Vengo a saludarte y a decirte que, a pesar de mi ausencia temporal por esta tu virtual morada, te he seguido leyendo, bien en EL PAÍS, bien aquí. Hoy ya, en plena vorágine de la rentrée, me pongo las pilas y también me saco el chapeau por tu excelente artículo de opinión: «La bestia», breve, pero contundente, sencillo, pero sublime, lúcido y al grano, como sólo tú y otros pocos sabéis hacer. Tú y Millás sois mis héroes, y no es adulación, es verdad.
Con un muy cordial y admirado saludo,
Sofía
maribela 1 septiembre, 2011 en 20:42
Maruja estoy impresionada de lo intransiguente que eres, eres peor que los que criticas, me impresiona la fiereza que demuestran los de izquierda con los demás si esto lo hicieran los de «derecha» ustedes los podrian verdes, lo que hay que leer. Supongo que usted estara en desacuerdo con la modificación de la Constitución Usted esta de acuerdo en gastar mas de lo que se ingresa, pero tanto en las familias como en los paises eso tiene un limite y se acaba por tronar.
Una persona de centro. saludos. Maribela
Txomin Goitibera 1 septiembre, 2011 en 22:51
Efectivamente, Maruja, alimetar a la bestia sólo la vuelve más insaciable. Además la insaciabilidad viene ya prefigurada y aún estimulada. El medio es el mensaje, y el medio, el modo bananero en que se ha llevado a cabo, es un mensaje a los mercados de que el país está rendido a sus pies y que se bajará los pantalones cuantas veces sea necesario.
Fantástico artículo, como Sofía, me quito el sombrero. Al grano, directo y en el blanco. Enhorabuena.
AnnaGB 2 septiembre, 2011 en 0:20
Hablas en tu artículo de hoy de analfabetización. Estoy totalmente de acuerdo. Para empezar la primera analfabeta, en algunos temas, es la Esperanzita que habla de que los profesores trabajan 20 horas. Qué estupidez, hacen 20 horas en clase con alumnos pero luego está todo lo que supone estar al día en la materia, lecturas, actualización, preparación de materiales, elaboración programaciones, estadísticas, burocracia, atención alumnos y padres, corrección pruebas y exámenes, búsqueda de empresas para que hagan las prácticas, seguimiento de las mismas ( sin cobrar gastos de transporte) asistencia a reuniones, claustros, tutorización proyectos, informes, atención consultas alumnos por internet, etc.etc. Yo calculo que como mínimo son, entre el Centro de enseñanza y el propio domicilio, en el caso de un profesor normal y responsable (la gran mayoría) como mínimo unas 45 horas a la semana, parte de ellas en fin de semana. ¿Qué les espera a los profesores con una gobernanta que dice que trabajan 20 horas?. Debería limitarse a ser gobernanta de su propia mansión. Perdonar el rollo, hoy estoy muy sensibilizada con el tema de la analfabetización.
Luna 2 septiembre, 2011 en 2:51
De nuevo por aquí para «escucharos» con placer a todos. Saludos Sofia! El artículo de lujo, Maruja Torres. Es Ustd un genio…Que le vamos a hacer. Lástima que desde el «centro» no se escuche su hermosa música . Compensa tanta mediocridad que danza y danza por todo el país… (sin fiereza, eso no, no..)
AnnaGB 2 septiembre, 2011 en 10:49
Maruja ¿que tal está Tonino?.
Aracne 2 septiembre, 2011 en 14:26
¿Qué hay que hacer, Maribela, para ser de centro, siendo un / una simple mortal, o sea no Dios, ni Virgen, ni Santa Madre? Supongo que los/las de Centro, beneficiarias gratis et amore de los conflictos izquierda / derecha, seréis por lo menos personas agradecidas… Como ingenua (en el sentido jurídico-político del término, no en el vulgar, que todavía hay clases) me pregunto: ¿qué pasaría si todos y todas nos empeñáramos en ser y ocupar el centro? ¡qué hacinamiento! ¡qué insoportable aburrimiento! ¡qué pesadilla! Reconozco mi falta de visión: no pude ni supe imaginar que el sistema democrático-liberal trajera bajo el brazo un grado de analfabetización literal y funcional tan suicida. El analfabetismo político-moral es el mejor sustento de la «bestia», el calorcito más benéfico para la eclosión de los huevos de la serpiente….¿es que no se dan cuenta? Una esperanza en emergencia: regresar a la escuela elemental… ¡qué días estamos pasando con tanto golpe bajo a la constitución del estado de conciencias críticas! ¿será posible que el juego se juegue entre el Papa global y el Papá de los «Indignados»? Yo necesito a la Madre que los parió ¿dónde está?….
