… es que hay mucha gente que no cobra hasta el 31, y otra mucha que no tiene 155 euros.
El problema
12 Comments
No se permiten comentarios.
… es que hay mucha gente que no cobra hasta el 31, y otra mucha que no tiene 155 euros.
No se permiten comentarios.
Pues sacamos tres veces los 155, los que si hemos cobrado el día 30, por los que no puedan hacerlo. Claro que si muchos lo tienen que volver a depositatr al dia siguiente, pierde la gracia.
Ese es justamente el problema, Maruja. ¿Cuando se enterarán, comprenderán una verdad tan simple como que no puede haber libertad sin justicia y que la fraternidad es la cal, el hilo o la pauta que las conecta? Toda una Revolución Francesa (aparte de las precedentes) con esa propuesta y nada que no logra ser entendida…¡qué difícil es saber leer! He llegado a la conclusión de que la Naturaleza y nuestros antepasados son muy amables, muy generosos y muy sabios por no dejarlo todo atado y bien atado y dejarnos en herencia el regalo de que cada uno en cada momento de su tiempo hagan la experiencia de luchar y de ganar aunque sólo sea un pizquita de ese programa mínimo. Gracias mis queridos viejos y ancestros y ya que las urnas son en realidad urnas funerarias, iremos a la plaza a comprar los ingredientes necesarios para cocinar con amor y a fuego lento (es la mejor manera de dar el punto y sabor a la carne, al pescado, a los huevos, al cocido y a los maldita sea…)la democracia que queremos y servirla en un plato a los venideros de nuestro s.XXI.
…Y los parados a partir del dia 10.
Ah! yo soy de las que puede hacerlo.Como jubilada, cobro el 27 o 28. Mira por donde descubro las ventajas de la jubilación: poder seguir una consigna política. Yo tan enemiga siempre de las consignas y ahora tan bien dispuesta….¡Qué vueltas da la vida y qué sorpresas de descubrimientos! No se termina de aprender…
¡Buena recomendación, ANNA!
Aunque, como bien apuntas, perderá la gracia si la gente lo vuelve a ingresar al día siguiente. Pero, más vale eso que nada. La cosa es concienciar a la ciudadanía. Quien pueda, pues fenomenal y quien no puede emprender otras acciones tan democráticas como la genial propuesta de los 155€.
Gràcies per el teu comentari que m’has deixat abans, ja t’el contestat. Ens doneu forces i ànims. Moltes vegades ens sentim sols els joves, en segons quins tipus de temes.
Gràcies a tu tbé., Maruja per fer possible aquest diàlegs tan democràtics i macos.
Àmber
El que pueda o quiera que lo haga, esto no es una obligación, solo un gesto para la banca.
Lo mismo opino yo. Probablemente podré retirar esos 150€ el día 30,
pero para ser la primera iniciativa del movimiento 15M me parece un poco pobre.
Tampoco puedo proponer ninguna idea mejor…
Los comienzos son difíciles, el corazón puede a la razón ( y menos mal, a veces .. ).
Un saludo,
Yo los sacaré, a pesar de lor argumentos de Jorge ( que parecen razonables). El problema es el cajero por los 5 euritos, que te dán, creo.
¿ O sí puedes marcar esa cantidad? … Lo comprobaremos
me he cansado de ver las pancartas de:
«me queda mucho mes al final de mi sueldo»
y los de la asamblea parece que no las han visto.
Si verdaderamente se quiere hacer daño al estado, la formula es la insumisión fiscal.
Ahi os dejo eso
Aracne, el que tuvo retuvo.
Nos faltaba un aliciente una motivación para volver a disfrutar con las luchas sociales.
Yo ya hace tiempo que deje mi cuenta a cero, pero si tuviese lo haría encantado.