero de 2011 según denuncia ya (gracias a quien corresponda ) AMNISTÍA INTERNACIONAL.Efectivamente uno de los asesinos es menor de edad. AI insta a una investigación de los hechos. Consternación en Ciudad Juárez ante tan execrable hecho.Bueno,al menos en la balsa de aceite hay algunas burbujas…No sé como pegar el enlace,por si pudiera interesar(busué en Ciudad Juarez noticias, activista asesinada…).Gracias Maruja…
RFJ, es muy triste leer estas noticias de México. Son tantas y tan contínuas que parece que no exista otra cosa en esa sociedad. Al final terminaremos viéndolo como algo normal(por frecuente) en esa zona. Sólo se explica tanto drama por la impunidad de los asesinos, no importa si son narcos, simples delincuentes……….. Tienen más poder que todo un pueblo en su contra, que un gobierno. Muy triste la victoria del mal.
me gustaría saber desde cuando a las democracias de occidente les importa la democratización de países del resto del mundo…
Maruja, estupendo el «Perdonen que no me levante»…A la invitación de que visiten nuestros bancos ¿habría que disfrazarles los «esqueletos»?
Lo digo por lo que sugiere este artículo:
http://www.elpais.com/articulo/portada/vivo/solo/elpepusoceps/20110116elpepspor_9/Tes
Clarifica muchas cosas… lo triste es que los países del norte de Africa estén entre lo musulmán, o bien opten por dictaduras que puedan poner freno a ese fanatismo religioso, dictaduras que tienen la inercia (inevitable) de cerrarse sobre si mismas.
Toda enfermedad tiene un clímax en donde el «body» se la juega. No creo que haya llegado un punto en donde una religión como la musulmana, en claro crecimiento e influencia, comience a decaer. Mas bien creo que con el problema musulmán estamos en esa fase de ETA cuando todavía vivía Carrero.
Apostaría a que entrarán los radicales islámicos a través de algún Ayatolá, o a través primero de un gobierno de corte islamista… la alternativa de una estructura sostenida por Occidente (USA), sería otro conflicto enquistado como lo es Irak, Afganistán, o el aburridísimo partido de padle que se mantiene en Israel.
Hace falta un clímax para cambiar la creciente influencia del Islamismo, y no será mediante una guerra que siempre perderían éstos gobiernos ofuscados por lo religioso… en la confrontación de fuerzas perderán los mas débiles y los mas pobres: sufrirán ellos y no los líderes iluminados por sus visiones. Pakistán, Afganistán, el Líbano… la franja de Gaza…
Sería una maravilla que el ejemplo de Túnez iluminara al Magreb, pero resulta de una ingenuidad del tipo de creer en que en Irak se podría crear una democracia que «fecundase» oriente medio (?)
Debería de caer el islamismo mismo…. como hoy está cayendo el cristianismo en sus creencias, pasando a ser una mera representación cultural u ornamental… el agnosticismo es la derrota de la religión en Occidente. Lo racional vence a lo irracional… pero ese paso no se ha dado en otras religiones que siguen siendo pujantes por esa huida hacia adelante a la que llamamos radicalismo islámico.
Toma rollo !
Cómo se puede, de forma sencilla y clara, interpretar la realidad que, otros, a veces nos hacen ver de otra manera. Un hurra para los militares que han apoyado al pueblo. Es para eso para lo que están, para proporcionar la seguridad y defensa del mismo.
No, Ignacio,que no eres tostón, que has sido muy ilustrativoy en cierta forma comparto tú planteamiento, pero…
(desarrollar ese pero por mi parte, si que sería un verdsadero tostón , por escrito, jajaja)
Me quedo con el ùltimo párrafo de Igancio. Ojalá que las religiones dejen paso a la «fe». Si el ser humano necesita bastones para caminar que al menos no venga de instituciones manipuladoras… Puede estar en el mismo proceso evolutivo. Me encantaría escuchar la opinión del admirado Sr Punset.
Uff, menos mal que este domingo «quedamos de guardia» muy poquitos en el blog y Maruja pasará olimpicamente resolviendo el polvo de la protagonista de su novela. Final del capítulo?.
Muy bueno el artículo «Pero qué ricos, los ricos». Fina ironía.
Este otro sobre Túnez, de verdad que es de obligada lectura. La hipocresía occidental, el reducirlo todo al islamismo para quedarnos tranquilos. La verdad es que queremos ducharnos cada día con agua caliente y miramos hacia otro lado con la situación de, dígamos, Argelia. En todas partes la gente lo quiere es comer cada día, currar, tener libertades, y es que en el fondo somos más iguales de lo que creemos.
Petonets y caricia a Tonino/Manoli.
Buenas.Hoy no me da la gana de escribir nada acerca de lo que sugieres.Estoy triste y abatido.De esta balsa de aceite que es la indiferencia sólo me queda un hastío y una rabia sorda. Sé que Ciudad Juárez y sus mujeres asesinadas ya no le importan a casi nadie. Sé que este no es el lugar ni el momento oportuno. Sé que irrumpir así en el blog no es lo más correcto(discúlpame).Hace tres dias salió en televisión(no en los periódicos)la noticia de la primera muerta en Ciudad Juárez. Pero esta vez el crimen tenía dos particularidades; la mujer era una activista mexicana que luchaba contra esta impunidad.A ella se debía que en las cruces apareciera ahora el molesto letrerito «ni una más».La segunda es que sus asesinos son dos muchachos de ¡dieciseis años! que ya están detenidos. Ni una reacción,ni un sólo comentario en los medios. Que triste,que mierda de sociedad,que asco…
Susana Chavez,de 36 años activista y poetisa (qué insoportable resulta leer esto) natural de El Paso, Texas. Suceso acaecido el día 12 de enero de 2011 según denuncia ya (gracias a quien corresponda ) AMNISTÍA INTERNACIONAL.Efectivamente uno de los asesinos es menor de edad. AI insta a una investigación de los hechos. Consternación en Ciudad Juárez ante tan execrable hecho.Bueno,al menos en la balsa de aceite hay algunas burbujas…No sé como pegar el enlace,por si pudiera interesar(busué en Ciudad Juarez noticias, activista asesinada…).Gracias Maruja…
http://noticias.terra.com.pe/internacional/latinoamerica/ai-consternada-por-el-asesinato-de-una-activista-mexicana-en-ciudad-juarez,b7ee3686b0c7d210VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html#socialize-email.html
RFJ, es muy triste leer estas noticias de México. Son tantas y tan contínuas que parece que no exista otra cosa en esa sociedad. Al final terminaremos viéndolo como algo normal(por frecuente) en esa zona. Sólo se explica tanto drama por la impunidad de los asesinos, no importa si son narcos, simples delincuentes……….. Tienen más poder que todo un pueblo en su contra, que un gobierno. Muy triste la victoria del mal.