Sofía, te dirigí un e-mail pero como mi sistema informático está tan chungo como el de mis referencias, no se si te ha llegado. Dímelo, Por favor (Revista de humor suprema y si no que lo diga Maruja).
SOFÍA 2 septiembre, 2011 en 16:03
ARACNE, preciosa, sí cuando me escribiste te contesté de IPSO FACTO… Ya me extrañaba a mí ya, tu silencio… Es que estas nuevas tecnologías… Pero ahora ya no se le puede echarla la culpa a Alfredito Rubalcaba…
Puedes, Aracne, escribirme o bien al de Justine o al otro…
¿Los tienes? O, ¿te los paso? Espero tus «instrucciones».
Abracines, y gracias, Maruja por dejarme publicar esto.
Sofía
Aracne 2 septiembre, 2011 en 19:20
SOFIA, pues no tengo a mi alcance ni el de Justine ni el otro…Dispongo de dos venerables ¿ordenadores? pero cada uno va a su aire; a veces se confabulan y me dejan fuera de juego y de la constitución, literalmente en cruz…Tengo que regresar a Gijón y es posible que en el aparatejo de allí encuentre tu respuesta… Desde luego no echo la culpa a nadie, ni siquiera al amigo Rubal, ni a ZP…Lo que me ocurre es por esa manía mía de intentar hacer siempre lo que no sé hacer…No recomiendo a nadie esa horrible conducta porque se vive en un estado de permanente inseguridad, de un no saber a qué atenerse… Haz lo que te parezca, Sofía, o espera dos o tres días a que te diga si he recibido tu correo. Siento de veras estas disturbaciones y pido sinceramente disculpas. Quiero pensar que esto también forma parte de la política de comunicaciones reales o prosas de la experiencia cibernética…
SOFÍA 3 septiembre, 2011 en 10:05
¡Vaya por DIOR, ARACNE! Siento que estés batallando con tus dos venerables ordenatas… O puede que el problema sea porque allí ahora os gobiernan esas gaviotas blancas CLONADAS…
Mujer, no te tienes que disculpar conmigo, ¡hay confianza! De veras…
Buenas, Maruja:
Vengo a saludarte y a decirte que, a pesar de mi ausencia temporal por esta tu virtual morada, te he seguido leyendo, bien en EL PAÍS, bien aquí. Hoy ya, en plena vorágine de la rentrée, me pongo las pilas y también me saco el chapeau por tu excelente artículo de opinión: «La bestia», breve, pero contundente, sencillo, pero sublime, lúcido y al grano, como sólo tú y otros pocos sabéis hacer. Tú y Millás sois mis héroes, y no es adulación, es verdad.
Con un muy cordial y admirado saludo,
Sofía
Maruja estoy impresionada de lo intransiguente que eres, eres peor que los que criticas, me impresiona la fiereza que demuestran los de izquierda con los demás si esto lo hicieran los de «derecha» ustedes los podrian verdes, lo que hay que leer.
Supongo que usted estara en desacuerdo con la modificación de la Constitución Usted esta de acuerdo en gastar mas de lo que se ingresa, pero tanto en las familias como en los paises eso tiene un limite y se acaba por tronar.
Una persona de centro.
saludos.
Maribela
Efectivamente, Maruja, alimetar a la bestia sólo la vuelve más insaciable. Además la insaciabilidad viene ya prefigurada y aún estimulada. El medio es el mensaje, y el medio, el modo bananero en que se ha llevado a cabo, es un mensaje a los mercados de que el país está rendido a sus pies y que se bajará los pantalones cuantas veces sea necesario.
Fantástico artículo, como Sofía, me quito el sombrero. Al grano, directo y en el blanco. Enhorabuena.
Hablas en tu artículo de hoy de analfabetización. Estoy totalmente de acuerdo.
