Para los espanyoles y para la democracia. No le he olvidado. En http://politica.elpais.com/politica/2011/10/28/actualidad/1319786923_257771.html
Este hombre fue bueno y necesario
9 Comments
No se permiten comentarios.
Para los espanyoles y para la democracia. No le he olvidado. En http://politica.elpais.com/politica/2011/10/28/actualidad/1319786923_257771.html
No se permiten comentarios.
Le acompañará la alegría de ver como el negro túnel de Euskadi llega a su fín y la tristeza de ver como los alumnos de la política española -salvo rara excepción- son de una mediocridad total. Gracias a Juan Mari por todo lo que aportó a éste país.
Sí que fue bueno y necesario… a pesar de todo hay personas que ennnoblecen la npolítica.
Iba a comentar algo parecido a lo que ya decís, así que me sumo al recuerdo.
Espero que haya «visto» como su lucha ha alcanzado su objetivo, aunque a un precio muy alto. Hay que celebrar el sentido de la vida de estas personas, todo un logro.
Otros, sin embargo, ensombrecen la política hasta límites insospechados…
El nombre del día: Gregorio Peces Barba, socialista y padre de la constitución, el delito cometido me asquea tanto que me abstengo de comentarlo… flaco favor le ha hecho a Rubalcaba, por cierto.
Yo llevaba mucho echándolo de menos.
Qué pena.
Me he acordado muchas veces de él… con unos cuantos más de su talante -qué devaluada esta palabra- todo se hubiera arreglado mucho antes.. un hombre de matices, conciliador, radical en el buen sentido. Un fruto de la transición política, del inconformismo, del periodo de los sueños. Como tú, Maruja. Me da pena ver cómo está ahora el periodismo, si es que sigue existiendo tal cosa -aunque no culpo a los jóvenes que salen de las facultades, pobres míos-. Quiero pensar que algún día todo tiene que cambiar de nuevo.
Maruja, hoy he leído que fumar shisha durante una hora equivale a fumar 200 cigarrillos. No te quiero estropear tu ultima sesión de fumeteo.
Me sumo a la rememoración cordial de Jose Mari Bandrés. Quiero aclararos: soy tan polimorfa que me resulta imposible ser nacionalista. Se que siempre hay un grieta, una carencia, una forma: a mí me falta la «morfa» nacionalista. No consigo remediarlo, ni con teorías (me las se casi todas) ni con prácticas, ni con sabores, ni olores a la tierra, ni paisajes, ni flores , ni religiones, ni con constituciones o elecciones divinas ancestrales. Estoy yo muy preocupada con eso, porque lo he intentado todo y ni por esas. Caso perdido para cualquier Nación: grande, pequeña, mediana, norteña o sureña, de derechas de izquierdas…Io sono una ragazza garibaldina…Pero tampoco quiero un mundo a mi imagen y semejanza (sería o muy aburrido o muy ajetreado) así que admito, incluso sin comprender o precisamente porque no lo comprendo, a los «nacionalistas».
Krust, aquí tienes otro enfoque del desafortunado caso Peces Barba:
http://www.lne.es/asturias/2011/10/29/nacion-broma/1149351.html
Gracias por el enfoque, Aracne, y conste que en el fondo yo también le veo «el sentido del humor» a lo acontecido…
Te dejo otro artículo que me ha gustado mucho sobre el tema, el enlace a clickar es «La verdad sobre Cádiz».
Saludos, Ragazzina!
http://www.lavanguardia.com/20090610/54058424366/enric-juliana.html