Para empezar la primera analfabeta, en algunos temas, es la Esperanzita que habla de que los profesores trabajan 20 horas. Qué estupidez, hacen 20 horas en clase con alumnos pero luego está todo lo que supone estar al día en la materia, lecturas, actualización, preparación de materiales, elaboración programaciones, estadísticas, burocracia, atención alumnos y padres, corrección pruebas y exámenes, búsqueda de empresas para que hagan las prácticas, seguimiento de las mismas ( sin cobrar gastos de transporte) asistencia a reuniones, claustros, tutorización proyectos, informes, atención consultas alumnos por internet, etc.etc. Yo calculo que como mínimo son, entre el Centro de enseñanza y el propio domicilio, en el caso de un profesor normal y responsable (la gran mayoría) como mínimo unas 45 horas a la semana, parte de ellas en fin de semana. ¿Qué les espera a los profesores con una gobernanta que dice que trabajan 20 horas?. Debería limitarse a ser gobernanta de su propia mansión.
Perdonar el rollo, hoy estoy muy sensibilizada con el tema de la analfabetización.
De nuevo por aquí para «escucharos» con placer a todos. Saludos Sofia!
El artículo de lujo, Maruja Torres. Es Ustd un genio…Que le vamos a hacer. Lástima que desde el «centro» no se escuche su hermosa música . Compensa tanta mediocridad que danza y danza por todo el país… (sin fiereza, eso no, no..)
Maruja ¿que tal está Tonino?.
¿Qué hay que hacer, Maribela, para ser de centro, siendo un / una simple mortal, o sea no Dios, ni Virgen, ni Santa Madre? Supongo que los/las de Centro, beneficiarias gratis et amore de los conflictos izquierda / derecha, seréis por lo menos personas agradecidas…
Como ingenua (en el sentido jurídico-político del término, no en el vulgar, que todavía hay clases) me pregunto: ¿qué pasaría si todos y todas nos empeñáramos en ser y ocupar el centro? ¡qué hacinamiento! ¡qué insoportable aburrimiento! ¡qué pesadilla!
Reconozco mi falta de visión: no pude ni supe imaginar que el sistema democrático-liberal trajera bajo el brazo un grado de analfabetización literal y funcional tan suicida.
El analfabetismo político-moral es el mejor sustento de la «bestia», el calorcito más benéfico para la eclosión de los huevos de la serpiente….¿es que no se dan cuenta?
Una esperanza en emergencia: regresar a la escuela elemental…
¡qué días estamos pasando con tanto golpe bajo a la constitución del estado de conciencias críticas!
¿será posible que el juego se juegue entre el Papa global y el Papá de los «Indignados»?
Yo necesito a la Madre que los parió ¿dónde está?….
Sofía, te dirigí un e-mail pero como mi sistema informático está tan chungo como el de mis referencias, no se si te ha llegado. Dímelo, Por favor (Revista de humor suprema y si no que lo diga Maruja).
ARACNE, preciosa, sí cuando me escribiste te contesté de IPSO FACTO… Ya me extrañaba a mí ya, tu silencio… Es que estas nuevas tecnologías… Pero ahora ya no se le puede echarla la culpa a Alfredito Rubalcaba…
Puedes, Aracne, escribirme o bien al de Justine o al otro…
¿Los tienes? O, ¿te los paso? Espero tus «instrucciones».
Abracines, y gracias, Maruja por dejarme publicar esto.
Sofía
SOFIA, pues no tengo a mi alcance ni el de Justine ni el otro…Dispongo de dos venerables ¿ordenadores? pero cada uno va a su aire; a veces se confabulan y me dejan fuera de juego y de la constitución, literalmente en cruz…Tengo que regresar a Gijón y es posible que en el aparatejo de allí encuentre tu respuesta…
Desde luego no echo la culpa a nadie, ni siquiera al amigo Rubal, ni a ZP…Lo que me ocurre es por esa manía mía de intentar hacer siempre lo que no sé hacer…No recomiendo a nadie esa horrible conducta porque se vive en un estado de permanente inseguridad, de un no saber a qué atenerse…
Haz lo que te parezca, Sofía, o espera dos o tres días a que te diga si he recibido tu correo.
Siento de veras estas disturbaciones y pido sinceramente disculpas. Quiero pensar que esto también forma parte de la política de comunicaciones reales o prosas de la experiencia cibernética…
¡Vaya por DIOR, ARACNE! Siento que estés batallando con tus dos venerables ordenatas… O puede que el problema sea porque allí ahora os gobiernan esas gaviotas blancas CLONADAS…
Mujer, no te tienes que disculpar conmigo, ¡hay confianza! De veras…
Mi mail:
sofiayvida@gmail.com
Es fácil de recordar: mi nombre Y la VIDA, porque vivir es bello. ¡Qué bello es vivir!
Un besín, preciosa.